En busca de la felicidad

Joseph Campbell ha sido uno de los grandes divulgadores de la sabiduría profunda que atesoran los mitos. En su opinión, una de las funciones básicas del mito (en especial de su dimensión psicológica) consiste en ayudar al individuo a llevar a cabo su viaje vital, proporcionándole una guía para alcanzar la plenitud, un mapa para descubrir la «felicidad». En este libro, Campbell hace gala de su extraordinaria pericia como contador de historias para sumergirnos en las mitologías del mundo y destapar su poderosa capacidad de incidir en nuestra transformación y desarrollo personal. En este sentido, los mitos se tornan en genuinos caminos a la felicidad. Con su característico ingenio e intuición, Campbell ilustra la relación existente entre los antiguos símbolos y el arte moderno, o entre la esquizofrenia y el viaje del héroe (en el sentido junguiano), poniendo de relieve el modo en que el mito nos ayuda a identificar nuestro propio viaje. Una obra maestra de quien ha sido considerado el mitógrafo más importante de los tiempos modernos.

La avaricia

Serie pecados capitales

La avaricia puede ser convertida en el más noble de los sentimientos revolucionarios o en el peor de los pecados. Es un pecado relativo, que fluctúa entre el vicio y la virtud (una manera bastante singular de ser pecado). La avaricia implica tanto el adquirir (recibir) como el no desprenderse (no dar), y nada es excesivo, ni desordenado, ni desmedido si no es en relación con una gradación que marca el punto de exceso, un orden o una medida. De ahí sus límites difusos. Oriol Ponsatí-Murlà nos acerca a la noción desde una óptica reveladora y sugestiva sin dejar de lado referentes de la filosofía antigua y de las fuentes cristianas. A través de un recorrido histórico sobre el concepto a partir de autores paradigmáticos (Bracciolini, Evagrio Póntico, Gregorio el Grande, Tomás de Aquino, Aristóteles, Prudencio, Joan Casiano, Esopo o Demócrito), formula la siguiente cuestión: ¿qué papel juega, o puede jugar, la avaricia, en nuestro Occidente globalizado, interconectado y líquido? La serie “Pecados capitales” pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada “pecado” de la mano de nuevas voces del ensayo.

La envidia

Serie pecados capitales

La envidia es relacional y relativa, necesita de los otros para existir. Si estamos manchados por la envidia, lo que tenemos o lo que somos se mide a partir del valor del otro y, cuanto más cerca estamos de lo que envidiamos, más fuerte es la pulsión. Todo, en este pecado, empieza en los ojos. Si la envidia provoca una apatía que lleva hacia la nada, los celos nos llevan hacia la ansiedad más obsesiva. Si la envidia nace del deseo de tener lo que no poseemos, los celos nacen del miedo a perder lo que ya se tiene. Marina Porras se aproxima a la envidia a través de grandes voces de la literatura (Dante, Cervantes, La Rochefoucauld, Austen, Balzac, Proust, Valéry, Faulkner, Pla, Rodoreda, Ferrater), sin olvidar los cuentos tradicionales ni las aportaciones de la filosofía (Kant, Kierkegaard, Nietzsche). La serie “Pecados capitales” pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada “pecado” de la mano de jóvenes ensayistas.

La gula

Serie pecados capitales

El glotón es víctima y culpable. La glotonería ha pasado de ser una ofensa a Dios a ser un pecado social. Salvo en los días señalados en los que la comilona y el descontrol son de recibo, y aparte de los que tienen bula por cargo o por oficio, la glotonería despendolada suele considerarse de mal gusto. La gula ha mutado en enfermedad: ha pasado de vicio vo­luntario a infortunio hereditario, de pecado de ricos a pecado de todos, de depravación individual a tendencia social. Hemos socializado las virtudes, pero también los defectos. Con una prosa de gran riqueza expresiva, Adrià Pujol ofrece un re­corrido muy singular por la tradición literaria, cinematográfica, artística e iconográfica de Occidente en torno a la gula. La serie “Pecados capitales” pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada “pecado” de la mano de nuevas voces del ensayo.

