Bienestar organizacional

Los cinco niveles para alcanzar una transformación positiva

Bienestar organizacional no es solo un libro teórico, sino una guía práctica para transformar las empresas en espacios donde las personas puedan florecer. Los autores, José Iván Guerrero y Mario Toledo, combinan investigación rigurosa con casos reales de empresas que han logrado convertir el bienestar en una ventaja competitiva. A través del modelo BEAT (Bienestar, Enfoque en liderazgo positivo, Ambientes positivos y Trabajo significativo), ofrecen herramientas concretas para diseñar estrategias que mejoren la productividad, la satisfacción laboral y la conexión humana en entornos hipercambiantes. Esta obra enseña cómo construir una cultura organizacional proactiva, donde el bienestar sea el eje de la estrategia empresarial. Cada capítulo incluye ejemplos de problemas comunes en las empresas, soluciones implementadas y guías paso a paso para adaptarlas a cualquier organización. Ideal para líderes, recursos humanos y emprendedores que buscan no solo retener talento, sino crear equipos motivados, resilientes y alineados con un propósito compartido. ¿El resultado? Organizaciones que no solo sobreviven, sino que florecen.

Sabiduría del líder, La

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez personalidades del mundo empresarial

La sabiduría del líder es un libro que explora el liderazgo a través de las voces de destacados líderes empresariales y académicos en México, quienes comparten sus experiencias, visiones y aprendizajes. A través de entrevistas con grandes líderes como José Antonio Fernández, José Medina Mora y Jaime Costa Lavín; emprendedores como Alberto Torrado, Enrique Beltranena y Leon Kraig, hasta el poder femenino de Alicia Enciso, Silvia Dávila, Claudia Jañez y María del Carmen Bernal, la obra examina cómo estos líderes han moldeado su estilo a lo largo de sus trayectorias, enfrentando retos, tomando decisiones audaces y construyendo relaciones sólidas con sus equipos. Más allá de los resultados financieros, el liderazgo se presenta como una responsabilidad integral que impacta a colaboradores, comunidades y al entorno en general. El autor, Mauricio Reynoso, combina estas historias con reflexiones propias. Enfatiza aspectos como la empatía, la resiliencia y la comunicación efectiva, cualidades indispensables en un mundo en constante cambio. Las entrevistas revelan un patrón común entre los entrevistados: una visión humana del liderazgo, basada en la congruencia, la conexión con los colaboradores y la capacidad de inspirar a otros. Esta obra destaca cómo el verdadero liderazgo no solo se basa en el poder, sino en la capacidad de influir positivamente en las personas y en las organizaciones. El libro no solo es una guía para líderes actuales, sino también una invitación para reflexionar sobre el liderazgo que necesita el futuro. Al recopilar aprendizajes de líderes de diversas generaciones y contextos, La sabiduría del líder ofrece lecciones prácticas y una fuente de inspiración para quienes buscan transformar sus entornos laborales y sociales con visión, integridad y compromiso.

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos

Una propuesta que cambiará el rumbo del país

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos, de Salvador Alva es una propuesta audaz y transformadora para sacar a México del estancamiento económico y llevarlo hacia un futuro próspero. Con un enfoque claro en tres pilares fundamentales: ● el fomento al emprendimiento, ●el desarrollo del talento y ● la creación de ciudades sostenibles. El autor plantea cómo el país puede alcanzar un crecimiento económico del 6% al 8% anual, duplicando el ingreso de todos los mexicanos en una década. A través de un análisis profundo de la situación actual y ejemplos de naciones que han logrado superar la barrera del desarrollo, Salvador ofrece una hoja de ruta práctica y realista para transformar México en una nación más justa, innovadora y próspera. Es un libro que combina análisis económico, propuestas concretas y una visión optimista sobre el futuro de México. Nos invita a romper paradigmas, tomar decisiones difíciles y trabajar juntos por un futuro donde todos los mexicanos puedan vivir con dignidad y oportunidades. Si estás interesado en entender cómo México puede salir del estancamiento económico y convertirse en una nación próspera e incluyente, este libro es una lectura obligada.

Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación

Lidera bien, comunica mejor

En una sociedad en la que domina la apariencia y el postureo, el verdadero desafío es ser como un exquisito bombón: tan deliciosos en nuestro relleno interior como sugerentes nos mostramos en la cobertura exterior. En Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación, la autora presenta las actitudes y habilidades de lo que denomina liderazgo bombón, esencia de la tan deseada autenticidad. Entre las habilidades bombón, la comunicación destaca como poderosa herramienta, capaz de multiplicar las oportunidades de toda trayectoria profesional. A través de su experiencia como periodista y empresaria, la autora nos ofrece una visión poderosa y enérgica: liderar bien es un viaje de aprendizaje continuo, donde comunicarnos mejor con nosotros mismos y con los demás es siempre una apuesta segura. Más allá de mostrar el poder de la comunicación en el arte del liderazgo, estas páginas nos guían para despertar nuestra iniciativa y desarrollar una actitud vital emprendedora. Salpicado de experiencias personales y de la sabiduría de grandes líderes empresariales, este texto inspirador y ameno muestra cómo la auténtica comunicación puede transformar nuestras vidas y carreras y cómo el liderazgo bombón se refleja en cada interacción y decisión. Dirigido a todos aquellos que buscan enfrentar nuevos desafíos, evolucionar en su carrera y disfrutar de una vida más plena, este libro es una invitación a liderar desde la autenticidad y a comunicar mejor para convertirnos en líderes verdaderamente irresistibles. ¿A qué esperas para descubrir tu liderazgo bombón?

Marcas buenas, buenas marcas

Cómo incorporar la sostenibilidad en la marca y diferenciarse en el mercado

¿Sabías que las empresas que han incorporado la sostenibilidad en su estrategia de marca obtienen de media un 22 % más de crecimiento? ¿Sabías que las marcas que practican greenwashing y son percibidas como no transparentes pierden hasta un 20 % de valor de marca? ¿Sabías que la sostenibilidad es cada más vez un criterio imprescindible para que una marca sea considerada como opción por los clientes? ¿Sabías que la normativa en sostenibilidad afecta no solo a grandes empresas, sino también a toda su cadena de suministro? La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo para las empresas. Todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, bien por convencimiento, por demanda de los clientes o por normativa legal, deberán acreditar prácticas sostenibles ESG. En este contexto, las ganadoras serán aquellas empresas que sepan capitalizar en su marca los esfuerzos que tendrán que acometer en sostenibilidad. Marcas buenas por su actuación responsable, que se convierten en buenas marcas, preferidas por los clientes y de mayor valor financiero. Este libro ofrece un modelo práctico para incorporar la sostenibilidad en la estrategia de marca aplicable a todas las empresas. Una guía práctica que, paso a paso, ofrece las claves a empresarios y directivos para fortalecer y diferenciar su marca. Además, el autor detalla los casos de marcas que ya lo han logrado, como Roca, Meliá Hotels International, Hijos de Rivera (Estrella Galicia), Ferrer, Ecoalf, Istobal, Vicky Foods, Triodos, Zamora Company, Heura Foods, Aenor, Aranco, Triodos, Sacyr, Naturgy, entre otros.

Entrenando para el éxito

Estrategias de alto rendimiento para equipos empresariales

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, ¿qué pueden aprender los líderes y equipos de las estrategias deportivas de alto rendimiento? Francisco Javier de Miguel Muñoz nos revela cómo las técnicas y principios del deporte pueden ser la clave para alcanzar el éxito en el ámbito corporativo. Este libro, basado en más de diez años de experiencia en psicología deportiva aplicada a equipos empresariales, ofrece una guía práctica y llena de ejemplos inspiradores. Descubre cómo el entrenamiento específico y repetitivo puede mejorar habilidades cruciales para el rendimiento laboral, y cómo las estrategias de liderazgo deportivo pueden ser adaptadas para motivar y dirigir equipos con eficacia. Además, explora cómo la psicología del deporte ayuda a manejar el estrés, mejorar la comunicación y fomentar la cohesión de los equipos, y cómo los principios del coaching deportivo pueden transformar la manera en que gestionamos el talento y la innovación en nuestras empresas. Descubre cómo llevar a tu empresa al siguiente nivel aplicando los secretos del deporte de élite. ¿Estás listo para transformar tu liderazgo y alcanzar resultados excepcionales?

