No te estreses, simplemente invierte (P.D.)
Es el momento de empezar a invertir y seguir con tu vida
Lee este libro, empieza a invertir y sigue con tu vida. Generar riqueza en el mercado de valores no requiere un máster en finanzas ni pasarse días delante de la pantalla de un ordenador. Este libro te enseñará la manera más sencilla de invertir y, lo que es más importante, por qué basta con utilizar esta estrategia de inversión regular y automatizada. Olvídate de las ideas que tienes sobre el hecho de invertir. La tecnología ha hecho que el poder generador de riqueza del mercado de valores sea más accesible que nunca. Ahora puedes empezar invirtiendo sólo unos pocos dólares. Los conocidos presentadores de podcasts sobre inversión, Alec Renehan y Bryce Leske, van al grano en No te estreses, simplemente invierte; te muestran la manera más sencilla de invertir en el mercado de valores y te explican por qué basta con esta estrategia sencilla y automatizada.
Arte de la guerra para ejecutivos y directivos, El (N. E.)
El arte de la guerra es el tratado sobre estrategia más famoso del mundo, que se ha convertido en un libro de culto en el mundo de la empresa. Varias películas ambientadas en Wall Street han contribuido a popularizar este pequeño libro que nos propone unos principios válidos tanto en el mundo de la estrategia militar como en el de los negocios o la política. A pesar de su antigüedad, es un libro terriblemente moderno que ayudará a reflexionar sobre cualquier tipo de problema y a plantear las estrategias necesarias para atacarlo.
Precio siempre sube, El
El alocado ascenso de las criptomonedas y su estrepitosa caída
En 2021, las criptomonedas se convirtieron en la corriente dominante. Los grandes fondos de inversión las compraban, famosos como Tom Brady las apoyaban, y en la televisión se las proclamaba el futuro del dinero. Aunque casi nadie sabía cómo funcionaban, ¿a quién le importaban los detalles cuando todo el mundo estaba ganando una fortuna con Dogecoin, Shiba Inu o cualquier otro «activo digital» con un nombre curioso? Mientras asistía como espectador a semejante frenesí, al periodista de investigación Zeke Faux no dejaba de rondarle por la cabeza una pregunta persistente: ¿era todo aquello un juego de confianza de proporciones épicas? Lo que empezó como mera curiosidad, y cierta envidia sana, terminaría transformándose en una búsqueda de dos años que le acabaría llevando por medio mundo en un intento por descubrir a los magos que se escondían detrás de la nueva maquinaria financiera mundial. Su investigación le conduciría hasta Sam Bankman-Fried (SBF), un hombre desaliñado y de pelo encrespado de veintinueve años, y a una horda de estafadores, utópicos y nuevos multimillonarios del sector de las criptomonedas. El precio siempre sube es la crónica definitiva, por momentos desgarradora y escandalosa, de un engaño financiero de 3000 millones de dólares.
Talento, empresas y cultura
Manual de gestión de equipos y talento para firmas y despachos profesionales
¿Tienes el talento adecuado para tu firma? ¿La cultura empresarial de tu organización es identificable? ¿Son el talento y la cultura las claves de tu competitividad empresarial? En un momento como el actual, en el que vivimos en constante guerra por el talento, es necesario que las firmas profesionales se diferencien por el valor añadido que generan a sus clientes. Si quieres tener una firma profesional excelente, apuesta por una cultura humanista, una gestión activa de las personas y una empresa donde la sostenibilidad sea su esencia. Este manual expone la importancia de la gestión de las personas y aborda los desafíos específicos a los que se enfrentan las firmas profesionales ofreciendo soluciones adaptadas y ejemplos de éxito. Talento, empresas y cultura constituyen la triada mágica que nos permite competir y desarrollar firmas rentables y sostenibles. A través de su dilatada experiencia en puestos de liderazgo y en la gestión de firmas profesionales, los autores han elaborado esta completa y práctica guía, que permite instaurar una cultura competitiva y humanista en la que se gestionen humanos con recursos. Una visión que logra obtener enormes réditos en rentabilidad, creatividad, eficiencia y motivación.