La pereza

Serie pecados capitales

La eficiencia, la búsqueda de la productividad y la necesidad de competir parece que nos conduzcan a la proscripción de la pereza. En realidad, sin pereza y sin las demás pasiones desordenadas, no es posible vivir una vida plenamente humana. Quizás la tarea del hombre no consiste en ascender, sino en aprender a convivir con esas pasiones que lo hacen ser lo que es. La pereza es una característica esencial de la naturaleza humana, y el deseo de superarla, también. La pereza revela nuestras auténticas motivaciones, es un instrumento de discernimiento y puede ser la puerta secreta al descanso y a la vida contemplativa. La pereza, las ganas de no hacer, nos abren al espacio interior. Su verdadera función es vacunarnos contra una imagen idealizada de nosotros mismos, de la que derivan un buen número de obligaciones ficticias que no aportan una mejora sustancial a nuestra vida. La serie “Pecados capitales” pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada “pecado” de la mano de jóvenes ensayistas.

Pensamiento disruptivo

El pensamiento que está a la altura del futuro

Un fantasma recorre Europa: la disrupción. Nuestro mundo se ha vuelto inseguro. Lo notamos en todos los terrenos. No sólo en la economía, donde empresas emergentes innovadoras ponen en tela de juicio los modelos de negocio tradicionales y con ellos la existencia de compañías establecidas. También asistimos a cambios profundos en el ámbito social, cambios capaces de desbancar nuestro conocimiento empírico habitual. Estamos asistiendo a la transición de un mundo viejo a otro nuevo. La cosa va mucho más allá de la mera digitalización de las distintas esferas de la vida, pues afecta a los propios fundamentos de nuestra vida económica y social. Con su nuevo libro, el pensador futurista y filósofo de la empresa Bernhard von Mutius hace una valiosa aportación al debate contemporáneo sobre los cambios a los que nos enfrentamos. Reclama nada menos que un pensamiento totalmente nuevo, el pensamiento disruptivo. Un pensamiento que se propone desarrollar una nueva capacidad de adaptación y de este modo ganar libertad de configuración. La disrupción no es algo que pronto habrá pasado de moda. Tenemos que aprender a manejar duraderamente las rupturas. Tenemos que integrar las rupturas en nuestro pensamiento, contemplar en lo que conocemos también lo que desconocemos, y aprovechar las contradicciones de manera productiva. De este modo surge una revolución creativa que abarca todos los ámbitos de la vida y nos pone a la altura del futuro.

Posibilidades infinitas

Tú eres el artista que nunca duerme, que siempre reorganiza inconscientemente las imágenes en el lienzo de tu vida con pinceladas de pensamiento. Manifestar nuestros sueños no es un trabajo difícil: consiste en creencias, expectativas y, sobre todo, conocer la verdad sobre nuestro lugar en el universo. El manifiesto de Mike Dooley, Posibilidades infinitas, es una mirada fresca e inspiradora a cómo cada uno de nosotros puede centrarse para descubrir sus verdaderos propósitos y activar su imaginación y sus deseos. Somos seres espirituales llenos de un potencial infinito, aventurándonos a través de un campo de posibilidades, creando nuestra propia realidad, nuestro propio destino y nuestra propia suerte. Una vez que aprendemos a abrir nuestro corazón y nuestra mente, pensando más allá de lo que la espiritualidad ha querido decir tradicionalmente, se hace evidente que la vida en sí misma es el viaje definitivo. Posibilidades infinitas abre ventanas, puertas y rutas inesperadas a una forma valiente y gratificante de vivir. Prepárate para quedar asombrado y estimulado por el manual de Mike Dooley para vivir la vida de tus sueños: intencionada, amorosa y brillante.

Yo estoy bien, tú estás bien (N.E.)

Guía práctica de análisis conciliatorio

¿Estás bien? Esta es probablemente la pregunta más importante que cualquiera puede responder y este libro ha ayudado a responderla afirmativamente a millones de lectores. Basándose en el análisis transaccional, que confronta al individuo con el hecho de que él o ella son los responsables de lo que les ocurra en el futuro, el Dr. Harris explica cómo distinguir los tres elementos activos que conforman nuestra personalidad (el Padre, el Adulto y el Niño), al igual que las cuatro posiciones que subyacen en todos los actos de la persona. El autor nos presenta estas teorías en un lenguaje sencillo, con consejos prácticos sobre cómo cambiar los comportamientos nocivos. Todos podemos tener una vida mucho más feliz y efectiva al tiempo que entendemos mucho mejor a nuestros amigos y familiares.

