Lo que arde

El día en que Erin se tropieza mientras corre parece un simple accidente, pero en realidad es el punto de quiebre: aquí comienza el desmoronamiento. Mientras espera que alguno de los transeúntes —malvados o distraídos— se apiade de ella, la verdad la golpea: soy hija de mi marido. Tal vez sea el destino o la señal que llevaba tiempo esperando: encontrar la grieta por donde escapar de una vida aparentemente perfecta al lado de su esposo y su hija. Una novela donde lo cotidiano y el deseo se entrelazan; donde los recuerdos y los sueños se confunden con la realidad, y la búsqueda de sentido se revela en la voz de la conciencia de una madre y una abuela, poniendo en evidencia lo frágil que puede ser la memoria. Con un humor perverso, la novela visibiliza emociones y miedos profundamente arraigados: aquellos que provienen de nuestras historias familiares, violentas, ocultas y secretas, a las que profesamos una lealtad que parece irrompible. Una historia sobre la fuerza de una mujer, su humildad al reconocerse parte de un engranaje familiar, y la valentía que logra reunir para romper los lazos invisibles que la atan a su linaje.

Orígenes helados: (El sendero del guardabosques, Libro 11), El (P.D.)

El rey Thoran vuelve a necesitar a los panteras de las nieves, que se ven obligados a unirse a una misión de la que no esperaban formar parte, una llena de peligros ocultos y misterios sepultados en lo más profundo del impenetrable Continente Helado. En la tierra donde todo es hielo y nieve, donde la vida es casi imposible, Lasgol tendrá que hacer frente a una amenaza mortal para la que quizá no esté preparado, por suerte en la travesía se encontrará con viejos amigos del pasado y quizá el viaje sirva para saber más de sus orígenes. ¿Qué encontrarán los panteras de las nieves en los confines helados? ¿cumplirán la misión y regresarán a Norghana todos juntos?

Gran consejo: (El sendero del guardabosques, Libro 10), El (P.D.)

Llega la hora de decidir el futuro. Hay que detener la amenaza que ataca a los guardabosques. El Gran Consejo ha sido convocado. Los Guardabosques Oscuros son una amenaza cada vez más peligrosa y hay que estudiar cómo enfrentarse a ellos antes de que sea demasiado tarde. Los Panteras de las Nieves, una vez más, tendrán como misión acabar con la amenaza oscura, pero además continuarán sus investigaciones para descubrir quién está intentando acabar con la vida de Lasgol y Egil. «Todos los libros tienen una trama muy adictiva, con giros inesperados, y con el toque perfecto de romance y misterio. Una colección perfecta para los amantes de la fantasía, de la magia y del misterio que no podrás soltar». Booksswithluu. «El mundo elaborado por Pedro Urvi es muy extenso y lleno de magia. Ha creado una historia muy sólida, con una sociedad muy real. El autor tiene una pluma sublime, un lenguaje muy bien cuidado y una narración impecable. La colección es una maravilla que sigue los patrones de la fantasía épica juvenil. El ritmo, lleno de momentos de acción o tensos, dejará atrapado al lector». La Gran Biblioteca de David.

No me regales rosas, prefiero margaritas con mucho hielo

Una historia que te sacará más de una sonrisa y con la que te sentirás identificada. Un grupo de cuatro amigas del instituto se reúnen para celebrar sus cumpleaños. En todo este tiempo sin verse han pasado muchas cosas: matrimonios, hijos que ya se han ido de casa, divorcios, amantes y algún que otro kilo de más. Si eres de las que comienza a estar harta de la imagen de supermujer perfecta, trabajadora, madre, amiga, esposa, hija…, y te preguntas quién nos ha vendido esa moto, este libro es para ti. Tania Martínez nos invita a una terapia entre amigas donde dejarás a un lado los dramas y representarás el papel protagonista. Ahora eres tú la que no pide que te regalen rosas porque prefieres mirar la vida rodeada de margaritas con mucho hielo.

Rebelión en la granja (Bolsillo)

Una fábula mordaz y sorprendentemente actual que expone con aguda claridad las trampas del poder y la corrupción. En esta alegoría exquisita, los animales de la Granja Manor se levantan contra su opresor humano con la esperanza de construir una sociedad justa e igualitaria. Sin embargo, pronto descubren que incluso entre ellos mismos pueden nacer nuevos tiranos. A través de personajes memorables como el carismático cerdo Napoleón y el noble caballo Boxer, Orwell desvela cómo las ideologías pueden ser distorsionadas y cómo los ideales revolucionarios se desmoronan frente a la ambición y la manipulación. Rebelión en la Granja no es solo una crítica al totalitarismo, sino también una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, la política y el peligro de la ceguera colectiva. Esta novela breve, pero contundente, sigue resonando en la actualidad, recordándonos que «todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros».

