Conoce los 10 fondos clave de capital emprendedor en México

Aprendizajes, estrategias y criterios para invertir en una startup

El capital emprendedor ha sido uno de los principales catalizadores del crecimiento económico y la innovación tecnológica en el mundo. Tan solo en Estados Unidos, ninguna de las empresas conocidas como las «siete magníficas» —Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla— existiría sin el apoyo inicial de fondos de capital emprendedor. Este libro explora la historia real de diez fondos clave en México: 500 LatAm, Angel Ventures, Cometa, Dalus Capital, DILA Capital, Hi Ventures, IGNIA, Nazca, Nido Ventures y Wollef. El objetivo es ofrecer a los lectores —emprendedores y futuros administradores de fondos— una visión clara y práctica sobre cómo se ha construido la industria del capital emprendedor en México: cómo surgió, quiénes la forjaron, cómo evolucionaron sus estrategias y qué aprendizajes pueden extraerse de sus trayectorias. La obra también reúne lecciones aprendidas y consejos directos para quienes desean acercarse a estos fondos, así como advertencias basadas en la experiencia de sus administradores. La meta última: ilustrar el proceso de inversión y cómo las relaciones que se construyen al formar una sociedad entre emprendedores e inversionistas pueden llevar a la creación de empresas legendarias.

Liderazgo y una taza de Té

Descubre los ingredientes para desarrollar tu estilo como líder

Una invitación a tomar el liderazgo como una infusión viva: Así como cada taza de té es distinta según quién la prepare, el liderazgo auténtico se compone de elecciones personales, intuición, visión compartida y valores firmes. Este libro no ofrece recetas, sino una mezcla de ideas para ayudarte a encontrar tu propio sabor como líder y a impactar de forma positiva tu entorno. Algunas ideas: Liderazgo como camino personal: El liderazgo no es un destino fijo ni una fórmula universal, sino un camino que se construye día a día. A través de experiencias personales, errores, aprendizajes y momentos de inspiración, el libro anima al lector a desarrollar un estilo propio que equilibre valores, visión, intuición y acción. Un llamado a la experimentación: Se invita al lector a no temer a la disonancia ni al cambio, sino a verlos como oportunidades de crecimiento. El liderazgo efectivo requiere adaptación constante, pensamiento integrador y apertura a ideas diversas, muchas veces contraintuitivas. El papel del líder en contextos complejos: En un mundo volátil y desafiante, se necesitan líderes capaces de escuchar, conectar y actuar con empatía. Líderes que creen espacios seguros para la innovación, la colaboración y el desarrollo humano dentro de sus organizaciones.

Superhumanos

Cómo empoderar a las personas mediante la inteligencia artificial y el metaverso

Tecnohumanismo: tecnología al servicio del ser humano. La tecnología juega un papel cada vez más trascendental en nuestra vida diaria, y surge la necesidad de ponerla al servicio del ser humano, generando un cambio positivo y equilibrado. Este libro se adentra en el movimiento tecnohumanista, que aboga por una simbiosis entre la tecnología y la humanidad. A lo largo de estas páginas, el autor explora las figuras de los superhumanos: seres que han hibridado sus capacidades gracias a la tecnología, permitiendo un aumento en sus habilidades tanto cognitivas como físicas. Aquí, la inteligencia artificial se revela como una revolución sin precedentes, no solo por su definición y evolución, sino por cómo su aplicación puede empoderarnos y mejorar nuestra productividad y eficiencia. El concepto de metaverso, un horizonte digital en constante evolución, también se analiza en profundidad, desvelando su potencial como herramienta para ampliar nuestras experiencias, así como nuestras oportunidades económicas, laborales y educativas. La convergencia entre la inteligencia artificial y el metaverso se presenta como la combinación definitiva para ofrecer experiencias personalizadas, con agentes virtuales inteligentes y contenidos adaptados a cada usuario. Sin embargo, este mundo tecnológicamente avanzado no está exento de desafíos. Desde cuestiones económicas y legales hasta la identidad digital, es esencial que avancemos con cautela y conciencia. Por ello, la obra aboga por un tecnohumanismo consciente, destacando la importancia de la educación y la alfabetización tecnológica, y subrayando la coexistencia armoniosa entre seres humanos y máquinas. El libro culmina con una visión esperanzadora, donde una sociedad inclusiva y tecnohumanista se presenta como una realidad alcanzable, libre de barreras y discriminación. Se destaca la necesidad de ética, transparencia y garantía de los derechos digitales fundamentales. Finalmente, se invita al lector a reflexionar sobre el verdadero significado de ser un superhumano en un mundo interconectado y tecnológicamente avanzado.