Misericordia salvaje

La sabiduría de las místicas

La mística femenina es la que toma el sufrimiento del mundo en sus brazos y la transmuta con Misericordia salvaje: es la fusión de la fiera valentía con las fuerzas imparables del perdón, la compasión y el amor. Y ahora es más necesaria que nunca. “Mujeres de todos los contextos culturales se están alzando para hacerse eco del sí que damos en respuesta a la llamada colectiva de dar un paso hacia adelante y poner orden en este mundo inservible”, escribe Mirabai Starr. “Asimismo, nos enraizamos en el retumbante no que damos a las injusticias cometidas contra los seres humanos que son nuestros compañeros y contra nuestra Madre Tierra”. Misericordia salvaje, es una invitación a que despiertes tu mística interior mientras te empapas de la sabiduría de santa Teresa de Ávila, María Magdalena, Hildegarda von Bingen, la poetisa del éxtasis Mirabai y la santa sufí Rabia Basri. Únete a las energías arquetípicas de figuras como Guanyin, Tara, Kali, Sofía y la Shejiná; y encuentra la luz que te guíe en tu propio viaje hacia el despertar espiritual y el servicio al mundo. “Un libro exquisito e inspirador que revela el gran corazón y la sabiduría que se encuentra en lo femenino”. Roshi Joan Halifax

Controlar la ira

10 estrategias para todos, para ayudarte a controlar la ira y tener una vida más feliz

Descubre la mejor versión de ti – sin ira. La ira es una emoción normal que todos experimentamos de vez en cuando. Pero si te sientes enojado con frecuencia y tu ira hace que los demás se sientan incómodos, afecta a tus relaciones o a tu carrera, interfiere con tu capacidad de tomar buenas decisiones o provoca comportamientos que luego lamentas, es hora de hacer un cambio. Esta poderosa guía te ayudará a tomar el control de tu ira antes de que ella te controle a ti. Controlar la ira, completamente revisado y actualizado, ofrece un enfoque integral, con base empírica, para ayudarte a mantener la calma y poner la ira en su lugar. Esta edición incluye nueva información sobre cómo pueden influir el hambre y el sueño en la ira, ejercicios de relajación muscular y mindfulness para serenarte cuando la ira aumenta y estrategias para mejorar la comunicación con los demás. Utilizando las diez técnicas efectivas que se describen en esta guía, conseguirás tener una mejor comprensión de tu problema de ira, aprenderás a lidiar con las desilusiones y frustraciones cotidianas y experimentarás más felicidad, éxito y vitalidad en todas las áreas de tu vida.

Psicología positiva contemplativa

Fundamentos para un entrenamiento en bienestar basado en prácticas contemplativas (EBC). Prólogo de Javier García Campayo.

Dos de los movimientos más interesantes surgidos a finales del siglo pasado en el ámbito científico de la felicidad son el de las ciencias contemplativas (incluyendo mindfulness y compasión) y el de la psicología positiva. Este libro es la primera aproximación rigurosa entre las ciencias contemplativas y la psicología positiva. Fundamentado en el Programa de Entrenamiento en Bienestar basado en prácticas Contemplativas (EBC), desarrollado por los autores, ahonda en la posibilidad de entrenar habilidades que funcionan como causas del bienestar humano: la detección y mantenimiento de emociones positivas, la recuperación funcional ante emociones difíciles, la gestión de la atención y el aumento del altruismo y la compasión.

Ser más

Estrategias sencillas y prácticas que funcionan y mejorarán tu vida

¡Nunca se había escrito un libro como éste! Te atrapará desde la primera página y no podrás dejar de leerlo. Rafa Limón, conferencista internacional y autor de Cómo triunfar en cinco pasos, El Método LIMÓN® y La aventura de conocer tu personalidad, ahora nos presenta Ser más, su texto más completo, con el divertido y simpático estilo que lo caracteriza. En este libro conocerás estrategias sencillas y prácticas que funcionan y que mejorarán tu vida. Con su lectura aprenderás a: disfrutar de la vida al máximo, ser la mejor versión de ti mismo, entender a las personas del sexo opuesto, conocer los cuatro tipos de personalidades ACME y cómo identificarlos, enfrentar la negatividad del mundo. En total, 10 emocionantes temas para lograr el éxito y la felicidad. Te va a fascinar Ser más. ¡Toma las riendas del futuro en tus manos a través de este libro y cambia tu destino para siempre!

