¿Dónde está mi mamá? (P.D.)

El pequeño conejito que protagoniza esta historia no puede encontrar a su mamá. Un poco preocupado, busca aquí y allá, y pregunta a todos los animales de la granja si la han visto. ¿Dónde estará la mamá del conejito? La autora italiana Silvia D’Achille y la ilustradora Chiara Bordoni narran una historia para primeros lectores que les permitirá familiarizarse con los animales de la granja y repasar cómo contar del 1 al 5. Un libro de cartón duro con solapas gigantes bajo las que se esconde una parte de la historia.

Sherlock Bones y la aventura de las tablas de multiplicar

Únete a Sherlock Bones y a la doctora Catson en una increíble aventura con las Tablas de Multiplicar. Usa tus habilidades con las mates para frustrar los malignos planes del profesor Morraty y resolver una intrigante sucesión de enigmas. Comprueba tus respuestas con la lupa secreta de Sherlock Bones y gana medallas matemáticas.

Sherlock Bones y la aventura de las sumas y las restas

Usa la lupa secreta de Sherlock

Únete a Sherlock Bones y a la doctora Catson en una increíble aventura aritmética. Usa tus habilidades para la suma y la resta y ayúdalos a resolver misteriosos enigmas y, de paso, frustrar los malignos planes del profesor Morraty. Comprueba tus respuestas con la lupa secreta de Sherlock Bones y gana medallas matemáticas.

La gran aventura (P.D.)

La pequeña abeja tendría que estar cosechando el polen de las flores. Pero es una tarea tan dura… Y las margaritas son tan mulliditas, ¡y huelen tan bien! Sería una lástima no disfrutar un poco de ellas. Sin embargo, cuando su mamá la descubra echando una siesta, la pequeña abeja inventará una complicada historia para justificarse. ¿Real-mente era necesario? François Roussel nos trae una simpática y tierna narración que arrancará una sonrisa tanto a grandes como a pequeños. El álbum destaca por su ilustración a tres tintas, en la que el autor ha empleado únicamente el color amarillo, logrando un resultado realmente llamativo.

Fiddle-di-dii (P.D.)

La historia comienza cuando Mono se encuentra un arco musical mágico. Es un instrumento precioso y Mono está encantado, pero de pronto aparece Hiena diciendo que es suyo. Juntos acudirán a ver a León, el rey de la selva, que deberá ayudarlos a decidir quién es el legítimo propietario del arco. Sin embargo, sucederá algo imprevisible… ¡y alocado! Dianne Hofmeyr y Piet Grobler nos ofrecen una colorida versión de un cuento tradicional sudafricano lleno de ritmo. Una historia popular que explica por qué los monos viven en los árboles.

Las aventuras de Pinocho (P.D.)

Popularizado por la película de Disney, Pinocho es uno de los personajes de cuentos de hadas que todo el mundo conoce. ¿Quién no ha oído hablar de ese niño al que le crece la nariz cuando dice mentiras? Desde que el italiano Carlo Collodi escribiese el relato original a finales del siglo XIX, las aventuras de Pinocho han sido reescritas y reinterpretadas por numerosos autores. Quizá el más célebre de ellos sea el también italiano Gianni Rodari. Reconocidísimo autor de literatura infantil nos presenta en este libro una versión rimada, con toques gamberros, de las andanzas de Pinocho. La publicación de este álbum ilustrado se enmarca en el Año Rodari, que celebra los 100 años del nacimiento del autor.

¡Gran drama de la pequeña llama, El! (P.D.)

Sin que nadie sepa muy bien por qué, ni siquiera ella misma, la llama Dana se ha levantado de muy mal humor. No quiere cepillarse el pelo, dice que la comida de la abuela está asquerosa y, cuando sale de excursión por la montaña con su papá, en seguida dice que no quiere seguir trotando porque le duelen las pezuñas. ¿Qué le pasará a la pequeña llama que está armando tanto drama? La escritora alemana Anna Taube y la ilustradora holandesa Eefje Kuijl nos traen una divertida historia sobre esos días en los que los peques están enfurruñados sin saber la causa y no hay manera de hacerlos recapacitar… ¡hasta que, de pronto, descubren el motivo y se les pasa!

A oscuras (P.D.

La llegada inesperada de aquel circo ambulante fue celebrada por todos con gran entusiasmo. ¿Cómo era el animal que guardaban en secreto? Una nueva versión de un cuento tradicional de Oriente que nos invita a reflexionar sobre la parcialidad de nuestra mirada.

Abuelo árbol (P.D.)

—¿Sabes qué forma tiene una zanahoria? —¡Claro! son pequeños discos naranjas. —¿Y sabes de dónde vienen las patatas? —¡Por supuesto! ¡Del supermercado! El estilo de vida contemporáneo hace que las nuevas generaciones estén cada vez más desconectadas de la naturaleza. Muchos niños no se plantean que los alimentos proceden de la tierra, en lugar del supermercado. Tampoco han acariciado nunca un caballo o un asno. Ni comprenden la importancia de preservar la naturaleza. Por eso es necesario un álbum como el que ha escrito Maria Romana Tetamo e ilustrado Laura Proietti. Abuelo árbol nos llama a acercar a nuestros peques a la naturaleza, a explicarles la magia que acontece alrededor de cada árbol, de cada planta, y cómo la tierra nos ofrece sustento.

