Hay un monstruo en mi habitación (P.D.)

El pequeño protagonista de esta historia está convencido de que hay un monstruo escondido en las sombras de su habitación. Uno terrorífico, que hace ruiditos extraños y no lo deja dormir… ¿Será realmente una criatura temible lo que aparece cuando se apaga la luz de su dormitorio? ¡Seguro que no! Un libro sobre la llegada de un hermanito.

Mack y el queso desaparecido (P.D.)

Un delicioso trozo de queso ha desaparecido, y nadie en la ciudad está tan capacitado como el detective Mack para resolver el misterio. O eso dice él. Con la ayuda de su discreto ayudante, el ratón Squeak, investigará el caso y tratará de averiguar quién ha robado el delicioso queso. La talentosa ilustradora Nikki Dyson (cocreadora de Óscar, el unicornio hambriento) narra gráficamente una divertida historia de Chae Strathie inspirada en los clásicos de detectives. Si les gustan los detectives, los gatos… o el queso, ¡les encantará!

Mi fortaleza mental, II (P.D.)

El poder del pensamiento positivo

Jack es un niño amable y feliz. Le gusta la escuela y tiene muchas aficiones. Pero como todo niño, a veces se enfrenta a situaciones difíciles en casa o en la escuela. Por ejemplo, le cuesta hacer amigos, y lo incomoda que otros niños lo presionen para que haga cosas que realmente no desea hacer… Sin embargo, su amiguita Kate le enseñará que la mente es muy fuerte y que puede entrenarse para afrontar mejor los desafíos que se le plantean en el día a día. ¡Sobre todo, si es capaz de enfocarla en las cosas positivas! El coach Niels van Hove nos presenta un álbum infantil que pretende ayudar a los más pequeños a enfrentar sus inseguridades y su negatividad, a enfocarse en las cosas positivas, en aquello que los hace sentir bien y orgullosos de sí mismos, para que puedan afrontar la vida con mayor seguridad en sí mismos.

Pegatinas. Las princesas de hielo (Grapa)

Más de 250 pegatinas

Las princesas deben ir siempre perfectamente vestidas. Ya sea para un paseo en el lago, bajo la aurora boreal o para una boda en el palacio de hielo, lo que importa es tener el estilo correcto. Con las hermosas pegatinas que encontrarás en este libro, estas princesas pueden vestirse acorde para cada ocasión.

Tarea de las abejas, La (P.D.)

Son muy pequeñitas, pero cumplen con una gran misión. Las abejas ayudan a los árboles, plantas y flores a reproducirse. Eso nos permite a nosotros poder comer sus frutos, pero también contribuyen a que nuestro aire sea más respirable. Y, además, nos ofrecen deliciosa miel y jalea real. Todos necesitamos a las abejas para vivir, y es importante que los peques lo sepan. Pog y Lili la Baleine se lo explican en este amable, bello y delicado álbum ilustrado.

Si construyera un coche (P.D.)

Ir en coche puede ser muy aburrido. O eso piensa el pequeño narrador de esta historia mientras va sentado en el asiento trasero del turismo familiar. Si él construyese un coche…, tendría un robot asistente que condujese mientras uno descansa o juega, tendría un buffet que te serviría de comer cualquier cosa que pudieses imaginar, podría navegar sobre los lagos y los mares, ¡e incluso sumergirse a profundidad abisal! Si construyera un coche… es un álbum divertido y que desborda imaginación. El escritor e ilustrador norteamericano Chris van Dusen pone palabras e imágenes a la fascinante imaginación de los niños.

Mi primer libro de buenos modales (P.D.)

Un primer libro de modales lleno de divertidas rimas. Cuando Fernanda Facóquera aparece, ¡atención! Todo queda hecho un desastre cuando entra como un ciclón. Mancha de tinta el sofá; el gato, de pegamento; y la alfombra de arcilla, todo en un momento. Esta pequeña colección de poemas breves que hablan sobre gorilas irrespetuosos, gatos asilvestrados, cerditos descuidados, osos generosos y elefantes considerados hará reír a los niños y niñas al tiempo que les recuerda cómo –¡y cómo no! – deben comportarse.

Gallinita roja, La (P.D.)

La Gallinita Roja encuentra un grano de trigo y decide plantarlo, segarlo, molerlo… Es un trabajo duro, y pide ayuda a los demás animales de la granja, pero ninguno de ellos parece dispuesto a ayudarla. Sin embargo, cuando huelan el pan recién horneado, todos querrán ayudar a la pobre gallinita a comerse el fruto de su trabajo. Un precioso cuento para pequeños lectores, con una historia y unas ilustraciones con auténtico sabor a clásico.

Hasta los superhéroes cometen errores (P.D.)

