Terrorífico viaje de Michael McMichael, El (P.D.)
Como muchas otras veces, el pequeño Michael McMichael estaba esperando el autobús para ir a ver a su abuelita. Sin embargo, aquella noche lluviosa había algo extraño en el número 13. El conductor tenía un aspecto temible, tan pálido y con aquellos dientes tan afilados… La escritora Bonny Becker y el ilustrador Mark Fearing nos presentan un álbum ilustrado ideal para introducir a los más pequeños en la literatura de terror de forma amable. Aunque el viaje de Michael resulta terrorífico por momentos, el pequeño sabrá imponerse al monstruoso conductor.
Nonicornio, El (P.D.)
En el Bosque-Corazón viene al mundo un unicornio superlindoachuchable. Todos son muy lilamorosos con él y lo alimentan con tréboles de cuatro hojas azucarados. Pero, a pesar de todo, el animalito no se comporta para nada como un unicornio. Simplemente, siempre dice no…, por lo que su familia lo acaba llamando NOnicornio. Un día, NOnicornio se escapa de su mundo azucarado. Se encuentra con un mapache que no quiere escuchar, un perro al que todo le da igual y una princesa que es una contestona. Los cuatro hacen bastante buen equipo. Porque hasta ser testarudo es más divertido en compañía.
Caracolas de Elena, Las (P.D.)
A Elena le encanta coleccionar caracolas. ¡Pero nunca había tenido una que saliese corriendo! Eso es porque en su interior vive un pequeño cangrejo ermitaño. ¿Compartirá Elena su caracola con él o preferirá quedársela para ella sola? Rose Robbins nos trae un sencillo y amable cuento sobre la importancia de compartir.
¿Dónde está Ranita? (P.D.)
¿Qué le pasa a Ranita que hoy no ha aparecido en su charca del bosque? Los animales del lugar están muy preocupados y no comprenden por qué ya no escuchan su canto. Cuando por fin la encuentran, Ranita es toda ella una lamentación; está muy triste. Siente que no es tan bella ni tan fuerte ni tan alegre como la mariposa, la hormiga o el búho. A pesar de ello, sus compañeros le muestran que cada uno posee unas cualidades únicas y que debemos aprender a apreciar nuestra propia voz. Un cuento para aceptar las diferencias y aprender a valorar lo que poseemos y a querernos tal cómo somos.
¡Hola, sol! (P.D.)
Un saludo al sol para comenzar el día
¡Hola, sol! proporciona una fantástica manera de conectar con el cuerpo y calmar los pensamientos antes de comenzar las aventuras del nuevo día. Con coloridas ilustraciones llenas de imágenes de la naturaleza y divertidos detalles en los que fijarse, ¡Hola, sol! incluye, además de la secuencia completa de posturas, una breve historia del saludo al sol y una meditación especial que ayuda a prepararte para un día feliz y consciente
Niñoleón y otros niños y niñas, El (P.D.)
No todos los niños tienen el mismo carácter ni las mismas necesidades, y es necesario percibirlo y comprenderlo para poder ofrecerles el entorno y el trato adecuados. El galardonado autor lombardo Gabriele Clima nos lo explica a través de juguetonas metáforas que relacionan el carácter de los pequeños con el de los animales. Así, en este álbum delicadamente ilustrado por Giacomo Agnello Modica, nos presenta al niñoleón, que muerde y ruge, pero que, si le damos tiempo y espacio, acabará ronroneando; o a la niñaliebre, que rebosa energía y siempre va corriendo a todas partes. Pero también están el niñogato, la niñamona, la niñapez… ¿Y tú, qué clase de niño eres?
Animales en la noche (P.D.)
Explorador con linterna. Usa tu linterna de cartón para descubrir 5 escenas de vida salvaje
Un divertido libro-juego con el que se podrá aprender montones de cosas sobre el mundo animal. Usa la «linterna» que incluye este libro para iluminar un mundo nocturno lleno de asombrosos animales. Desliza la linterna por debajo de las transparencias y ¡a ver cuántos animales puedes encontrar! El libro incluye también una guía del observador que te ayudará a identificarlos, así como un montón de datos sobre ellos. Ya estés explorando la selva amazónica o haciendo un safari por África, te sorprenderá cuántos animales están activos, sobre todo, por la noche.
Aladino y la lámpara maravillosa (P.D.)
Incluye actividades
La historia de Aladino, integrada originalmente en Las mil y una noches y popularizada gracias a la película de Disney, está repleta de enseñanzas sobre la ambición, la maldad, la importancia relativa de los bienes materiales y la no tan relativa de los afectos… Redescúbrela de la mano de la colección de cuentos clásicos de Picarona y deja volar tu imaginación en compañía de Aladino y el genio de la lámpara. Y cuando hayas acabado de leerlo, sigue disfrutando con las adivinanzas incluidas al final del cuento.