Si Leonardo da Vinci fuese tu CEO

Cómo liderar con genialidad

¿Qué pasaría si Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios de la humanidad, dirigiera tu empresa? En una era marcada por la disrupción tecnológica y la inteligencia artificial, el valor del trabajo está en plena transformación. Para prosperar, es vital abandonar los modelos tradicionales y reinventar nuestra cultura empresarial. ¿Qué tipo de empleados necesitaremos? ¿Cómo será el líder pos-IA? ¿Qué tipo de empresa triunfará? ¿Qué valores y competencias debemos reforzar para ser empleados exitosos en entornos laborales rodeados de tecnología? ¿Cómo podemos generar el hábito del cambio para adaptarnos a nuevos ecosistemas? Si Leonardo da Vinci fuera tu CEO ofrece respuestas a estas y otras preguntas fundamentales, explorando el concepto de una empresa renacentista y el liderazgo inspirador de Da Vinci. Su legado nos invita a conectar disciplinas y a pensar creativamente, porque, a medida que la experticia se convierte en un recurso que la IA puede manejar, desarrollar una mentalidad innovadora se vuelve esencial. ¿Estamos ante un renacimiento humano? Este libro presenta, además, una hoja de ruta para desarrollar las competencias clave del siglo XXI, inspiradas en los siete valores que Leonardo describió en su Tratado de pintura: curiosità, dimostrazione, sensazione, sfumato, arte/scienza, corporalità y connessione. Porque, para que la tecnología nos sea útil, debemos priorizar nuevos valores en el trabajo. Prepárate para desafiar las estructuras tradicionales, adoptar un enfoque más humano, integral y transformador en tiempos de cambio, y enfrentar los desafíos del futuro con la genialidad de un verdadero maestro.

Por qué deberías tener a un filósofo en tu empresa

Cartas de Sofía a un director general

¿Puede la filosofía transformar tu empresa? En un mundo empresarial dominado por la rapidez y la tecnología, Por qué deberías tener un filósofo en tu empresa, de Pilar Llácer, ofrece una perspectiva revolucionaria: integrar el pensamiento filosófico en la gestión y el liderazgo. A través de las provocadoras cartas de Sofía a un director general, este libro explora los desafíos contemporáneos que enfrentan las empresas: la incertidumbre, la transparencia, la velocidad de los cambios y la ética en la era digital. Sofía, con su vasta experiencia y perspicacia filosófica, nos invita a cuestionar las normas establecidas y a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del trabajo y el liderazgo. Pilar Llácer, reconocida experta en filosofía aplicada al mundo empresarial, ofrece en esta obra una guía práctica y profunda para alcanzar la buena vida laboral. Adoptar los rasgos de la actitud filosófica puede transformar tu empresa desde adentro, construyendo un entorno más humano, ético y sostenible.

