Traición en el norte: (El sendero del guardabosques, Libro 4) (P.D.)
El rey Uthar se ha replegado en Norghania para reagrupar sus fuerzas después de ser derrotado. Lasgol y sus compañeros afrontan el cuarto y último año de instrucción. Si lo superan, se convertirán en Guardabosques. Para ello deberán participar en peligrosas misiones y ayudar al rey contra los enemigos. Pero no todos están decididos a apoyar a Uthar. Si se deciden por el Señor Oscuro del Hielo, cometerán traición y pagarán con su vida. Por su parte, Darthor y la Liga del Oeste pactan una alianza para derrotar a Uthar y atacar antes de que pueda hacerse fuerte nuevamente. Lasgol y sus compañeros se verán involucrados en la ofensiva para tomar la capital y destronar al rey. ¿Desenmascararán Lasgol y sus amigos al verdadero traidor? ¿Se convertirán finalmente en Guardabosques?
Misterio de la tundra, El: (El sendero del guardabosques, Libro 3) (P.D.)
Tras ser rechazado, el Señor Oscuro del Hielo se ha visto obligado a retirarse al Continente Helado con sus huestes. Sin embargo, el rey Uthar no parará hasta acabar con él de una vez para siempre. Suenan tambores de una gran batalla en las tierras del norte. En el campamento de los guardabosques, Lasgol y sus compañeros continúan esforzándose por superar el tercer
año de instrucción. Las pruebas han pasado de ser competiciones prácticas a misiones reales en las que se juegan algo más que pasar de curso, se juegan la vida misma. ¿Cómo afrontará Lasgol las traiciones, rivalidades y dobles juegos que le asaltan a cada paso?
Loca de los gatos, La
Loca de los gatos [sustantivo] Mujer soltera, independiente, desquiciada y distante, que vive sola. Mia se siente segura interpretando el papel que se espera de ella. Casada con Tristan, es una buena esposa y una madrastra cariñosa, y cada mañana se pone el traje de ir a trabajar como si fuera una nueva piel. Pero bajo la superficie hay otra mujer que pugna por salir. Cuando un suceso perturbador hace añicos la vida convencional que ha construido con tanto esfuerzo, Mia se enfrenta a un dilema. ¿Quiere vivir para satisfacer las expectativas de una sociedad que juzga implacablemente a las personas o quiere vivir a su aire? Y, si lo que quiere es ser una mujer independiente con un gato, que se prepare el mundo… Fresca, divertida e ideal para cualquiera que se haya sentido alguna vez perdido, La loca de los gatos te ayudará a encontrar tu lugar. Porque una mujer siempre cae de pie.
Ojos del hermano eterno, Los
Los ojos del hermano eterno es una rareza dentro de la obra de Stefan Zweig, una joya distinta al resto de los escritos del célebre autor que, sin duda, deleitará a los lectores con su brillante estilo. Se trata de una novela, ambientada en la India de los tiempos anteriores a Buda, que narra una leyenda hindú en la que el guerrero Virata, emprenderá un camino hacia la purificación. Una deliciosa obra que nos invita a reflexionar sobre la justicia, la libertad y la tranquilidad de espíritu.
Esfera del pasado, La (P.D.)
La esfera del pasado es una novela de ciencia ficción profética escrita por Erle Harold Cox y publicada por primera vez como libro en 1925, aunque en 1919 ya había sido publicada por entregas en el Argus de Melbourne. Un campesino australiano está excavando en su propiedad a principios del siglo XX cuando encuentra y desentierra una inmensa esfera procedente de una civilización muy antigua y avanzada con una hermosa mujer en su interior a la que devuelve a la vida. Pero esta mujer trae consigo tanto el bien como el mal. Aunque, aparentemente, no puede hacer nada malo (mentir, engañar o robar), su idea de que el bien prevalezca en la humanidad es en verdad extrema, puesto que incluye el genocidio entre otras atrocidades. Considerada como la primera novela de ciencia ficción australiana, La esfera del pasado adquiere tintes proféticos al describir con asombrosa lucidez muchos descubrimientos científicos que sólo se han producido recientemente, o cuando anticipa el futuro del planeta (el nazismo y la Segunda Guerra Mundial), pero con casi dos décadas de antelación.
