Pequeños puzles. Animales (P.D.)

5 puzles muy fáciles

¡Un libro de puzles para los más pequeños! ¡Puzles de 2, 3 o 4 piezas para ganar habilidad página a página! Este libro anima a: afinar la precisión, pensar de modo creativo y aprender nuevo vocabulario.

  • Sencillos rompecabezas para los más pequeños de casa.
  • Puzles muy sencillos (de 2 a 4 piezas) para los más pequeños.
  • Estimulan su creatividad y psicomotricidad.
  • Pensados para incorporar algunas palabras relacionadas a su vocabulario.

Pequeños puzles. Bosque (P.D.)

5 puzles muy fáciles

¡Un libro de puzles para los más pequeños! ¡Puzles de 2, 3 o 4 piezas para ganar habilidad página a página! Este libro anima a: afinar la precisión, pensar de modo creativo y aprender nuevo vocabulario.

  • Sencillos rompecabezas para los más pequeños de casa.
  • Puzles muy sencillos (de 2 a 4 piezas) para los más pequeños.
  • Estimulan su creatividad y psicomotricidad.
  • Pensados para incorporar algunas palabras relacionadas a su vocabulario.

Si no hubiera… (P.D.)

¿Qué haría el cielo si no hubiera estrellas? Y los barcos, ¿Qué harían si no hubiera mar? Éstas son algunas de las singulares preguntas que se formula el pequeño y curioso narrador de este libro. Preguntas propias de esa edad en la que se observa el mundo intentando comprenderlo, fascinándose con cada detalle. Si no hubiera… es un álbum ilustrado para reflexionar sobre la importancia y la singularidad de todas las cosas, desde las más sencillas hasta las más extraordinarias.

Vamos al dentista (P.D.)

Llevar a los peques al dentista puede ser complicado. Algunos sienten miedo ante la posibilidad de que les hagan daño, otros simplemente no saben muy bien qué sucederá en la consulta… Este divertido libro, que incluye lengüetas y pestañas para que puedan jugar con él, es una estupenda herramienta para ayudarles a prepararse para una visita con el dentista. Con el asesoramiento de la doctora Amanda Gummer, psicóloga especialista en desarrollo infantil.

El tren del zoo

El tren del zoo, lleno de niños, emprende un exótico viaje por los confines más salvajes del mundo. La selva amazónica, la sabana africana… e incluso la Antártida, son algunos de los lugares que visitarán. Los curiosos pasajeros descubrirán los animales que habitan en cada escenario, desde los típicos elefantes y guepardos de África hasta las incontables variedades de pingüino que caminan sobre el hielo antártico. Escrito por la popular autora de literatura infantil Carmela LaVigna Coyle y con las divertidas ilustraciones del galardonado Steve GrayEl tren del zoo invita a los más pequeños a viajar por el planeta descubriendo algunas de las especies animales que lo habitan y que uno no suele ver cuando sale de excursión al bosque más cercano, ni tener en casa como mascota.

Las vacaciones de Zefir

Incluye actividades

El curso ha terminado en Villa Celeste y la escuela cierra por vacaciones. El monito Zefir se despide de su amigo el rey Babar antes de ir a pasar unos días con su familia en el país de los monos. Zefir está deseoso de volver a ver a su mamá, su papá y sus hermanos… ¡Lo que no sabe es que le aguarda una emocionante aventura! El creador de Babar, Jean de Brunhoff, nos narra en este precioso clásico una aventura protagonizada por uno de los amiguitos del rey de los elefantes. Una historia con aroma clásico que ensalza el valor de la amistad y la valentía.

¿Quién es quién? (P.D.)

¿Por qué letra comienza el nombre de este personaje? ¿De qué color es la inicial de este otro? ¿Podrías decir de memoria el nombre de todos los niños y niñas que aparecen en este libro? La ilustradora catalana Gemma Font ofrece a los más pequeños un divertido libro con el que podrán repasar la grafía de algunas letras y nombres propios, los colores… ¡Una fantástica herramienta de aprendizaje para los más pequeños de casa!

¿Viste cómo vestía Víctor?

Un cuento sobre la aceptación

¿Sabías que no debes fiarte nunca de un grupo de comadrejas?  Todas las comadrejas en Comadrilandia debían seguir las reglas y ser como las demás. Nunca había mucho de qué hablar. Así que imagina su confusión cuando se encuentran con Víctor, ¡una comadreja chiflada, obsesionada con su vestimenta! Todas se confabulan contra Víctor y sus prendas y le urgen a cambiar. Esta es una inteligente, conmovedora y divertida historia sobre la aceptación y sobre cómo abrir la mente y enriquecerla cuando cambiamos de punto de vista.

Antón el protestón (P.D.)