Muerte de Iván Ilich, La (Bolsillo)

Un libro imprescindible que nos recuerda que solo cuando aceptamos la verdad de nuestra mortalidad podemos descubrir el verdadero significado de la vida. Un hombre exitoso, respetado y aparentemente satisfecho con su vida descubre, ante la inminencia de la muerte, que todo lo que ha construido carece de sentido. A través de una prosa precisa y despojada de artificios, León Tolstói nos sumerge en la angustia de Iván Ilich, un alto funcionario atrapado en la superficialidad de la sociedad burguesa, que sólo en sus últimos días comprende la falsedad de su existencia. Publicada en 1886, La muerte de Iván Ilich es una de las novelas más profundas y conmovedoras de la literatura universal. En ella, Tolstói despliega una crítica feroz a los valores materiales, a la hipocresía social y al miedo al sufrimiento, mientras nos enfrenta con las preguntas más fundamentales de la vida. Considerada una obra maestra sobre la inevitabilidad de la muerte y la posibilidad de la redención, este relato no solo refleja la evolución filosófica de su autor, sino que también sigue siendo un espejo inquietante para el lector moderno.

Péguese mi lengua

Péguese mi lengua cuenta sobre la intervención francesa y el Segundo Imperio mexicano, no privilegiando la saga de los vencedores,

Obligados a partir

Seis testimonios de jóvenes migrantes

Soly es originario de Senegal. Helena dejó Bolivia. Said tuvo que huir de Siria. Ruth nació en El Salvador. Meriem se fue de Marruecos, igual que Ossama. Lo que entrelaza sus historias es que todos ellos se han visto obligados a partir. Con este libro queremos mostrar seis historias de vida, seis recorridos llenos de dificultades y retos. Tres mujeres y tres hombres que tuvieron que emigrar nos explican cómo era su vida antes; por qué y cómo se fueron, y cómo es actualmente su vida en un nuevo país donde no conocían a nadie. Son historias de superación, pero también de dolor, de soledad, de acogida y de integración. Historias que, a pesar de todo, acaban bien, porque alguien (personas o entidades) se ha ocupado de que así fuera. Los testimonios que presentamos nos invitan a cambiar la mirada, a poner nombre y rostro a la experiencia de tantas y tantas personas que se ven obligadas a jugarse la vida buscando un futuro más digno.

¡Aggie pulga no es una mentirosa! (P.D.)

Conoce a Aggie Pulga, una chica con una gran imaginación… ¡Eso la mete en problemas aún más grandes! Cuando llega un nuevo vecino misterioso en medio de la noche, ¡Aggie está convencida de que es un vampiro! ¿Podrá probarlo? ¿O todos pensarán que es una mentirosa?

Ella (P.D.)

Una historia de aventuras

Ella, una historia de aventuras es uno de los clásicos de la literatura imaginativa, con más de 83 millones de copias vendidas en 44 idiomas diferentes, y uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. La historia es una narración en primera persona que sigue el viaje de Horace Holly y su pupilo Leo Vincey a un reino perdido en el interior de África. Allí, se encuentran con una raza primitiva de nativos y una misteriosa dama blanca, Ayesha, que reina como la todopoderosa Ella o La que debe ser obedecida. En este trabajo, Henry Rider Haggard desarrolló las características del subgénero de «mundos perdidos», que muchos autores como Lovecraft, Tolkien y Bulwer-Lytton emularon posteriormente. La novela explora temas de autoridad y comportamiento femenino. Ha recibido elogios y críticas por igual por su representación de género de la mujer. Extraordinariamente popular desde su lanzamiento, nunca ha estado fuera de impresión desde su primera publicación en 1887 y se considera uno de los libros clásicos del género de aventura y fantasía.

Carta al padre (Bolsillo)

¿Qué sucede cuando el vínculo más fundamental se convierte en una fuente de temor y alienación? En Carta al padre, Franz Kafka nos ofrece una ventana a su alma atormentada, revelando una relación tumultuosa con su padre que marcó profundamente su vida y su obra. A través de una carta nunca entregada, Kafka explora el abismo emocional que los separa, en un intento desesperado por encontrar paz y comprensión. Este conmovedor texto nos invita a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones familiares y el impacto duradero que pueden tener en nuestra psique. La honestidad brutal y la introspección de Kafka nos ofrecen una visión única del conflicto interno que enfrentó, y que resuena con aquellos que han sentido el peso de expectativas incumplidas y el anhelo de reconciliación. Sumergirse en las páginas de la Carta al padre nos hace descubrir un testimonio desgarrador de la lucha por la identidad y la libertad emocional. Una obra esencial para entender no sólo a Kafka, sino también la naturaleza humana en su faceta más vulnerable.