Poder del carisma, El

Cómo ser irremplazable (e inolvidable) en la era de la IA

¿Qué hace que una persona destaque en un mundo dominado por la tecnología y la inteligencia artificial? La respuesta es clara: el carisma. En este libro descubrirás cómo ser sutil en tus relaciones, sensorial en la percepción de los demás e inolvidable en tus apariciones. A través del innovador modelo Black J.A.G.U.A.R., aprenderás a ser irremplazable en tu trabajo y memorable en cualquier entorno social. ¿Sabías que tu mirada puede incrementar la atracción en un 15 % con solo dos minutos de contacto visual? ¿Que el lenguaje no verbal más poderoso se esconde en los movimientos de la naturaleza? ¿O que un líder carismático puede aumentar el valor de las acciones de su empresa hasta en un 20 %? Incluso llevar una camisa hawaiana o decir «recomiendo» en lugar de «me gusta» puede triplicar la percepción positiva que los demás tienen de ti. Estos son solo algunos de sus secretos. La tecnología ha cambiado el contexto, y eso nos obliga a los humanos a mejorarnos a nosotros mismos. Ya no se trata solo de redactar bien, sino de escribir con significado. Este libro amplificará tu encanto y presencia, ayudándote a dominar el arte de dejar huella con habilidades que ya posees, pero que pocos se atreven a explorar. Con ejemplos prácticos y respaldados por la ciencia, la autora te muestra cómo el carisma impulsa no solo tu éxito profesional, sino también tu bienestar físico, emocional e incluso espiritual. Aprenderás a seducir sin convencer, inspirar sin esfuerzo y liderar con autenticidad y respeto. Si estás listo para trascender, desbloquea tu carisma. Deja una marca que ningún algoritmo pueda borrar.

Habla, conecta y convence

Domina el arte de hablar en público e impacta con tus discursos

El arte de hablar bien no es un don reservado para unos pocos: es una habilidad que cualquier persona puede desarrollar. El buen orador logra emocionar, conmover, influir y persuadir, no solo con sus palabras, sino conectando con el corazón y la mente de su audiencia. Habla, conecta y convence es una guía para convertirte en un verdadero orador e influyente, capaz de cambiar percepciones, inspirar acciones y mover voluntades. Con ejemplos reales, ejercicios prácticos y consejos aplicables, este libro desvela los secretos de la oratoria y la comunicación efectiva. No importa si buscas cautivar a un público numeroso o convencer a un interlocutor en privado: aquí encontrarás las herramientas para transmitir ideas con pasión, claridad y persuasión. Ideal para profesionales de cualquier ámbito, esta obra te prepara para conquistar reuniones, presentaciones o negociaciones, con la seguridad de que tus mensajes serán escuchados, importen e impacten. Aprenderás a superar miedos, fortalecer tu presencia y persuadir con autenticidad. Si deseas que tus palabras transformen pensamientos y acciones, este libro será tu mejor aliado en el camino hacia una comunicación poderosa.

Dirigir y gobernar

Metodologías y herramientas para líderes con el propósito de crear más prosperidad compartida

Haz que tu liderazgo sea transformador. Una buena estrategia no basta. La clave está en una buena ejecución. Dirigir y gobernar es el manual esencial para todo directivo que aspira a transformar su empresa al ritmo de los mercados y alcanzar la excelencia en su liderazgo. Este libro se adentra en y analiza la dualidad de estas dos funciones cruciales pero complementarias, que garantizan tanto la efectividad y la eficacia en el corto plazo como la sostenibilidad y el éxito a largo plazo. ¿Cómo equilibrar la entrega de resultados inmediatos con la construcción de una estrategia de futuro transformadora? Este libro tiene las respuestas. No es solo un compendio teórico, sino una guía práctica llena de artículos y ejercicios diseñados para mejorar tus habilidades de gestión y liderazgo. Desde la transformación y entrega de resultados hasta la integración de clientes y empleados, cada capítulo proporciona herramientas valiosas para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Ya sea que elijas una lectura secuencial o selectiva, encontrarás en estas páginas un recurso constante de inspiración y de servicio al bien común. Este libro proporciona un enfoque integral sobre cómo un equipo directivo puede transformar y rejuvenecer su empresa, mejorar su salud organizativa y asegurar su relevancia para los clientes en un entorno cambiante. La lectura activa es la clave para aprovechar al máximo este libro. Reflexiona, escribe y adapta las ideas a tu contexto empresarial.

Let it happen ¡Deja que suceda!