Pensadoras y visionarias
Las ideas de diez filósofas aplicadas a la gestión
¿Cómo puede ayudar la filosofía a impulsar los valores fundamentales para entender la sociedad actual? ¿Qué papel juegan el pensamiento crítico y las humanidades en el día a día de la gestión empresarial? ¿Cómo podemos pasar de la reflexión a la acción y dar sentido a nuestra vida y a nuestro trabajo? Pensadoras y visionarias muestra, a través de una narrativa potente y certera, cómo las decisiones empresariales no se basan únicamente en teorías o modelos abstractos. Reflejan una visión del mundo de cómo funciona una empresa y la filosofía de gestión que sigue. Incluso negar cualquier conexión entre gestión y valores es una afirmación filosófica en sí misma. Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, recurre a las más grandes filósofas de la historia moderna para que nos ayuden a devolver el propósito y el significado al entorno laboral y a la educación en gestión. Desde el énfasis de Iris Murdoch en la compasión, hasta el trabajo de Hannah Arendt para hacer el mundo más humano, pasando por Simone de Beauvoir y su innegable aportación a la filosofía feminista, a los destacables estudios sobre ética empresarial y responsabilidad social corporativa de Adela Cortina, cada filósofa puede, de una manera muy práctica, ayudar a construir una forma fructífera de afrontar nuestra vida personal y profesional. Repleto de ejemplos, historias personales y anécdotas de algunas de las empresas y mujeres de negocios y emprendedoras más influyentes del mundo, este libro examina cómo las contribuciones de las filósofas se mantienen en el mundo real, ayudando a impulsar la inclusión, la diversidad, las relaciones interpersonales, en última instancia, la innovación en el mundo empresarial. El objetivo es proporcionar una introducción a sus ideas y modelos filosóficos e ilustrar su incorporación en el trabajo diario de directivos y emprendedores, así como su potencial impacto dentro del mundo empresarial.
Innovar más allá de Silicon Valley
Cómo emprender e innovar en nuevas geografías, entornos desafiantes y con pocos recursos
El libro que está cambiando las reglas de la innovación en el mundo fuera de Silicon Valley. Las startups han cambiado el mundo. Durante décadas, el centro neurálgico de este fenómeno ha sido Silicon Valley donde nacieron Google, Apple, Netflix o Amazon. Pero esto está cambiando rápidamente. Gracias a la tecnología, las startups están echando raíces fuera de la frontera del valle y otros grandes centros económicos; sin embargo, deben hacer frente a la inestabilidad política o económica, a la falta de recursos e infraestructuras, de inversores o capitalistas de riesgo, incluso de personal experimentado. Para todos estos emprendedores globales no valen las reglas de innovación de Silicon Valley. Out Innovate ofrece un enfoque y un marco diferente para entender la innovación global y aborda cómo los emprendedores de todo el mundo están innovando, utilizando nuevas estrategias para crear empresas exitosas y desafiando el modelo tradicional de Silicon Valley. Su autor, Alexandre Lazarow, también analiza cómo crean nuevas oportunidades al pensar más allá de los modelos de negocio convencionales y al centrarse en solucionar problemas reales y presenta varios ejemplos de emprendedores exitosos en diferentes partes del mundo como Nigeria, India, México o China.
Confianza. La revolución del liderazgo auténtico
La autenticidad es el atributo más importante para tener éxito en la empresa y en la vida. El líder tradicional del «ordeno y mando» está dando paso al auténtico líder que motiva e inspira desde su interior. La autenticidad es un sorprendente viaje que comienza cuando asumes la intención de ser consciente de ti mismo, de mostrarte tal y como eres, y que continúa a lo largo de tu vida trabajando para alcanzar tu mejor versión y poniendo tus talentos al servicio de los demás. El resultado es la confianza, que se convierte en la base del liderazgo auténtico. Conquista el miedo a ser auténtico. No se trata de tener superpoderes ni de ser perfecto, sino de descubrir tu esencia y actuar en consecuencia. Se necesitan líderes que motiven con pasión, humildad y responsabilidad; con mentalidad de crecimiento, abiertos al feedback y resilientes; líderes que ayuden a los demás a ser mejores, a formar una comunidad y una sociedad sostenible. Este libro te ofrece pautas y las mejores herramientas en un marco práctico que cualquiera puede seguir para superar adversidades y aprovechar oportunidades a lo largo de su vida laboral y personal. «Una guía poderosa que ayuda a los líderes a entender quiénes son realmente. Un libro que debería leer toda persona en una posición de liderazgo». Dr. Jochen Menges, Escuela de Negocios Judge, Universidad de Cambridge. «Una guía práctica para cualquiera que esté interesado en ser mejor líder en la era digital. ¡Altamente recomendable!» Isaac Hernández, director nacional de Google Cloud, España y Portugal. «Una lectura brillante, fresca y recomendable». José Amoretti, vicepresidente HR Corporativo Europa y Medio Oriente, BMW Group. «Me gustaría dar mi mayor recomendación para la lectura de este libro». Diego del Alcázar, Fundador presidente del IE Business School. «Para todos aquellos que lideran y que aspiran a liderar personas, una lectura imprescindible». Stuart Crainer & Des Dearlove, Fundadores Thinkers50. «La doctora Mayo explora y explica magistralmente los ingredientes del auténtico liderazgo». Dr. Luis Rojas Marcos, Universidad de Nueva York.