Cuentos indios de príncipes y princesas

Princesas que irradian luz y belleza, príncipes y princesas que luchan y superan todo tipo de pruebas para conseguir a su pareja amada, un chico del pueblo que consigue el amor de una princesa, el destino que a veces resulta inevitable… Sumérgete en un mundo de encanto y romance con esta selección cautivadora de las más bellas y fantásticas historias indias de amor. En »Cuentos Indios», encontrarás relatos de princesas que irradian luz y belleza, príncipes y princesas que enfrentan y superan desafíos para encontrar el amor verdadero, y fascinantes destinos entrelazados por el hilo del destino. Imagina bellos palacios y exquisitos lugares de ensueño donde el amor florece entre personajes fascinantes y escenarios impresionantes. Desde emocionantes pruebas hasta destinos inevitables, estas historias te transportarán a un mundo de magia, aventura y corazones apasionados. Descubre cómo un chico del pueblo conquista el corazón de una princesa, desafiando las barreras sociales y las expectativas convencionales. Cada historia es una ventana al pasado glorioso de la India, donde el amor trasciende las diferencias y florece en la grandeza de la época. No solo vas a disfrutar de entretenidas narrativas, sino también vas a aprender de las experiencias emocionantes y reflexiones sobre el amor, la determinación y el destino. Esta colección es un tesoro literario que deleitará tus sentidos y tocará tu corazón con su encanto y sabiduría atemporal.

Cuentos para que pien-zen

Una selección de historias Zen llenas de contenido, para aprender a reaccionar de manera positiva, ante las diferentes situaciones de nuestra vida diaria. Sus mensajes nos llegan como un «flash» y son captados por nuestra parte irracional del cerebro… El Zen es más una experiencia personal, que algo que pueda ser explicado con palabras e ideas. Su entendimiento solo se logra a través de la experiencia individual. El método del Zen y las historias zen, pasa más por desconcertar, excitar, intrigar y a veces hasta agotar al intelecto, para que el individuo se pueda percatar de que lo intelectual habla solo “acerca de” y así el individuo pueda ver claramente que la emoción es solamente sentir “acerca de” y no vivir.

Pelícano verde, El

Adán Roca quiere ser dibujante pero su padre le gana la partida: él desea que sea ingeniero. El hijo acepta los designios del padre. Cecilia entra a su vida como una aparición mágica y desaparece para jamás estar ausente y convertirse en una presencia perenne. Adán decide enrolarse en la marina y logra finalmente estar en un barco. La novela ganó el Primer Premio Internacional de Novela Nuevo León en 1988. Los jurados fueron Arturo Azuela, Salvador Elizondo, Alfredo Gracia Vicente y José Agustín.

Reina Turquesa: (El sendero del guardabosques, Libro 8), La (P.D.)

El rey Thoran no puede permitir que los pueblos de los Territorios Helados vuelvan a causar problemas, por eso decide enviar a los magos de hielo y al ejército para controlarlos. Sin embargo, ninguno de ellos consigue el objetivo; parece que un poder sobrenatural ha sido convocado, un poder desconocido hasta el momento. El gran mago Eicewald es el único que conoce con qué enfrentarse a esa amenaza helada. Entonces, junto con los Panteras de las Nieves, se embarcan en una arriesgada misión hacia tierras no conocidas para ellos con el fin de obtener el objeto de poder que ayudará a la destrucción del mal que desciende hacia la capital a través de las frías montañas del Norte. ¿Conseguirán obtener el preciado objeto mágico? ¿Sobrevivirá el reino al mal que desciende del norte? ¿Regresarán todos sanos y salvos de la misión ordenada por el rey?

Conjura de poder: (El sendero del guardabosques, Libro 9) (P.D.)

Entre las sombras se está urdiendo un plan que tiene como objetivo acabar con los guardabosques. El peligro acecha desde muy cerca. Acompañado de Ingrid y Viggo, Lasgol está decidido a cumplir la promesa que hizo a la reina Uragh y arriesgará todo, incluso su propia vida, para regresar al paradisiacoreino Turquesa. Pero para hacerlo los tres deberán poner a prueba todas las destrezas que durante años han desarrollado en los guardabosques. Desde el campamento, Egil ha pedido ayuda, algo terrible está sucediendo y hay que actuar. A su llamada, acudirán Nilsa y Gerd, los tres se embarcarán también en una búsqueda que no abandonarán hasta descubrir qué mal anida en el corazón de los guardabosques.