¡Hay una plaga en el huerto! (P.D.)
Hay una plaga en el huerto y los animales están preocupados. La plaga está devorando todas las hortalizas y verduras que han plantado: las judías, el maíz, los guisantes… ¿¡Es que va a comerse también todos los nabos!? Sea como sea, Pato y sus amigos tendrán que encontrar una solución. Jan Thomas nos trae un libro sencillo y divertido, con ilustraciones muy simpáticas y colores vivos, ideal para primeros lectores.
¡No necesito ayuda! (P.D.)
Posy siempre tiene un plan. Pero cuando se hace cargo con gran entusiasmo de la nueva mascota de la clase, las cosas no salen bien. ¿Podrá Posy reconocer que necesita ayuda para traer de vuelta a Azulín? La escritora e ilustradora canadiense Ruth Ohi nos presenta una entrañable historia que nos permitirá enseñar a los más pequeños que, en ocasiones, no podemos hacerlo todo nosotros solos, y necesitamos estar rodeados de personas que estén dispuestas a echar una mano. Un álbum ilustrado sobre las bondades de compartir y de ayudar.
¿Cómo consiguió sus rayas la cebra? (P.D.)
Sus rayas le conceden a la cebra un aspecto singular y llamativo. En este libro, el intrépido profesor Linus Arrayas recorrerá la sabana tratando de averiguar cómo consiguió sus rayas la primera cebra. Pero no será una tarea fácil. El avestruz, la gacela, la jirafa y el león cuentan versiones muy distintas de la historia… Justine y Ron Fontes ofrecen a los más pequeños un tierno y divertido álbum que gira en torno a esta peculiar criatura. Aprenderán por qué las cebras tienen rayas y cómo las pueden usar para protegerse de sus depredadores.
Cosas del Señor Rey, Las (P.D.)
Al Señor Rey le gustan las cosas nuevas, y no se preocupa ni un poquito por qué hacer con sus cosas viejas, ¡sencillamente, las tira! Pero un día, cuando un monstruo emerge del estanque amenazando tanto al Señor Rey como a sus amigos, el Señor Rey se da cuenta de que tal vez deba reconsiderar sus hábitos y no ser tan descuidado. Con un mensaje ambiental que incluso los lectores más jóvenes apreciarán, está animada y cautivadora historia muestra lo divertido que puede ser hacer que las cosas viejas vuelvan a ser nuevas.
Experimentos de ciencia en casa (P.D.)
Descubre la ciencia en la vida diaria
Explora la ciencia en la vida cotidiana con estos sencillos experimentos paso a paso para realizar en el hogar. Cada actividad se centra en un concepto científico complejo y hace que sea fácil de entender para los niños. Los jóvenes científicos disfrutarán descubriendo la ciencia detrás de los fenómenos a través de las secciones «Pregunta rápida», «¿Sabías que…? y «Cómo funciona» de cada página. Desde la cocina hasta el baño, pasando por el jardín o el parque, ¡descubre la ciencia que te rodea!
Gallina pirata, La (P.D.)
¡Todas las gallinas a cubierta!
Ésta es la historia de una gallina poco común. En realidad, es la historia de una gallina extraordinaria que quiso conocer el mundo más allá del gallinero y se convirtió en… ¡Una gallina pirata! Únete a la temida y emplumada pirata Pata Roja y su tripulación de gallinas mientras navegan en alta mar. ¡No dejes que te hagan graznar en la tabla!
Garabato y el escritor, El (P.D.)
El viaje de Garabato empieza en una tranquila orilla llamada PRINCIPIO y sigue por una silvestre y arriesgada MITAD que conduce definitivamente a un FINAL, aunque nada de eso era lo que Garabato realmente esperaba… Garabato es un garabato y Escritor es un escritor, pero, en realidad, ¿Quién cuenta el cuento?
Hombre de las estrellas, El (P.D.)
En un minúsculo planeta, en una lejana galaxia, vive el Hombre de las Estrellas. Su labor es repartir las estrellas por el cielo y hacerlas brillar. ¡Pero un día desaparece la más pequeña de sus estrellas! Así empieza un mágico viaje a través de la noche en el que, finalmente, la pequeña estrella es encontrada y descubrimos por qué ella es tan importante. Un libro con aroma de cuento clásico, de fábula y de nana. El actor y escritor alemán Max von Thun ha compuesto una narración ideal para compartir con los más pequeños antes de ir a dormir. Arropada por las cálidas ilustraciones de Marta Balmaseda, será una de esas historias que, de mayores, recordarán que les contaste