Modelo Daisugi: persona, valor y riqueza
Cómo lograr la realización de las personas y aumentar el éxito en la organización
Este libro explica la teoría y el modelo Daisugi, que tienen como objetivo señalar un camino para lograr la plenitud –fin supremo y obligado de toda persona—y ayudar a cada ser humano a cumplir el anhelo de su corazón y el propósito existencial que está llamado a alcanzar en su vida. Está inspirado en una palabra japonesa que designa un sistema de silvicultura del siglo XIV con el que se produce madera de alta calidad sin deterioro del medio ambiente. El concepto Daisugi es una alegoría perfecta de la necesidad de volver a poner a la persona en el centro de la vida, las relaciones humanas y la cultura, por lo que la teoría y el modelo Daisugi son aplicables a personas, grupos o equipos y a organizaciones. Modelo Daisugi: persona, valor y riqueza es una lectura recomendada para líderes empresariales que buscan un mejor mundo en el ámbito de los negocios y tienen el propósito de crecer en todos los aspectos, sobre todo el humano y esto extenderlo a sus colaboradores y así fortalecer a la comunidad donde ejercen. Esta obra es la primera de una trilogía y en ella el autor realiza consideraciones filosóficas sobre el valor de la individualidad, la importancia del concepto “persona” y los principios esenciales para humanizar a las organizaciones y que las personas pasen a ser el centro de las organizaciones. Nos dice que el futuro es ahora y las decisiones actuales impostergables; apostar a la persona es ganar en todos los sentidos. Invita a construir un mejor mañana, digno, pleno y humano.
Modelo Daisugi: creando vínculos significativos
Cómo construir relaciones humanas trascendentes para el bien ser y bien estar
Esta obra explica y analiza el segundo elemento del modelo Daisugi: las relaciones humanas vitales que suavizan el individualismo pragmático y alientan el “bien ser” y el “bien estar” en armonía con los otros, rescatando el valor del hombre relacional. Cada organismo es un terreno fértil para el crecimiento personal y colectivo. La misión y visión no deben de ser conceptos abstractos, sino la columna vertebral que sustenta la vida corporativa. Este volumen de la Trilogía Daisugi ilustra los aspectos esenciales para salvaguardar la dignidad, la posibilidad de logros y la participación de todos los colaboradores, para esto utiliza ejemplos y testimonios de directivos que han influido positivamente con buenas prácticas con lo que han logrado alto grado de satisfacción personal y profesional en sus empresas. El hombre es esencialmente un ser para los demás, y tenemos poca conciencia de esto. Esta obra busca facilitar las relaciones desde el deseo fraterno de que juntos, sanos y en armonía alcancemos nuestros propósitos. Esto se puede lograr con el tiempo y con experiencias que cambien la mentalidad y permitan crear modelos para facilitar su vivencia.
