Gran salto, El (P.D.)

Babu era un niño de ojos grandes, un niño perdido en un mundo demasiado grande. Un día llegó el circo y Romina invitó a Babu a mostrar su creatividad. Un cuento sobre la transformación de la tristeza y la superación de los obstáculos gracias al poder de la risa y de la imaginación.

Si construyera una escuela… (P.D.)

Ir a la escuela puede ser aburrido. O quizá no, pero seguro que podría ser un poco más divertido de lo que es. Si Jack, el pequeño narrador de esta historia, diseñase su propia escuela, las cosas serían muy diferentes. Las clases tendrían pupitres flotantes y, en lugar de en la pizarra, se escribiría en el aire. La pista del gimnasio sería una cama elástica gigante, y estaría rodeada por una piscina en la que practicar ciclismo submarino. ¡Pero eso no sería todo…! Sigue a Jack en una visita guiada por la escuela de sus sueños y descubre todas sus increíbles ideas. Si construyera una escuela… es un álbum divertido y que desborda imaginación. El escritor e ilustrador norteamericano Chris van Dusen pone palabras e imágenes a la fascinante imaginación de los niños.

Si construyera una casa… (P.D.)

¿Quién no ha pensado alguna vez que su casa podría ser más divertida? Jack es un niño muy imaginativo y le explica a su madre todo lo que él haría si pudiese diseñar su casa ideal. Su habitación sería un espacio acristalado en lo alto de una torre. Tendría una habitación-acuario en la que nadar con los peces, una habitación-circuito en la que hacer carreras de karts… ¡Y mucho más! Si construyera una casa… es un álbum divertido y que desborda imaginación. El escritor e ilustrador norteamericano Chris van Dusen pone palabras e imágenes a la fascinante imaginación de los niños.

Simplemente Ted (P.D.)

Cómo ganar amigos

El dragón Ted quiere hacer nuevos amigos, pero es difícil porque sus afiladas garras y su aliento humeante asustan a los demás. Por eso toma la decisión de vestirse de oso y asistir a la gran fiesta que éstos organizan en el bosque. Quizá un disfraz pueda engañarlos, o quizá sea él quien descubra que puede hacer amigos siendo simplemente Ted… La autora Lisa Sheehan nos trae un divertido y tierno álbum sobre los prejuicios y la necesidad de aceptarse a uno mismo.

Paco corazón de cerdito (P.D.)

Y los monstruos diminutos. Cómo derrotar a virus y bacterias

Sir Paco Corazón de Cerdito tiene una misión: proteger a los niños del pueblo de los malvados monstruos. Gracias a su aliento apestosísimo y a su sobaco supersudado, los malos siempre salen huyendo… ¡O casi siempre! Paco va a descubrir que hay unos pequeños monstruos, llamados virus, gérmenes y bacterias a los que les encanta la suciedad. ¡Tendrá que usar jabón y cepillo si quiere derrotarlos! El escritor e ilustrador florentino Simone Frasca nos trae una original historia que nos ayudará a cultivar en los peques hábitos higiénicos y saludables.

Gato que no quería tener pelo, El (P.D.)

¿Cómo puede ser feliz un gato al que no le gusta tener pelo? ¡Sobre todo si es muuuuuy peludo! ¿Y si la solución simplemente fuera librarse de él? Es fácil de decir, pero no tan fácil de conseguir… Séverine de la Croix, Anthony Signol y Pauline Roland nos traen la divertida historia de cómo el enfurruñado y audaz gato Eusebio logró deshacerse de su pelaje. ¡Tus peques se partirán de la risa!

Caracol y gusano (P.D.)

Tres historias sobre dos amigos

¡Ser pequeño e invertebrado puede dar lugar a situaciones bastante cómicas en un mundo de grandes vertebrados! Caracol y Gusano son dos personajes entrañables. En este álbum, la escritora e ilustradora Tina Kügler nos muestra el inicio de la amistad entre sus dos protagonistas y nos ofrece otras dos breves historias que divertirán a los más pequeños. Narraciones muy sencillas, amables, que juegan con un humor absurdo, ideales para disfrutarlas juntos.

Babar en familia (P.D.)

Incluye actividades

¡Babar y Celeste van a ser papás! Conoce a Alejandro, Flora y Pom. Revive, junto a los más pequeños de la casa, la magia de los cuentos infantiles con estas historias clásicas bellamente ilustradas. Sigue disfrutando tras la lectura con las adivinanzas incluidas al final del cuento.