Un modelo poderoso para liderar el cambio con lógica, emoción y tácticas

Let it happen propone una filosofía de cambio basada en tres pilares: lógica, emoción y tácticas (L.E.T.). Mau Espinosa, consultor con más de dos décadas de experiencia, comparte cómo esta metodología ha sido clave para enfrentar desafíos tanto personales como profesionales, desde crisis empresariales hasta decisiones de vida. A través de ejemplos reales, reflexiones profundas y herramientas prácticas, el autor demuestra que el cambio no solo es inevitable, sino también una oportunidad para liderar con propósito. Esta obra ofrece un enfoque y un modelo innovador para tomar decisiones efectivas, conectar con la motivación personal y transformar la incertidumbre en crecimiento. Ideal para quienes buscan liderarse a sí mismos y a otros en entornos complejos.

Crece sin inversionistas (P.D.)

Estrategias para el crecimiento orgánico de tu empresa

Crece sin inversionistas, de Javier García Iza, desmonta el mito de las grandes rondas de inversión como única vía para lograr un crecimiento acelerado, y te muestra, a través del emprendimiento tradicional, un camino más seguro y realista para construir una empresa sólida. Con ejemplos prácticos y reflexiones profundas, el autor revela por qué el crecimiento orgánico —basado en ventas, reputación y relaciones a largo plazo— es la estrategia más efectiva para la mayoría de los emprendedores. Este libro te enseñará a evitar errores comunes, manejar el riesgo con inteligencia y enfocarte en lo que realmente importa: generar valor para tus clientes y disfrutar el proceso.

Conflictos entre socios (P.D.)

Guía práctica para identificar sus causas, prevenirlos y solucionarlos

Salvador Benítez, autor de Conflicto entre socios, es un destacado abogado conocedor del comportamiento humano. En este libro, nos alerta sobre lo que debemos hacer y lo que hay que evitar en nuestra vida cotidiana para que nuestras organizaciones puedan desarrollarse libres de tropiezos, que tanto daño causan a la sociedad. Puede ser una guía que nos encause hacia cómo se deben organizar las sociedades mercantiles, qué debemos cuidar y evitar, y cómo debemos aprender a ser socios, accionistas, dirigentes o dueños de empresa. También muestra cómo debemos manejar una empresa familiar o institucional para la sucesión. En la vida diaria, conviene que nuestra conducta se externe por convicción, aplicando las reglas del sentido común, la moral y la ética aceptadas por nuestra sociedad, en la que uno de los principios fundamentales es no hacerle a los demás lo que no quisiéramos que nos hicieran a nosotros.

Ambientes positivos

Cómo generar confianza, aprecio y apoyo para crear una organización diversa e incluyente

¿Qué hace que un equipo no solo sea productivo, sino también feliz y comprometido? Ambientes Positivos revela los pilares esenciales para construir organizaciones donde la confianza, el aprecio y el apoyo sean la base del éxito. Los autores, expertos del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio, combinan investigación científica con casos reales para mostrar cómo fomentar culturas laborales inclusivas y resilientes. Este libro ofrece herramientas concretas para transformar espacios de trabajo en entornos donde las personas puedan florecer. Descubre cómo generar confianza mediante la bondad, la integridad y la competencia; aprende a cultivar la compasión con pequeños gestos que producen grandes cambios; y explora metodologías innovadoras para medir y fortalecer el apoyo dentro de tu equipo. Con un enfoque práctico y basado en evidencia, Ambientes Positivos es la guía definitiva para líderes y colaboradores que buscan crear organizaciones diversas, humanas y altamente efectivas. ¡Transforma tu entorno laboral y haz del bienestar una ventaja competitiva!

Psicocibernética

Desde su publicación en 1960, este gran bestseller de Maxwell Maltz ha inspirado y mejorado la vida de más de treinta millones de personas. En esta edición actualizada, que incluye un prólogo, un epílogo y comentarios de Matt Furey, presidente de la Psycho-Cybernetics Foundation, el texto original ha sido enriquecido para que el mensaje de Maltz sea aún más relevante para los lectores contemporáneos. ● Cibernética (traducción libre del griego): timonel que lleva el barco a puerto. ●Psicocibernética es un término acuñado por el doctor Maxwell Maltz que significa dirigir la mente hacia una meta productiva y útil para poder llegar al mejor puerto del mundo: la paz mental. Maltz fue el primer investigador y autor que explicó cómo la autoimagen (un término que popularizó) tiene el control total sobre la capacidad de la persona para alcanzar (o no) cualquier objetivo. Además, desarrolló técnicas para mejorar y gestionar la autoimagen —como la visualización, el ensayo mental y la relajación— que llevan más de cincuenta años influyendo e inspirando a innumerables maestros de la motivación, psicólogos deportivos y practicantes de la autoayuda.