Vampiros energéticos

Cómo reconocerlos, cómo defenderse de ellos

El vampiro energético puede ser alguien que pasa por nuestro lado, que trabaja con nosotros o que forma parte de nuestra familia y que, por lo tanto, puede alimentarse de nuestra energía vital, a menudo de forma completamente inconsciente, en virtud de una naturaleza que lo lleva a “drenar” las reservas de quienes lo rodean. Mario Corte nos brinda un verdadero manual para aprender a reconocer el vampirismo psico-energético y defenderse con eficacia. Un viaje inusual en el que descubriremos dimensiones desconcertantes de la realidad cotidiana que revelan lo muy extendido que está este fenómeno. En las páginas de este libro se abordan cuestiones como: qué es un vampiro energético, los síntomas de la agresión vampírica, cómo crear un escudo de protección, vampirismo y agresividad en la sociedad, erotismo y depredadores psicoenergéticos, reglas fundamentales del antivampiro, ejemplos prácticos de situaciones y dinámicas típicas del vampirismo energético.

Escucha a tu corazón (Estuche)

Escucha a tu corazón te ayudara a introducir en tu vida: Confianza, la capacidad de sentir que la Vida real es fácil y saber que, cuando algo no fluye, es porque has dejado de estar en tu lugar. Plenitud, la virtud de mantenerte en el presente, que es donde verdaderamente la Vida sucede. Madurez, lo que sucede cuando dejas de querer que tu Vida sea diferente y logras aceptar cada experiencia, pues has comprendido que te ayudan a crecer. Respeto, la sabiduría de no intentar cambiar a la fuerza aquello que no desea cambiar o no está preparado para hacerlo. Libertad, el regalo que te entregas a ti mismo al creer en ti y vivir tu vida tal y como has decidido hacerlo. Autenticidad, el éxito de expresarte sin la necesidad de agradar y complacer. Amor Propio, escuchar tu Corazón, atreverte a comprenderlo y seguir sus consejos, para amarte de un modo que no habías conocido antes.

Tu mejor versión

Prólogo del Dr. Phil McGraw

¿Eres realmente quién quieres ser? ¿Es esta la vida que realmente quieres? ¿Vives cada día como tu mejor versión? ¿Qué puedes cambiar hoy? Piensa en tu vida diaria y pregúntate si estás sacando provecho a tu existencia o solo pasando de puntillas por ella; si tu trabajo, relaciones y aficiones van en línea con tu autenticidad o realmente estás atrapado en un laberinto de responsabilidades vacías. Mike Bayer ha ayudado a miles de personas (desde estrellas del pop y ejecutivos, hasta personas anónimas) a descubrir la libertad de ser La mejor versión de sí mismos. Lo hace de forma directa mediante la formulación de preguntas esenciales como: ¿cuáles son tus valores fundamentales?, ¿te acuestas cada día sabiendo más que cuando te despertaste? o ¿estás descuidando algún aspecto de tu salud física por miedo o negación? Como especialista en salud mental, desarrollo personal y agente de cambio integral, Mike ha visto asombrosas historias de transformación en que las vidas de las personas pueden mejorar con honestidad y claridad. Mike entiende realmente nuestras luchas internas, porque él mismo ha enfrentado y superado las suyas… Y sabe que el cambio es posible. Lleno de cuestionarios reveladores y exámenes provocativos, este libro te capacitará para abrazar tu autenticidad, reconocer tus frenos y abrirte paso para vivir una vida apasionada al máximo y para siempre.

Cuerpo emocional, El

Encuentra tu conexión cuerpo-mente

El cuerpo humano es un universo emocional manifestándose en la vida misma. El miedo, la rabia, la tristeza o la alegría dejan sus huellas en el cuerpo. Y, sin embargo, muchas veces se niegan las emociones, ya sea por pudor o tabú. Estudios recientes de la neurociencia han demostrado que ciertas dolencias crónicas y el dolor físico se encuentran directamente relacionados con los procesos de la bioquímica emocional. Juan José Plasencia, reconocido terapeuta multidisciplinar, describe en este libro la conexión cuerpo-mente, basándose en los últimos descubrimientos de la neuroinmunología. Entreteje con suma claridad la anatomía humana, el arte, la ciencia, la simbología, los conceptos de energía y la alquimia del cuerpo emocional como experiencia vital. Plasencia nos muestra, en definitiva, un maravilloso viaje a través de los territorios clave del cuerpo para descubrir el reflejo de nuestros sentimientos y mejorar nuestra relación con el cuerpo emocional.