Unicornio se cree genial (P.D.)
A la cabra que nos narra esta historia las cosas le iban razonablemente bien. Hasta que llegó Unicornio. Se ha convertido en el centro de atención… ¿Y qué si puede volar o hacer que lluevan magdalenas? ¿De verdad es tan asombroso que pueda convertir las cosas en oro? Cabra cree que no hay para tanto. Ella también sabe hacer cosas. Cosas como… Bob Shea ha escrito e ilustrado una divertidísima historia de unicornios (y cabras) que hará desternillarse de risa a los más pequeños.
El zoo de medianoche (P.D.)
La pequeña Eva está muy triste porque ya han pasado dos días desde que su gata, Luna, desapareció. Han colocado carteles y la han buscado por todas partes, pero no ha tenido suerte… De noche, en su habitación, mientras está pensando en su gatita, Eva escucha unos extraños sonidos que proceden de debajo de su cama. ¿Un búho ululando? ¿El aullido de un lobo? Eva no puede creer lo que ve. Bajo su cama hay una puerta de entrada al mágico Zoo de Medianoche, el lugar al que van las mascotas perdidas. Las llamativas ilustraciones de Karl James Mountford, con colores que parecen iluminados por la luz de una mágica luna, dan vida a esta tierna historia de Maudie Powell-Tuck sobre mascotas que se pierden… ¡y que regresan felizmente a casa! Un álbum ilustrado tierno e imaginativo que hará las delicias de todos esos pequeños que adoran a los animales.
El pingüino inventor (P.D.)
Mientras otros hacen «pingüinadas», Pingüi da Vinci –el pingüino inventor, como él mismo se llama– construye unas máquinas que no funcionan… ¡de momento! Un día, cuando el último invento de Pingüi –el Buen Pájaro–, se estrella contra el iceberg donde viven los pingüinos, un trozo de hielo queda a la deriva con ellos encima. ¿Podrá Pingüi da Vinci inventar una máquina que los lleve de vuelta a casa?[koo_icon name="undefined" color="" size=""]p
Cómo cuentan ovejitas los demás animalitos (P.D.)
Cuando intentan dormir, los pequeños hipopótamos cuentan periquitos, porque les encantaría poder volar. Y los castores pequeños cuentan mariquitas, porque el rojo es su color favorito. Los niños, ya lo sabes, cuentan esponjosas y suaves ovejitas. ¿Pero qué contarán las ovejitas para quedarse dormidas? La autora alemana Carolin Helm nos trae un dulce cuento de buenas noches para pequeños lectores, que cuenta con las cálidas ilustraciones de Joëlle Tourlonias. Es un libro ideal para compartir con ellos, ya arropados, un ratito de complicidad y relax justo antes de dormir.
Pegatinas. Chicas a la moda (Grapa)
Estilos para el tiempo libre
Inventa y diseña estilos románticos y sensacionales que te permitirán estar siempre a la moda. Ya sea en una fiesta de cumpleaños, cuando sales de compra, o en tu cafetería favorita: tú puedes hacer realidad tus sueños de moda. Dale vida a las chicas del libro con las pegatinas, y diseña tus propias creaciones directamente sobre los maniquíes con lápices de colores y rotuladores. ¡Con muchas pegatinas de colores brillantes! ¡Con hojas de pegatinas perforadas para recortar!
Pegatinas. Chicas a la moda (Grapa)
Estilos glamurosos
Diseña estilos glamurosos y casuales para el mundo de las estrellas. Ya sea en el escenario, de compras o en la alfombra roja: tú puedes hacer realidad tus sueños de moda. Dale vida a las chicas del libro con las pegatinas, y diseña tus propias creaciones directamente sobre los maniquíes con lápices de colores y rotuladores. ¡Con muchas pegatinas de colores brillantes! ¡Con hojas de pegatinas perforadas para recortar!
Pegatinas. Las profesionales (Grapa)
Más de 200 pegatinas
Desde bien pequeños, ya empezamos a imaginar qué profesiones ejerceremos de mayores. Un día tenemos clarísimo que queremos ser piloto de aviones; al siguiente, preferimos estudiar veterinaria para cuidar de los animalitos, y un mes después, sólo pensamos en llegar a ser futbolista y jugar en primera división. Este libro de pegatinas es ideal para los niños y niñas que se encuentran en esa fase de pensar qué quieren ser de mayores. Ya sea trabajador de la construcción, enfermera, piloto o maestro, en este libro, encontrarás los vestidos y complementos adecuados para cada profesión. Tanto en la escuela, la oficina o la base espacial, las más de 200 pegatinas de este álbum te ayudarán a dejar volar tu imaginación y sumergirte en los diversos mundos profesionales.
Semillas y árboles (P.D.)
Semillas y árboles es un cuento sobre el poder de las palabras. Nos habla de un joven príncipe que crece recogiendo y plantando semillas que riega a diario. Desgraciadamente, de algunas de esas semillas surgen árboles oscuros y llenos de espinas que ensombrecen su bosque. Afortunadamente, con ayuda de una amiga, podrá cortar y arrancar las malas hierbas y hará crecer árboles verdes y preciosos en su lugar. El escritor Brandon Walden nos ofrece un bello cuento sobre lo importantes que pueden ser los amigos y el poder que tienen las palabras, tanto las buenas como las malas, para cultivar nuestra autoestima.
¿Las princesas pueden ser astronautas? (P.D.)
¿Las princesas pueden ser astronautas? ¡Pues claro que sí! Astronautas, veterinarias, bibliotecarias, jugadoras de béisbol, vendedoras de palomitas… ¡Lo que ellas quieran! La escritora Carmela Lavigna Coyle y el ilustrador Mike Gordon nos traen el último volumen de la colección protagonizada por esta entrañable princesa que quiere romper estereotipos.