Río de la vida, El
Un viaje iniciático al corazón de los Himalayas
El río de la vida es una fascinante aventura espiritual cuya acción tiene lugar en plena cordillera de los Himalayas, en la India. En ella se cuenta cómo un grupo de jóvenes acompañan a la autora en un viaje de autodescubrimiento, un viaje iniciático que los transformará para siempre. Durante la expedición, atraviesan algunos de los lugares más sagrados y recónditos de estas altas y emblemáticas montañas, llegando hasta el nacimiento del río Ganges para descenderlo después en barcas de rafting. Un viaje lleno de desafíos y peligros en el que los participantes afrontan un gran número de dificultades caminando sobre mantos de nieve virgen, quebradizos lagos helados y secretos pasajes, para finalmente desafiar las bravas aguas del río más mítico de la India. Una aventura sin precedentes durante la cual irán recibiendo enseñanzas milenarias que les permitirán comprender algunas de las grandes verdades universales, y tal vez realizar su «despertar». Un libro para todos, jóvenes y adultos. Un libro donde se pueden hallar respuestas a eternas preguntas existenciales que, consciente o inconscientemente, nos acompañan a lo largo de nuestra vida, permitiéndonos encontrarle a ésta un mayor sentido. Parte de los beneficios obtenidos por la venta de este libro van destinados a los proyectos que apoya en la India a través de su asociación Corazones de India, la cual creó para ayudar a los más vulnerables y necesitados.
Gran desafío del Caballero de la armadura oxidada, El (N.P)
El caballero de la armadura oxidada de Robert Fisher es un emocionante y enternecedor relato que alienta a la introspección y la rectificación y que se ha convertido en un verdadero clásico. El caballero, arquetipo del alma humana, recorrerá un camino de rectificación de sí mismo y expansión de su conciencia para liberarse de las ataduras de su armadura y regresar así a la Fuente. La sabiduría que transmite este libro es atemporal y aconfesional, por lo que puede ser abordada
desde infinitos puntos de vista. En la presente obra, el rabino Aharón Shlezinger nos hace una paráfrasis del libro original basada y apoyada en la sabiduría de la Torá, el Talmud y la Cábala, descubriéndonos que todos podemos emprender el mismo viaje que el caballero para vencer las adversidades y alcanzar las metas que nos hayamos propuesto.
Desmemoria
Una cortina de hierro
Desmemoria nos remite al olvido, la amnesia, al no recordar. Todos los humanos vivimos en “desmemoria”. Aquello que bien guardamos, ya sea porque no queremos recordar, no nos conviene o el dolor es tan aciago, lo sepultamos en lo más profundo de nuestro ser. A pesar de no haber vivido bajo regímenes comunistas, las analogías se visten de presente y todos encontraremos en estas páginas una verdad que difícilmente se puede ocultar.
Hormiguero
Hormiguero es un desafío y una aventura; es el largo viaje por la cotidianidad de un pueblo —en realidad una pequeña ciudad— que concentra y refleja la realidad de un país de feminicidios, policías corruptos, mafiosos sanguinarios, familias rotas, youtubers perversos, amistades hipócritas, curas pecadores. Es también el escenario en el que se manifiestan el amor, el deseo de libertad, el placer de la lectura, la solidaridad, el inconformismo juvenil que atraganta a las buenas conciencias, sobre todo cuando brota de muchachas insumisas. La novela es un desafío, por la manera como está construida, con múltiples voces que se entremezclan; también porque exige una atención concentrada para no perderse entre tantas ideas, entre tantos sucesos. En eso está la aventura: en avanzar por un camino poblado de retos y asombros, bordeado —como en todo lo que escribe Solana Olivares— por frondosos árboles del conocimiento: referencias, citas, comentarios de autores y libros que evidencian una irremediable pasión por la literatura, la filosofía, el budismo, la música, el arte.
Enemigos demoníacos
Mis 25 años como psiquiatra investigando posesiones, ataques diabólicos y lo paranormal
El exitoso psiquiatra neoyorquino Richard Gallagher era escéptico, y no obstante se sintió intrigado cuando un sacerdote católico de creencias bien arraigadas y no creyente en sandeces le pidió que examinara a una mujer para un posible exorcismo. Tras examinarla, Gallagher concluyó que no se trataba de una psicosis. Era, en su estimación científica, lo que sólo puede describirse como habilidad paranormal. La mujer estaba mentalmente alterada: estaba poseída. Este caso destacable fue el primero de muchos que Gallagher encontraría. Buscado hasta hoy en día por líderes de todas las religiones –ministros, sacerdotes, rabinos e imanes–, Gallagher ha pasado un cuarto de siglo estudiando la actividad demoníaca y los exorcismos a lo largo de la historia, y ha presenciado más casos que ningún otro psiquiatra del mundo. En este inquietante y fascinante libro, Gallagher relata por primera vez sus casos más famosos, incluyendo: • Un profesional que afirmaba que su madre espiritista le había «asignado» un espíritu que «se volvió contra ella». • Una pequeña mujer de unos 40 kilos que lanzó a través de la sala a un diácono luterano de casi 90 kilos ante el horror de los presentes. • Y «Julia», la llamada reina satánica y autodescrita como bruja, quien presentó el caso más tormentoso, una posesión de las que se ve «una en un siglo». Yendo más allá de las películas y las novelas, Enemigos demoníacos te llevará a lo más profundo de este oculto mundo, compartiendo estas historias vitales de posesión diabólica.