Como cualquiera de nosotros, los superhéroes también cometen errores. Cuando se equivocan en una misión, podrían poner excusas, echarle la culpa a alguno de sus compañeros, decidir no combatir nunca más a los malvados… Pero incluso cuando se sienten muy avergonzados o la frustración los embarga, los superhéroes saben que no pueden actuar supermal. Este emocionante cuento rimado muestra cómo los superhéroes conocen diversas maneras de enfrentarse a la frustración y la vergüenza y aprender de sus propios errores. Ellos pueden hacerlo… ¡y tú también!

Divinamente peques (P.D.)

¡Hasta los dioses fueron niños alguna vez! Antes de crear el Olimpo, Zeus, Hades, Poseidón, Hestia, Deméter y Hera tuvieron que aprender a dominar sus poderes y escuchar a sus papás, Cronos y Rea, y sobre todo a su nani Amaltea, que cuidaba de ellos en el monte Ida, en Creta, con ayuda de los Curetes, soldados armados. No se juega con la seguridad de los pequeños dioses. Pero las divinidades necesitan misiones porque si no se las dan…, ¡se las inventan!

Cuentos para leer antes de ir a dormir (P.D.)

¡Comparte lecturas! Redescubre con tus hijos los cuentos clásicos y comparte con ellos, antes de dormir, pequeñas historias originales. Las magníficas ilustraciones que acompañan estos cuentos y sus entrañables personajes encantarán a grandes y pequeños. – La rana que quería ser tan gorda como el buey – Cómo el oso perdió su cola – La bruja de la Navidad – El avestruz, el rey de las aves – Alicia en el País de las Maravillas – La rata de ciudad y la rata de campo – Caperucita Roja – Pinocho – Los tres cerditos – ¿Por qué los hipopótamos se esconden en el agua? – Cuatro patas para un esqueleto – Cenicienta – El Gato con botas – La gallina de los huevos de oro – El mono y la cigüeña – El jorobado de Notre-Dame – La Bella Durmiente – ¡Buen provecho, ogro! – Los trolls y el más joven de los elfos – La leyenda del arroz – El patito feo – Robin Hood – El hombrecillo de jengibre. Y muchos más…

Castillo del señor Rey, El (P.D.)

Al señor Rey le gustan las cosas grandes, así que se pone a trabajar para transformar su pequeña casa en un gran castillo usando el material más cercano disponible: la hermosa colina donde viven él y sus amigos del bosque. Sólo cuando termina su trabajo, el señor Rey se da cuenta de que ha perdido sus hermosas vistas. ¡Y que sus amigos han perdido sus comodidades! Pero con su ayuda y apoyo, el señor Rey aprende que las cosas pequeñas pueden proporcionar una gran felicidad. El poco previsor, pero bien intencionado Señor Rey regresa en esta encantadora historia sobre conservación y amistad que incluso los lectores más jóvenes apreciarán.

Boris y Bella (P.D.)

Bella Lasquito es el monstruo más desordenado de todo Villasusto. Su baba es la más viscosa y su mugre es la más mugrienta. Boris Limpitoff es el más ordenado. Aspira sus murciélagos y quita el polvo de las telarañas. Boris y Bella son vecinos. No se llevan bien. ¿Qué podría unir a estos dos? La ingeniosa y perversa Carolyn Crimi y el talento monstruoso Gris Grimly han juntado sus cabezas (junto con algunas que encontraron en el cementerio) para lanzar la combinación de monstruos más divertida, apestosa y descarada que hayas visto. ¡Así que toma una taza de baba de necrófago y únete a la fiesta!

¿Cómo consiguió su caparazón la tortuga? (P.D.)

Las tortugas son uno de los animales más antiguos que habitan nuestro planeta. Llevan aquí más de 200 millones de años. De hecho, llegaron a convivir con los dinosaurios… Datos como éste, que quizá no conozcamos y que pueden sorprendernos, es lo que nos ofrecen Justine y Ron Fontes en este pequeño álbum. ¿Cómo consiguió su caparazón la tortuga? incluye tres cuentos tradicionales que responden a esta pregunta: una leyenda de los indios algonquinos, un mito de la antigua. Grecia y un relato cristiano. Además, termina descubriéndonos algunas particularidades de este simpático animal.

¡Prohibido reír! (P.D.)

El duque de Lomasgrande, que acaba de suceder a su viejo padre, se distingue por estar todo el tiempo refunfuñando. Los rasgos de su cara están siempre tan arrugados que te preguntas si sabrá reír. Un domingo, explota la noticia. Llegan emisarios a todos los rincones del ducado y gritan alto y fuerte que está prohibido reír… La educadora Jeanne Taboni Misérazzi y el creativo ilustrador Loren Bes nos brindan una historia sobre el poder imparable de la risa.

¡Chuuuchú! (P.D.)

La historia de la pequeña locomotora Chucuchú es ideal para leer a los más pequeños antes de ir a dormir. Gertrude Crampton nos cuenta cómo Chucuchú llega a la escuela para locomotoras de Villatrén de Abajo. Allí, el viejo Bill le enseñará cómo silbar, que debe detenerse si ve una bandera roja ondeando y, sobre todo, que pase lo que pase, nunca debe salirse de la vía.