Los dinosaurios no dibujan (P.D.)
A los dinosaurios no se los conoce por sus habilidades artísticas. Los dinosaurios son famosos por rugir y embestir, por morder y pelear… Sin embargo, el pequeño Picassaurio no puede dejar de dibujar. Aunque su papá, su mamá y sus primitos le digan que los dinosaurios no dibujan, que no es lo normal. Elli Woollard y Steven Lenton nos traen una historia divertida y con mensaje. De la mano (¡o de la zarpa!) del entrañable Picassaurio, los más pequeños aprenderán que por más que nos digan que no estamos capacitados para hacer algo o que no es lo «normal», si realmente nos apasiona, podremos hacerlo.
La detective Cuac y el ladrón de pasteles (P.D.)
La detective Cuac es la investigadora más perspicaz de la ciudad. Sin embargo, todavía no ha podido resolver el caso del ladrón de pasteles. Un escurridizo y sigiloso rufián está dejando a la población sin tartas ni rosquillas y la preocupación va en aumento. El caco ya ha vaciado la pastelería de la señora Dulce y la tienda de dónuts recién inaugurada. ¿Podrá dar con el criminal la intrépida detective Cuac antes de que no quede ni un triste cruasán que llevarse a la boca? Claire Freedman y Mike Byrne nos traen un divertido relato inspirado en los tópicos de la novela negra y las películas de detectives, pero reinterpretados para los más pequeños. Además de divertirse con una emocionante historia, podrán entrenar su agudeza visual fijándose bien en los detalles de cada página para ir reuniendo pruebas, descartando sospechosos… ¡y desenmascarar al culpable!
Corazón de pájaro
Nana nació en una isla, al lado de la mar, y hacía preguntas que nadie sabía responder. Sus ojos veían más, y Nana tenía que escribirlo, para que no se le escapase como la arena entre los dedos. Un cuento bellísimo sobre el nacimiento de la poesía y del amor. Nana aprende a escuchar el diálogo de las piedras con las olas y a coleccionar pequeños tesoros que va encontrando en la playa. Un día la maestra le dice que todos aquellos tesoros que ella guarda y todo lo que siente, todo eso se llama poesía. Nana quiere más poesía, por eso va en busca de los poetas, pero en la ciudad no los sabe encontrar. Suerte de las cartas que se escribe con Martín, el hijo del panadero, que se había quedado en la isla. La vida hará que Nana descubra la poesía el amor.
Bajo las piedras
Cuando te paras a mirar el campo, lo ves vibrar con una vida que sabe moverse rápida como un rayo, pero también demorarse en esperas interminables. Un canto a los pequeños detalles y a las maravillas de la naturaleza. En el campo, los abuelos trabajan de sol a sol. La pequeña lo va mirando todo con atención y curiosidad, a la vez que se esfuerza en entender la naturaleza con su imaginación. Los poemas, llenos de inocencia, nos hablan del debate de las ranas, del sentido de la orientación de los jabalíes, del banquete de las babosas o de la magia de las luciérnagas. Sin embargo, no falta realismo, como el día que pierden las vacas o que una comadreja entre en el corral. Una mirada fresca a los fenómenos de la naturaleza y una invitación a detenernos y contemplar.
Los pequeños bailarines ¡Al escenario! (P.D.)
La academia de ballet de la señorita Amy va a estrenar una función titulada la Danza de la Mariposa. Rosa y sus cuatro amigos ensayan sus saltos, piruetas y giros para hacerlos perfectamente. Pero cuando a la pequeña Rosa le asignan un papel que no es el que esperaba, siente que se ha esforzado para nada. Sin embargo, sus amigos la ayudarán a descubrir que incluso el papel más pequeño puede ser muy importante… La escritora Maryann Macdonald y la ilustradora Mandy Sutcliffe nos ofrecen una dulce historia sobre la importancia del trabajo en equipo y de desarrollar la empatía… ¡qué hará las delicias de todos los pequeños aspirantes a bailarín!
La pequeña Einstein y el huevo misterioso (P.D.)
Las muñecas no son para ella, y prefiere los tratados de astronomía y anatomía a los cuentos de príncipes y princesas. Todos la llaman la Pequeña Einstein porque no puede mantenerse alejada de cualquier cosa que suene a ciencia, o tal vez porque, como el gran científico, ¡ella también es un poco despistada! La Pequeña Einstein tiene un gran sueño: ¡ganar el Premio Nobel! Cualquier ocasión es buena para hacer nuevos experimentos, y el extraño huevo que se ha encontrado no es una excepción. Para descubrir a qué misterioso pájaro pertenece no le queda más remedio que sumergirse en los libros e inventar nuevos e ingeniosos dispositivos… Incluye un apéndice en el que se explica a los más pequeños qué es el Premio Nobel.
¿Juegas conmigo, papá? (P.D.)
Pueden parecer cosas sencillas o anecdóticas, un juego, unas cosquillas, un paseo por el bosque… Pero algunos de los instantes que compartimos con nuestros hijos se quedan grabados en sus memorias para siempre en forma de entrañables recuerdos. Precisamente eso es lo que celebra este libro, la alegría de pasar tiempo padre-hijo disfrutando de cualquier actividad. Con textos de Rosalba Troiano e ilustraciones de Giuliana Donati, los más pequeños podrán disfrutar de escenas cotidianas y felices protagonizadas por animales. Un libro de cartón duro con solapas gigantes bajo las que descubrirán parte de cada historia.