Antón el protestón es un dragón bastante fastidioso. Se cuela en casa de las protagonistas de esta historia en los peores momentos, cuando su mamá está más ocupada. Aunque le pidan que se marche, no lo hace. Al contrario, empieza a estorbar, quiere comerse la cena de las niñas o vaciar la nevera. Papá y mamá están desesperados, pero a las pequeñas… ¡les encanta Antón! Sheena Dempsey, ilustradora de los Bebés yoguis, y la escritora Jane Landy nos ofrecen una historia divertida y un poco traviesa.

Cómo asustar a un fantasma (P.D.)

¿Y si los fantasmas no diesen miedo? ¿Y si, de hecho, quisiésemos que nos visitase uno para poder celebrar Halloween de una forma muy especial? ¿Qué les gusta a los espectros? ¿Cómo podríamos invitarlos a nuestra fiesta? ¿Querrán acompañarnos a pedir caramelos por las casas del vecindario? En este nuevo libro de la serie Cómo…, Jean Reagan subvierte los roles tradicionales para crear una divertida propuesta de Halloween en la que los fantasmas no asustan a los niños, ¡sino que es justo al revés! Con las vívidas y amables ilustraciones de Lee Wildish, los pequeños lectores podrán disfrutar del terror propio de Halloween… ¡sin pasar ni una pizca de miedo!

Cómo atrapar a una sirena (P.D.)

La pequeña protagonista de esta historia ve una sirena y, desde ese instante, no puede pensar en otra cosa que en atraparla y hacerse su amiga… Capturar a alguien no parece la mejor forma de entablar amistad, pero nuestra protagonista está decidida a intentarlo de mil y una formas: usando una cuerda, tendiéndole una trampa o navegando en un submarino con brazos robóticos. ¿Conseguirá atrapar a la sirena? ¿Se harán finalmente amigas? Adam Wallace y Andy Elkerton, autores incluidos en las listas de más vendidos de The New York Times, nos presentan una divertida historia llena de acción que ensalza el poder de la imaginación y el trabajo en equipo.

Dilly la mula (P.D.)

Una mula diferente

Dilly tiene un gran corazón y cree que todavía puede ser útil a su amo, que acaba de comprar un caballo para remplazarla. Cuando unos malvados ladrones se cuelen por la noche en el establo, tendrá ocasión de demostrarlo… Elli Woollard y Steven Lenton nos traen una historia que invita a los peques a creer en sí mismos y a dar lo mejor de sí. Un cuento moderno con aroma de fábula clásica con el que trabajar temas como la autoestima y el respeto por los mayores.

El moquito (P.D.)

El pequeño Gonzalo se ha estado hurgando en la nariz y se ha encontrado con un moquito en los dedos. ¿Qué va a hacer con él? Podría pegarlo debajo de la mesa, como ha visto hacer a papá… O hacer una pelotilla con él y jugar… ¿Usar un pañuelo? ¡Eso no suena divertido! Géraldine Collet y Arnaud Boutin nos traen un libro divertido a partir del que iniciar conversaciones sobre higiene y buenos hábitos con los más peques.

El pedito (P.D.)

Cuando al pequeño Gonzalo le vienen ganas de tirarse un pedito, busca un lugar discreto en el que hacerlo… ¿Bajo la escalera? ¡Allí está su hermana Zoé! ¿En la terraza? ¡Papá se le ha adelantado! ¿Cómo solucionará Gonzalo esta cuestión tan olorosa…? Géraldine Collet y Arnaud Boutin nos traen un libro divertido a partir del que iniciar conversaciones sobre higiene y buenos hábitos con los más peques.

Pez que encontró el océano, El

Un cuento para niños y niñas de todas las edades

Esta es una maravillosa historia que nos enseña a niños y a adultos qué hacer cuando sentimos miedo, enfado, frustración o estamos confundidos acerca de algo que se halla, casi siempre, en nuestra cabeza. En estas páginas descubrirás cómo el Gran Océano ayuda al pequeño pez a salir de la confusión que él mismo ha creado con sus ideas desbocadas. Y tal como hace el pez, aprenderás que existe una sabia voz, en lo más profundo, dispuesta a guiarte hacia la libertad cuando te pierdes en tus propios pensamientos.

Este libro es gris (P.D.)

Gris sólo quiere sentirse integrado. Pero el resto de los colores SIEMPRE lo excluyen, así que ha decidido llevar a cabo su propio proyecto: un libro que será totalmente gris. Había una vez, un lobo, un gatito y un hipopótamo… Gris está convencido de que será un libro genial. Pero cuando empieza a escribir, aparecen los colores primarios… ¡y no precisamente para ayudar! Un libro dentro de otro libro. Esta colorida historia explora la necesidad de encajar y ser valorado por los demás, o de ver las cosas desde perspectivas distintas, y además introduce algunos conceptos básicos sobre los colores.