Lola, curandera yaqui
Sabiduría y sanación ancestral
Dicen que cualquier novela de calidad describe el viaje iniciático de un ser humano y de cómo en el camino se enfrenta a diferentes obstáculos y, al superarlos, se convierte en un héroe o en una heroína. Lola, curandera yaqui, la estupenda novela de Elsa Martha Zavala, va mucho más allá, porque reúne a la vez la vida de Lola y una sabiduría ancestral que ella aprende para, a su debido tiempo, encarnarla y convertirse en una sanadora inigualable. La lectura de Lola, curandera yaqui es en estos tiempos agua fresca, sabiduría ancestral y amor incondicional.
Encanto y la sabiduría de Japón, El
Cuentos y proverbios japoneses ilustrados a color
Los cuentos, pequeños relatos y proverbios, constituyen la herramienta ideal para transmitir el conocimiento y sirven para ayudarnos a comprender las situaciones desde afuera, sin necesidad de involucrarnos y durante siglos las diversas culturas las han empleado como medio de transmisión de conocimiento. Estos cuentos y proverbios japoneses son una selección de los cuentos más tradicionales y representativos de la cultura japonesa y tienen la principal finalidad de transmitirnos una moraleja, un conocimiento que ya forma parte de la sabiduría popular o que la sabiduría popular quiere asimilar. La filosofía de fondo que subyace en ellos es la filosofía que subyace en el pueblo japonés, principalmente el budismo, el taoísmo, el zen y el sintoísmo.
Ritmo de la vida, El
Un cuento taoísta
Un pequeño cuento taoísta, que constituye una clásica y preciosa iniciación a la filosofía taoísta. El carácter de esta obra, la hace idónea para iniciarse en la filosofía del taoísmo y por ser muy bella para leerla y disfrutarla, también la hace idónea para aquellos que ya son conocedores y amantes del taoísmo. Incluyen los ensayos sobre: Wu Wei. La filosofía de la no acción, El Tao te King y el taoísmo y Un estudio sobre Chuang Tzu y algunos cuentos taoístas breves de Chuang Tzu. Una forma ideal de acercarse, conocer y disfrutar del taoísmo y de sus figuras más destacadas.
Gatos y Hechiceras (P.D.)
Magia, meteduras de pata y compañía
Aquí se cuenta la llegada de Rose a la escuela, ¡y menudo comienzo de curso! Porque es la prestigiosa escuela de magia de Ávalon la que acoge a la joven, donde a cada estudiante se le asigna un Gato Hechicero experimentado encargado de guiarlo en su aprendizaje. Pero la gata hechicera de Rose, Flamme, ¡huye la primera noche! ¿Qué ha pasado? ¿De dónde proceden esas alas que de repente crecen en su lomo? Ayudada por sus dos nuevas amigas, Merline y Nina, y sus respectivos Gatos Hechiceros, Rose tendrá que afrontar muchas dificultades para encontrar a su mentora. Y quizás descubra también su don oculto, el que cada hechicera y cada mago tiene en lo más profundo de su personalidad.
Amantes anónimos, Los (Bolsillo)
El mismo día en el que Juan Carlos I anuncia su abdicación aparecen en tres ciudades de España —Sevilla, Madrid y Barcelona—, en papeleras de lugares muy conocidos y frecuentados, restos humanos semicongelados: un pie, una mano y un corazón. Todos los indicios apuntan a la siniestra estrategia de un asesino en serie que quiere acaparar toda la atención. Para tratar de resolver el caso, la policía recurre a la excéntrica, huraña e intuitiva inspectora Carmen Puerto que, a pesar de su autoimpuesta reclusión, es capaz de analizar, interpretar y desvelar los crímenes más complicados. Como en El lenguaje de las mareas, Carmen Puerto encontrará en Jaime Cuesta y Julia Núñez los ojos y las manos que la conectarán con el exterior. Los amantes anónimos, primera de las novelas protagonizada por Carmen Puerto, es un fascinante y adictivo thriller en el que se dan cita los asesinos en serie, el mundo de la televisión y el de las finanzas, la corrupción política, la soledad tras las redes sociales, el sexo en todas sus variantes y los rincones más oscuros de las páginas de contactos. Una novela que toma al lector de la mano y lo introduce en la trama, hasta conseguir que llegue a «contemplarla» con sus propios ojos, gracias a la narrativa visual y precisa de Salvador Gutiérrez Solís. Literatura de alto voltaje que se asoma a la realidad, convirtiéndola en una pieza esencial de un complejo y perfectamente ensamblado artefacto narrativo.