Cómo transformar desde el consejo

Gobernanza y estrategia para liderar con eficiencia

En un entorno empresarial que cambia a gran velocidad, los consejos de administración pueden ser motores poderosos de transformación y crecimiento y catalizadores del cambio, especialmente para las mid caps no cotizadas. Cómo transformar desde el Consejo es una guía práctica y estratégica para quienes buscan llevar sus empresas al siguiente nivel de excelencia en gobernanza corporativa. Además, aborda las preguntas clave que enfrentan los líderes empresariales de hoy como: ¿Qué estrategias permiten a las empresas no cotizadas prosperar en un mercado cada vez más competitivo y asegurar su crecimiento? ¿Cómo pueden las empresas no cotizadas dar el salto a la excelencia en gobernanza con prácticas de gobierno corporativo efectivas? ¿Cómo puede la inteligencia artificial revolucionar la eficiencia y la creación de valor en tu empresa?
En estas páginas los autores presentan estrategias concretas para la expansión internacional, la transformación digital, la ciberresiliencia, la gestión de riesgos y la sostenibilidad social como pilares de valor. Además, ofrece las claves para diseñar un marco de gobierno adaptado a tus necesidades incorporando las mejores prácticas y promoviendo una cultura de gestión de riesgos, la formación continua y el cambio. Una lectura imprescindible para empresarios, consejeros y líderes de mid caps no cotizadas que quieran alcanzar un éxito sostenido en un entorno globalizado y digital y la guía definitiva para aquellos que buscan transformar sus empresas desde el núcleo empresarial: el consejo de administración.

Cómo cautivar a tus clientes

Los secretos detrás de la magia

¿Y si la clave del éxito empresarial radica en las experiencias de nuestros clientes? ¿Cómo hacer de nuestro negocio un proveedor de vivencias únicas? ¿Qué son los momentos «¡wow!» y por qué fueron tan importantes en el desarrollo de The Walt Disney Company? ¿Alcanzó esta compañía su popularidad y prestigio gracias a su capacidad creativa para generar sensaciones mágicas en la mente del consumidor? Y si es así, ¿en qué consiste el modelo Disney y cómo podemos aplicarlo a nuestra propia empresa? Jonatan Loidi y Julián «Gaita» González presentan en este libro conceptos que profundizan en visión empresarial, liderazgo, comunicación y «marketing», y exploran la forma de aplicar las tecnologías blandas, basadas en las interacciones humanas y los procesos sociales, en favor del crecimiento individual y del equipo que juntos conforman. Tras su paso por Disney Institute, donde se formaron profesionalmente y obtuvieron certificaciones en calidad de servicio, liderazgo y empoderamiento, Loidi y Gaita exponen, a través de la narrativa de experiencias concretas, en qué consiste el modelo de trabajo que encumbró a la compañía de Walt Disney y comparten una serie de nociones, recursos y reflexiones inspiradoras para alcanzar el éxito empresarial de la mano de este método que popularizó al famoso ratón Mickey y a todo un universo de fantasía. Asimismo, señalan diferentes etapas de sensibilización, capacitación, herramientas y entrenamiento en la posibilidad de adaptar el modelo a cualquier realidad, y ofrecen estrategias para reforzar el vínculo marca-consumidor poniendo el foco en los llamados momentos «¡wow!», experiencias únicas, irrepetibles y mágicas que una empresa debe proponerse producir en sus clientes, con el fin de obtener así su fidelización y crecer en reputación.

Arte del liderazgo comercial, El

Claves para vender en entornos altamente competitivos

La globalización ha propiciado que nuestros entornos sean crecientemente competitivos. Esa circunstancia requiere de los profesionales una preparación máxima, hacer frente a demandas cada día más arduas de satisfacer. En ese contexto, un libro como este permite al lector adquirir un conocimiento de inapreciable valor. Iosu Lázcoz, autor de títulos tan celebrados como El arte de vender o Cómo ser el mejor vendedor del mundo, desgrana las claves que le permitirán abordar la compleja coyuntura que encaramos con solvencia y autoridad. En ese trayecto, el autor pondrá de relieve el ingente valor del humanismo. «El factor humano corre el riesgo de ser arrinconado por bytes y más bytes de información que circulan en un mar de datos. Una empresa que aspire a tener futuro debe saber distinguir entre la tecnología y las personas, y dirigir su foco hacia estas últimas. No somos máquinas. Tratar al vendedor como un simple receptor de comandos es una temeridad que aboca a las empresas a un aumento en la rotación de su personal». “Quisiera destacar la dedicación, el cariño y la vitalidad con la que Iosu se embarca en cada libro que escribe. El interés que suscita va a la par de la admiración, que ha ido “in crescendo” mientras lo leía. Es un regalo para los profesionales que nos dedicamos a las ventas. Combina magníficamente su profundidad teórica con su dilatada práctica diaria. Este libro estimula al lector a profundizar mucho más, no solo en el cómo, sino también en la búsqueda de la excelencia comercial, tal y como ha sido mi caso”. Alejandro García Sepúlveda, jefe de Ventas Securitas Seguridad España. “De Iosu destacaría su pasión por el mundo comercial, pasión que se refleja fielmente en su nuevo libro y que abre las puertas a algo que nos hace mucha falta: la importancia del humanismo en ventas. Humanizar la gestión comercial requiere habilidades y técnicas concretas adaptadas a los tiempos actuales, que no separen al vendedor digital del analógico, sino que lo conviertan en híbrido. El liderazgo comercial orientado a las nuevas tendencias del mercado requiere competencias diferentes. Quiero destacar la importancia de los «KBIs», indicadores que reflejan el comportamiento del vendedor y que apenas trabajamos en las empresas. Gracias, Iosu, por hacernos reflexionar y no olvidar que «las ventas son humanas». Ana Fernández, directora de Barna Consulting Group.