Nubes en la cabeza (P.D.)

Dicen que no tenemos los pies en el suelo. Dicen que yo tengo la cabeza en las nubes
y que la abuela tiene nubes en la cabeza.

¡Compórtate como un mono! (P.D.)

Cuando la vieja cuidadora del zoo coloca a los monos en una jaula junto a la zona de pícnic, no se imagina los problemas que va a causar… Resulta que a los pequeños monos, los niños les parecen fascinantes y pronto empiezan a comportarse como ellos. ¡Pero Mamá Mono no puede soportarlo! Sus buenos modales son irritantes, y echa de menos el alboroto, el ruido y la confusión. “Intentad comportaros como monos”, les pide. Los niños que visitan el zoo tampoco están muy contentos…, ¡los monos educados son aburridos! ¿Qué tendría que hacer la cuidadora del zoo?

¡Hay un monstruo en el bosque! (P.D.)

¿Qué hay que hacer para echar a un monstruo de tu habitación? ¡La abuela de Nina tiene el cuento perfecto para resolver este problema tan complejo! Nadie había sido capaz de ahuyentar al monstruo que había ocupado el bosque. De nada habían servido los consejos del más sabio entre los sabios. La dama más bella del reino lo había probado con su belleza; el bufón, con sus juegos, y el rey le había ofrecido todo su oro sin resultado alguno. Incluso el arquero infalible había fallado. Y cuando todos estaban temblando, dando pequeños pasos, llegó alguien que… Hay un monstruo en el bosque puede leerse como una divertida historia de reyes y monstruos, o como una valiosa lección sobre la necesidad de ser curioso y dudar de todo. De la mano de Paola Savinelli y Andrea Scoppetta disfrutaremos viajando a un mundo de fantasía y aprenderemos que, como dice la abuela, para hacer desaparecer a nuestros monstruos sólo hace falta formularse algunas preguntas y atreverse a mirar un poco más allá.

¿Cómo podría un oso dormir aquí? (P.D.)

Ha llegado la hora de que Shelby comience su hibernación, pero parece imposible que un oso pueda dormir en ese dichoso bosque lleno de pájaros carpinteros y ardillas que roen su comida ruidosamente. Así que Shelby busca una cueva donde dormir tranquilamente y… ¡da con una perfecta! ¿Perfecta? La escritora Julie Gonzalez debuta como autora de literatura infantil con una historia sencilla y divertida, acompañada por las expresivas ilustraciones de Stephanie Laberis. ¿Podrá nuestro querido Shelby encontrar un lugar tranquilo en el que pueda hibernar?

¿Dónde está ese monstruo? (P.D.)

Un libro y una linterna que harán divertido hacer frente a la oscuridad

El protagonista de esta historia está muy asustado. Es de noche, todo está oscuro y algo parece agitarse en las sombras de su dormitorio. Por suerte para él, está acompañado de un valiente lector que, armado con una linterna, lo ayudará a iluminar sus temores y descubrir que aquello que parecía un monstruo son, en realidad, objetos cotidianos. Este divertido libro, lleno de suspense y acompañado por luminosas ilustraciones, introduce a los pequeños lectores en una aventura nocturna en la que deberán usar una linterna para iluminar los oscuros rincones de la habitación del protagonista y ayudarlo a hacer que desaparezca su miedo a lo que se oculta detrás de las sombras y las formas que allí acechan. Un libro ideal para conversar sobre el miedo a la oscuridad con los más pequeños y ayudarlos a afrontar ese temor.

Amelia sabe volar (P.D.)

Amelia Earhart fue la primera mujer en cruzar en solitario el océano Atlántico en 1932. Desapareció, al parecer, en una isla desierta del Pacifico en 1937, mientras volaba en su última aventura, la vuelta al mundo. Sus hazañas inscribieron su nombre en la historia y es recordada como una de las grandes pioneras que demostró al mundo que el hecho de ser mujer no era impedimento para lograr gestas y cumplir sueños. Este álbum presenta a los lectores la historia de la pequeña Amelia, que ya desde muy chiquita soñaba con surcar los cielos en un avión. Mara dal Corso y Daniela Volpari nos traen una narración que nos invita a soñar, a romper con los estereotipos de género y a saltar cualquier obstáculo.

¡Shhh! ¡Estoy leyendo! (P.D.)

Es domingo por la tarde. Hace viento y llueve. Pero a Bella no le importa porque está en su habitación leyendo un libro alucinante. Ni siquiera cuando el capitán Alberto el Flatulento le propone que lo acompañe a buscar un tesoro enterrado en la isla del Diablo o cuando un cuarteto de pingüinos aficionados al jazz la invitan a participar en su espectáculo, Bella deja de leer. ¡Y es que no hay nada tan apasionante ni maravilloso como un buen libro! John Kelly y Elina Ellis nos ofrecen una divertida historia que celebra la imaginación y el placer de la lectura de colegio.