Liderazgo Daisugi
Cómo ejercer un liderazgo para construir plenitud en la vida y en las organizaciones
Estar actualizado sobre el tema de liderazgo, y la forma de humanizar nuestro entorno, entender los procesos de transformación de una manera concreta y correcta, permite alcanzar la plenitud personal con todo lo que ello conlleva. Este libro presenta un estilo de liderazgo renovado que abre posibilidades hacia la plenitud y un nuevo rol que implica ver a la persona como centro y eje de un humanismo redoblado para construir culturas productivas utilizando las relaciones humanas vitales. En esta obra se analizan las ideas relevantes que hay hasta ahora sobre liderazgo, desde conceptos clásicos y tradicionales hasta los más novedosos. También habla del liderazgo Daisugi y su aplicación en la actualidad, desde una perspectiva enriquecida que ha tomado al retomar teorías y modelos efectivos, más los 20 años de experiencia que tiene el autor en trabajo desde diferentes niveles y momentos.
Cómo ser un buen ingeniero
Diez mandamientos y 100 consejos para lograrlo
Esta obra amena y útil está llamada a ser un libro de cabecera para los ingenieros y futuros profesionales de esta disciplina. Escrita por Santiago Barcón, quien ha dedicado su vida laboral a ser cada vez mejor profesional y a formar a otros, siempre compartiendo con gran generosidad sus experiencias y conocimientos. Desarrolla 10 mandamientos que pueden aplicarse a todas las profesiones sea cual sea la disciplina en la que se desenvuelve la persona; la dignificarán además de que buscaran crear un mundo mejor en donde impere el respeto a los demás y a uno mismo. Los 100 consejos que ofrece el libro se pueden agrupar en las siguientes temáticas: Competencias y valores, desarrollo personal-profesional y ejercicio de la profesión. Además de explicarlos presenta ejemplos reales que ilustran la importancia de lo enunciado. Todos son temas que resaltan la relevancia de no solo tener conocimientos técnicos, años de experiencia, actualizaciones constantes, sino desarrollar en el día a día habilidades personales y profesionales. Estar abierto a aprender de los demás, a reconocer el trabajo de terceros a rectificar cuando nos hemos equivocado, entre otros. El autor invita a los lectores a practicar con constancia lo planteado en el libro, para que queden bien enraizados y se vuelvan un hábito natural. Este libro tendrá una importante campaña de relaciones públicas con los grupos objetivo y en medios especializados.
Ideas que pegan (N.E)
Por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren
Una buena idea puede cambiarlo todo. Si quieres tener ideas poderosas y comunicarlas de manera efectiva para conseguir un cambio de conducta o modificar las opiniones de tus empleados, compradores, hijos, lectores o alumnos, Ideas que pegan es tu libro. Provocativo, de amplias miras y divertido, los autores muestran los principios vitales de las ideas ganadoras a través de seis claves concretas para hacer que tus mensajes sean pegadizos. Ilustrado con ejemplos de sectores muy diversos –negocios, publicidad, educación, movimientos sociales, etc.–, los hermanos Heath explican por qué algunas ideas triunfan y otras fracasan en el intento. Traducido a más de 25 idiomas, Ideas que pegan es un éxito de ventas en todo el mundo que está ayudando a miles de profesionales del marketing, creativos, ejecutivos de cuentas del mundo de la publicidad, directores de Comunicación, directivos en general y a todas aquellas personas que quieren hacer que sus mensajes lleguen, impacten y se peguen en la memoria.
Disrupción del liderazgo femenino, La
Economía y política del talento
¿Es la economía una ciencia agotada y aburrida? ¿Está la política en total descrédito? En absoluto. La disrupción del liderazgo femenino muestra a través de una poderosa narrativa, la visión y actuación de 12 mujeres líderes que han transformado estas dos disciplinas clave que moldean nuestras vidas. 12 mujeres que no solo teorizan, sino que han aplicado su talento y liderazgo para obtener resultados eficientes en momento cruciales, trastocando paradigmas y redefiniendo conceptos clave. En el ámbito de la economía encontramos desde Mariana Mazzucato en Italia, reinventando la Teoría del Valor, Stephanie Kelton en Estados Unidos, cuestionando el mito del déficit hasta la francesa Esther Duflo, reconceptualizando la pobreza, o la británica Kate Raworth, reconsiderando el crecimiento. En el ámbito político destacan, además de Ángela Merkel, canciller de Alemania durante dieciséis años que nos lega un impacto duradero, siete mujeres que han sido nombradas las dirigentes que mejor gestionaron la pandemia como Sanna Marin, la joven líder finlandesa que colaboró de manera estratégica con influencers, Mette Frederiksen que lideró en la vida real el modelo danés de concordia que vimos en la exitosa serie Borgen, o Erna Solberg, noruega, que gestionó la crisis sanitaria como un «juego de niños». A través de estas páginas, los autores, Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional de Management y uno de los mayores expertos en talento, liderazgo y coaching y Zoe Cubeiro Alcalde, economista del desarrollo que dará mucho que hablar desde su perspectiva de generación Z, contrastan y analizan las claves y las diferencias de las formas de pensar y actuar de cada una de ellas, frente a los sistemas más habituales que fracasaron. Se trata de una lectura imprescindible para reaprender, desde una óptica moderna y actualizada estas dos disciplinas que determinan e influyen en el día a día de todos.