México 10 Emprendedoras con impacto

México 10 Emprendedoras con impacto es el quinto título de la colección México 10 de LID Editorial, el cual presenta historias inspiradoras de emprendimientos liderados por mujeres: Afortunada Mente, Bicicrepas, Casa Nerea, Chiquitos Chic, DanceFit, Ecotenka, Grupo Dios Cacao, La Pitahaya Vegana, Universo Animal y Xocomilpan. Es resultado de la alianza entre Bank of America, Fundación ProEmpleo y la Universidad Anáhuac para apoyar a mujeres mexicanas con deseos de iniciar su propio negocio. Las autoras de esta obra, Marcella Lembert (Bank of America), Patricia Larios (Fundación ProEmpleo) y Gabriela González (Universidad Anáhuac), han seleccionado cuidadosamente estos proyectos por su impacto económico, social, comunitario y ambiental. Cada caso es un ejemplo de resiliencia y compromiso que demuestra cómo el emprendimiento empodera y promueve el cambio social, ofreciendo a cada mujer la oportunidad de descubrir su potencial y transformar su vida y la de su comunidad.

Manual de la empresa familiar

Gestión, gobernanza, sucesión

El Manual de la empresa familiar es una guía completa sobre la dinámica, gestión y gobernanza de las empresas familiares, abarcando temas clave como la planificación de la sucesión, la comunicación entre familiares, la resolución de conflictos y la administración de recursos humanos. A través de diversos capítulos, el libro profundiza en la compleja relación entre familia y empresa, explorando cómo estas entidades crean una dinámica única que influye tanto en la toma de decisiones como en la estructura organizativa. El manual examina las características fundamentales que distinguen a las empresas familiares, incluyendo la importancia de la propiedad compartida, el involucramiento intergeneracional y los retos particulares de la sucesión. El libro dedica una atención especial a temas críticos como la planificación de la sucesión, la resolución de conflictos familiares y empresariales, y el equilibrio entre las necesidades familiares y los objetivos comerciales. A través de un análisis detallado, el autor desglosa los diferentes tipos de empresas familiares, desde aquellas que priorizan las relaciones familiares hasta las que están más enfocadas en los resultados empresariales. Además, el manual presenta casos de estudio globales, como ejemplos de grandes conglomerados familiares y pequeñas empresas, ofreciendo una perspectiva comparativa de cómo las distintas culturas y contextos económicos influyen en la dinámica de estas organizaciones.

Fundamentos de economía financiera

Gestión de carteras y finanzas del comportamiento

Sumérgete en el fascinante mundo de la gestión de carteras de activos financieros con las sabias explicaciones de David Cano, un experto con más de 25 años de experiencia en los mercados. Los precios de los activos financieros fluctúan con intensidad, por lo que resulta necesario conocer los fundamentos económicos que los respaldan. Esta volatilidad, fuente de rentabilidad y riesgo, se desentraña en este libro, donde Cano explora la conformación de los precios de los activos. Descubre los secretos que hay detrás de la rentabilidad y el riesgo en los mercados financieros y toma el control de tus inversiones. «Este libro expone de forma clara los conceptos precisos para gestionar bien una cartera de activos financieros. Combina la larga experiencia de David Cano como profesor de finanzas y como gestor profesional de carteras. Se centra en los conceptos y reglas precisos para gestionar inversiones de forma racional. Pero dedica también un valioso capítulo final a la psicología práctica de los inversores financieros (behavioral finance o, en su terminología, “finanzas del comportamiento”), a los errores y sesgos en que muchos incurren con frecuencia, y a la forma de mitigarlos. Constituye, pues, un manual práctico sobre gestión de inversiones que contribuirá a la educación financiera de muchos inversores». Manuel Conthe.