Normatividad bancaria 2025

Análisis y perspectivas de una industria en disrupción

En Normatividad Bancaria, un destacado grupo de expertos analiza los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema financiero en medio de la revolución digital originada por la pandemia de COVID-19. El libro ofrece un panorama de la evolución histórica de la banca en México y una visión integral de cómo la tecnología y la regulación están redefiniendo la industria. Los autores no solo explican los cambios recientes, sino que también anticipan tendencias globales, como el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas exigencias en la prevención del lavado de dinero. El valor de esta obra radica en su enfoque práctico y propositivo. Es una guía para entender cómo adaptarse a una industria en constante disrupción. El libro destaca por equilibrar rigurosidad académica con accesibilidad, haciendo énfasis en la necesidad de colaboración entre reguladores, instituciones y usuarios para garantizar seguridad sin frenar la innovación, proporcionando herramientas concretas para profesionales del sector. Un texto indispensable para quienes se adentran en el mundo de las finanzas.

Eterno optimista bursátil y en otros temas (aun) más importantes

Supera tu temor de invertir en la Bolsa y disfruta la creación de patrimonio que ofrece

Carlos B. Ponce nos presenta un nuevo título que se suma a su amplia colección enfocada en inversiones. Pero esta obra es más que eso: es una lección sobre cómo ser y mantenerse optimistas, un elemento fundamental para alcanzar el éxito tanto en los mercados bursátiles como en la vida. A través de un enfoque accesible y motivador, el autor desmonta mitos financieros y demuestra que, más allá de las estrategias técnicas, la confianza y una visión positiva son claves para construir patrimonio. Con ejemplos históricos, datos contundentes y reflexiones personales, Ponce revela por qué la Bolsa —pese a sus ciclos— es la mayor creadora de riqueza, y cómo adoptar una mentalidad resiliente puede marcar la diferencia entre el miedo paralizante y las oportunidades de crecimiento. La obra de Carlos Ponce trasciende lo financiero, ya que combina un análisis económico riguroso con anécdotas cercanas, como aquella en la que fue bautizado como “eterno optimista”, y advierte sobre el mayor riesgo de todos: no actuar, incluso teniendo el conocimiento. Ideal para quienes buscan entender los mercados con claridad o reinventar su perspectiva, este libro es una guía para convertir la incertidumbre en ventaja y dormir tranquilo, como el autor, sabiendo que el futuro —con las decisiones correctas— siempre será prometedor.

Cómo sí

La superación de retos como fuente de plenitud

Cómo sí es el título de este libro que presenta la historia de Luis G. Campos, el empresario que ha llevado a Grupo Befra (la empresa creada por la fusión de Betterware y Jafra) a convertirse en la primera empresa mexicana que cotiza en el NASDAQ (con el identificador BWMX), destacándose por su inclusión en el mercado de valores con acciones, a diferencia de otras compañías que están inscritas a través de instrumentos como los ADR (American Depositary Receipts). En 2021, alcanzó el estatus de “SPAC más exitosa” en la Bolsa de Nueva York. Este libro revela la impresionante trayectoria de Luis G. Campos que, a los 50 años, decidió dejar el mundo corporativo para incursionar en el negocio de la venta directa con su propia empresa. Así fue como llegó a ser dueño de Betterware en México. En sus páginas, Luis comparte momentos clave de su vida, los cuales reflejan su constante inquietud por avanzar, con un ¿y ahora qué sigue? siempre presente en su mente. A lo largo del desarrollo de sus proyectos, su enfoque siempre ha sido buscar y encontrar la respuesta al cómo sí.