Paradoja del rendimiento, La
Cómo aprender y crecer sin comprometer los resultados
Para tener éxito en un mundo en constante cambio, se ha de crear una cultura empresarial de crecimiento, donde se fomenten la experimentación y las críticas constructivas, y donde el aprendizaje se integre en el día a día. Sin embargo, a menudo nos quedamos atrapados en un patrón anticuado de hábitos que nos impiden avanzar. ¿Por qué? Porque muchos hemos caído en la paradoja del rendimiento: un fenómeno contraintuitivo que hace que, si nos centramos solo en el rendimiento, este se resienta. ¿Cómo podemos darnos el espacio para experimentar y crecer, y al mismo tiempo ofrecer resultados de alto nivel? Fomentar la mentalidad de crecimiento para aumentar el rendimiento es la especialidad de Eduardo Briceño. Como director ejecutivo de Mindset Works y en su trabajo con empresas de la lista Fortune 500, descubrió que dominar el crecimiento (personal, organizativo y financiero) depende de hallar el equilibrio perfecto entre aprendizaje y rendimiento. Podemos lograr más mañana de lo que logramos hoy si desarrollamos la creencia de que existe la posibilidad de cambiar y tenemos la capacidad de saber cómo hacerlo. Con el marco innovador y refrescante que ofrece Briceño, se pueden alcanzar las aspiraciones más audaces tanto a nivel personal como empresarial.
Trader todoterreno, El (P.D.)
Un enfoque disciplinado y tranquilo para aceptar el riesgo y beneficiarse de él
El riesgo puede ser kriptonita para los inversores, independientemente de la cuantía de tu inversión o de tu nivel de experiencia; pero, al igual que los muchos obstáculos que existen para el éxito, el riesgo es un reto que sólo se supera enfrentándolo de cara. ¿Qué pasaría si pudieras enfrentarte al riesgo, en lugar de esconderte de él? ¿Qué sucedería si incluso hubiese una forma de aprovecharlo para obtener un beneficio? El primer paso para el éxito en las inversiones consiste en modificar la forma en la que piensas acerca del riesgo. En El trader todoterreno, Tom Basso (el «señor Serenidad»), el fundador de Trendstat Capital, revela su filosofía para aprender a aceptar el riesgo y usarlo para beneficiar tus inversiones. Aprenderás conceptos innovadores de diversificación extrema, trading de futuros y exposición del patrimonio, junto con conocimientos sobre cómo estructurar (y personalizar) tu cartera de inversión. Con ejemplos sacados de las propias experiencias y éxitos de Tom, El trader todoterreno es el armazón que necesitas para evitar decisiones costosas y para crear una estrategia completa y emplear el riesgo para implantar un éxito duradero en cualquier situación financiera.
Leyes del éxito, Las (Bolsillo)
«Lo que la mente de un hombre puede concebir y puede creer, también lo puede lograr» Las leyes del éxito son todo un clásico que reúne las lecciones de Napoleon Hill, famosas en todo el mundo. Tras entrevistar a más de quinientos millonarios que le revelaron el origen de su riqueza, consiguió crear un compendio de principios inspiradores que revelan cómo estos hombres construyeron sus imperios comerciales y acumularon tanta riqueza. Este libro representa un tesoro que contiene todo lo que hay que saber para tener éxito en la vida. Cada pensamiento de Napoleon Hill es como un hacha capaz de romper el hielo de nuestros corazones y ampliar nuestros horizontes.