Arte de reorientar una carrera con propósito, El

Estrategias efectivas para reinventarte y conseguir una actividad perfecta para ti

¿Qué hacer cuando el despido te alcanza sin aviso?, ¿cuándo alguien decide que tu tiempo en la empresa ha expirado y, a menudo, ni siquiera lo ves venir? Tu jefe puede llenarte de elogios, resaltar lo importante que has sido y agradecerte tus logros, pero nunca responde a la pregunta crucial: ¿Por qué a mí? y, sobre todo: ¿Por qué ahora? Los siguientes días te encuentras atrapado en un torbellino de dudas, intentando desentrañar el verdadero motivo detrás de tu despido. Las causas que se te ocurren parecen siempre exógenas, como si intentaras protegerte buscando un culpable externo que justifique esa injusticia. Este libro te confronta con una realidad ineludible: nadie vendrá a rescatarte. La única salida es acortar el duelo y empezar a trazar un nuevo camino. A través de estas páginas, descubrirás cómo reinventarte profesionalmente, diseñar una estrategia exitosa para tu carrera y volver a encontrar un propósito que resuene con tus valores y talentos. Prepárate para tomar las riendas de tu vida profesional y convertir un momento de crisis en una oportunidad de crecimiento.

Influye y convence

Estrategias para persuadir y conseguir lo que te propongas

¿Te has preguntado cómo es posible que algunas personas logran siempre convencer para alcanzar sus objetivos? El éxito de tus conversaciones con compañeros de trabajo, tus amigos o tu pareja dependerá completa¬mente de que sepas comunicarte de manera convin¬cente. Juan Vizuete, uno de los mayores especialistas en co¬municación de España, te descubre en este libro todo lo que debes saber para transmitir tus ideas de una forma persuasiva para conseguir lo que te pro¬pongas. Estructurar eficazmente tus mensajes, con¬trolar tu comunicación no verbal, dominar tus emo¬ciones o utilizar correctamente el espacio son solo algunas de las herramientas que aquí encontrarás. Todo ello, con casos y ejercicios prácticos para que puedas mejorar en tu día a día y en todos los ámbitos de tu vida. Un libro extraordinariamente útil que transformará tu comunicación para que logres influir y convencer hasta alcanzar el éxito. Al pasar estas páginas irás adquiriendo los recursos esenciales para exponerte con seguridad ante un público, hablar de forma fluida y con emoción, usar tu cuerpo para reforzar tu mensaje y, en definitiva, persuadir a la audiencia de tus ideas.

Psicología de tu relación con el dinero, La

Desbloquea las barreras emocionales que afectan a tus hábitos financieros

La relación que mantienes con el dinero es una de las más importantes de tu vida, pero es posible que no seas consciente de la compleja red de emociones y experiencias pasadas que determinan tus hábitos económicos. Este libro te ayudará a desentrañar estos obstáculos psicológicos y a empezar a tomar mejores decisiones financieras. A través de una combinación de estudios de casos, experiencias de clientes y sus propios conocimientos sobre el tema, la psicoterapeuta Vicky Reynal te explica cómo el hecho de vivir con un padre o una madre emocionalmente ausente podría dar lugar a un hábito de compras compulsivas, cómo, en ocasiones, el acoso escolar nos lleva a gastar en exceso, o cómo la falta de límites por parte de los padres puede llegar a interferir en la toma de decisiones financieras racionales. A continuación, te ayuda a cambiar esas actitudes y creencias arraigadas para que dejes de caer en las mismas viejas trampas.

Bolsillo feliz lleno de dinero, Un

Riqueza y abundancia infinitas en el aquí y ahora

No es solo cuestión de dinero. La verdadera riqueza no consiste en tener mucho dinero en efectivo, tampoco en llevar ropa de diseño, ni en comprar un nuevo Mercedes, ni en vivir en una mansión palaciega. La verdadera riqueza, afirma David Gikandi, tiene que ver con descubrir el valor dentro de uno mismo y de los demás. Se trata de llevar una vida consciente que incorpore —además de pensamientos, intenciones y metas establecidas y deliberadas— la gratitud, la generosidad, la creencia en la abundancia y la experiencia de la alegría. Basándose en los recientes descubrimientos de la física teórica y en una lectura profunda de las obras más inspiradoras del siglo pasado, Gikandi presenta un fascinante sistema para la creación de riqueza personal: un nuevo enfoque que muestra a los lectores cómo generar abundancia ahorrando, dando, aportando a causas benéficas y sociales, y construyendo relaciones felices.