¿Qué hacen los héroes cuando no están en los cuentos? (P.D.)

¿Qué hacen los protagonistas de los cuentos clásicos cuando no están actuando en sus historias? ¡Se preparan para el Gran Banquete Anual de Cuentos y Leyendas! Pinocho y Robin Hood construyen juguetes de madera con los que los invitados puedan divertirse, el Gato con Botas y la Bestia son los encargados de conseguir los caramelos, Pulgarcito y la Pequeña Cerillera diseñan la corona para el ganador del premio al personaje más popular del año… Olivier Daumas nos presenta una sencilla y simpática historia por la que desfilan muchos de los grandes personajes de la historia de la literatura infantil. Un cuento amable y divertido para leer cualquier tarde, o antes de ir a dormir.

¡Tenemos talento! (P.D.)

A algunos nos gusta bailar. A algunos nos gusta cantar. A algunos nos gusta hacer nuestras propias cosas. No importa nuestro aspecto: ¡Tenemos talento! Un libro increíblemente inspirador sobre cómo hacer lo que te gusta y ser exactamente quién eres.

Tortuga de caja, La (P.D.)

La tortuga Terrance nace sin caparazón y sus papás deciden que una caja de cartón servirá para reemplazarlo. Es algo un poco raro, pero ni a sus papás ni a él parece importarles… Hasta que otras tortugas se ríen del pobre Terrance. Angustiado, buscará y buscará, se probará un caparazón y otro y otro… Sin llegar a encontrar uno con el que se sienta cómodo. ¿Y si resulta que su primer caparazón caja ya estaba bien? ¿Y si lo importante no fuese el caparazón, sino la tortuga que hay en él?[koo_icon name="undefined" color="" size=""]

Hermanos de leche (P.D.) (N.E)

Cuento ilustrado que explica a través de una niña, la experiencia de la lactancia prolongada y la lactancia compartida.

Hotel para bichitos, El (P.D.)

Es el día de la gran inauguración del Hotel para Bichos. Todo el mundo es bienvenido excepto… ¿Las babosas? ¡Espera! ¿Qué? ¿¡Por qué?! Cuando la directora del hotel expulso a una babosa que quiso alojarse en sus habitaciones, una pequeña bichita removerá las conciencias del resto de los huéspedes. ¡El hotel debería estar abierto para todos los bichos, y no sólo para unos pocos! Las creadoras de El club de los unicornios nos traen una bella historia, repleta de bichos y carcajadas, para celebrar la diferencia y la inclusividad.

Gallina que no quería poner huevos, La (P.D.)

¿Cómo ser feliz cuando se es una gallina que no soporta los huevos, sobre todo si pones uno cada día? ¿Y si la solución fuera, simplemente, dejar de ponerlos? Es fácil de decir, pero no tan fácil de conseguir… Séverine de la Croix, Anthony Signol y Pauline Roland nos traen la divertida historia de cómo la tenaz y ocurrente gallina Turuleta logró dejar de poner huevos. ¡Los peques se partirán de la risa!

Mi silencio (P.D.)

Cuando el ruido está en todas partes y el silencio desaparece, los colores se van con él. La ciudad se vuelve gris y sus habitantes también. Entonces, una niña valiente, cansada del ruido ensordecedor y de la ausencia de colores alegres, se lanza a buscar el silencio. Recorre los campos y los bosques, el mar y las montañas, pregunta a todos los animales. A pesar de las dificultades, nunca se rinde y, finalmente, consigue encontrarlo. Esta es una historia de sonidos y silencios, de colores alegres y tristes, de perseverancia y superación en la que se explica que la paz se encuentra en un único lugar: nuestro interior.

Eglefino chachachá (P.D.)

¡Eglefino es muy gracioso! Tiene unos grandes ojos saltones y una cresta poco corriente. Es todo de colores, como si le hubieran echado encima varios cubos de pintura. ¡Y, además, tiene dos grandes pies, rosas y verdes, que hacen que se vea aún más extravagante! Su gran sueño es convertirse en el personaje de un cuento, ¡de un cuento famoso! ¿Lo conseguirá? Sigue a Eglefino mientras intenta convencer a los siete enanitos o a la Caperucita Roja de que lo acepten en sus cuentos. Laura Carusino y Erika De Pieri nos traen una divertida historia que ayudará a los pequeños lectores a entender que cada uno de nosotros tiene sus propias virtudes y talentos, y que son ésos los que debemos intentar explotar, en lugar de intentar encajar a toda costa o representar el papel de cualquier otra persona.