Perfiles psiquiátricos de hombres asesinos
Un viaje a la mente de los criminales
En nuestra sociedad actual existe un vivo debate sobre si la psicopatía debe ser o no considerada una enfermedad mental. Este libro aborda dicha cuestión en profundidad para dibujar un perfil veraz y fundado del asesino en serie como un sujeto carente de empatía, lo que le predispone a asesinar si de ese modo satisface sus pulsiones básicas. Pero ¿qué diferencia realmente a un psicópata del que no lo es, cuando ambos sujetos cometen horrendos crímenes? César Alcalá, que cuenta con una extensa experiencia como investigador, junto a Abigail Mora, psicóloga especializada en psicopatología forense, legal y criminológica, trasladan al lector el complejo retrato de once personalidades que cometieron actos criminales de singular brutalidad y aparente carencia de escrúpulos. El conocimiento de esos casos y de los entresijos que rodearon sus macabras historias revela el modo de proceder de estos individuos y permite extraer conclusiones realmente trascendentes a la hora de discernir entre el enfermo mental y el sujeto que mata por puro y exclusivo placer. Una obra tan necesaria como estremecedora. “Tras cada crimen, el asesino en serie (AS) piensa en cosas que podía haber hecho para que el asesinato hubiera sido más satisfactorio. Esto, entre otras cosas, le llevará a actuar de nuevo”. Robert Resslet, agente del FBI, que acuñó el término de asesino en serie. «Los individuos que carecen de este gen tendrían una predisposición a la violencia, aunque eso no significa que se conviertan en futuros asesinos». Adrian Raine, investigador estadounidense, sostiene que existe un gen responsable de la producción de una hormona que regula los neurotransmisores implicados en el control de los impulsos. “La acción delictiva de los asesinos en serie viene acompañada por una deficiente socialización en la edad infantil. Suelen tener padres con problemas con el alcohol y las drogas, los cuales hacen responsables a sus hijos de todo. En este sentido, considero que los asesinos en serie se hacen, no nacen. No todos los psicópatas son asesinos, ni todos los asesinos son psicópatas. Los asesinos en serie se dividen en tres tipologías fundamentales: los organizados, los desorganizados y los mixtos. Los organizados son plenamente conscientes de los hechos que están cometiendo, no considero que sean personas enfermas. Ellos saben lo que están haciendo, quieren hacerlo y disfrutan haciéndolo”. Alberto Pintado, criminólogo.
Tu cerebro subconsciente puede cambiar tu vida
Supera obstáculos, sana tu cuerpo y alcanza cualquier meta con una técnica revolucionaria
No sé por qué elegiste este libro, pero tengo la sensación de que sabes exactamente qué es lo que te gustaría cambiar. Y ahora, quizás te sientas un poco más esperanzado respecto al potencial de pasar al siguiente nivel, recordar tu bondad inherente y empezar a tener una vida de abundancia que sirva a los demás de una forma única. Eso es emocionante, ¿verdad? ¿Sabías que lograr que tu vida vuelva a tener un propósito ayuda a ralentizar el envejecimiento? Olvídate del bótox. En su lugar, utiliza la TVS, ya que ayuda a tu sistema inmunitario a luchar contra las células precancerosas. Y, por supuesto, ayudará a que simplemente te sientas mejor. Repite conmigo: Mi cuerpo-mente sabe cómo sanarse a sí mismo. Mi cuerpo-mente sabe cómo sanarse a sí mismo. Mi cuerpo-mente sabe cómo sanarse a sí mismo. Al iniciar tu viaje aquí, imagina el tipo de salud, sanación y abundancia que empezarás a manifestar. ¿No es agradable saber que nuestra sanación ya ha comenzado? Prólogo del Dr. Daniel Amen.
Abandonar el hogar paterno
Un viaje hacia la feminidad consciente
La obra de la famosa analista y autora Marion Woodman ofrece valiosas ideas sobre el proceso necesario para llevar la sabiduría femenina a la consciencia en una cultura patriarcal, una lucha en la cual muchas mujeres se hallan inmersas hoy más que nunca. Presentando los viajes personales de tres sabias mujeres como mapas, Woodman señala el camino hacia el estado de integridad y equilibrio interior que ella denomina «feminidad consciente». «El valor de la obra de Marion Woodman por traer lo femenino a la consciencia queda bellamente demostrado en las historias de estas tres mujeres. En última instancia, ellas trascienden su vida individual para mostrarnos a todos la dirección en la que debemos movernos si queremos que la humanidad y el planeta en que habitamos sobrevivan y florezcan». Robert A. Johnson, autor de Él, Ella, We y Trabajo interior. «Provocador y profundamente conmovedor. Todas aquéllas y aquéllos que busquen lo femenino en su propio viaje anímico encontrarán compañeros de viaje en estas páginas». Jeanne Achterberg, autora de Por los caminos del corazón y de Woman as Healer. «Como en el resto de sus libros, la penetrante claridad e inteligencia de Woodman proporcionan sabiduría e inspiración». Library Journal.
Casa minimalista, La
Una guía, estancia por estancia para un enfoque despejado de la vida
El popular bloguero y autor de The More of Less nos enseña cómo transformar metódicamente nuestro hogar en un entorno de paz, serenidad y vida útil. Uno de los más influyentes defensores del minimalismo nos ofrece una visita por nuestra propia casa o apartamento, enseñándonos de qué debemos deshacernos y qué debemos conservar. Nos ofrece las directrices básicas para simplificar nuestro estilo de vida doméstica y nos ayuda a detectar los elementos que contribuyen al exceso de acumulación. La propuesta no sólo está enfocada a crear espacios más acogedores. Se trata de conseguir una alta calidad de vida en casa, lanzándonos hacia una existencia más plena y productiva en el mundo.
Celos
Un libro para comprender y superar los celos en las relaciones, en el amor y en el poliamor
Amor, poliamor, relaciones abiertas y cómo disfrutar otras historias sentimentales de nuestro tiempo son algunos de los temas que aborda este libro. Además, aporta recursos prácticos para entender y superar los celos y llegar a una liberación de liberaciones que conduce a la felicidad. Un ensayo de lenguaje íntimo y cercano que, desde una mirada poliamorosa y disruptiva de las relaciones de pareja, deconstruye los celos elemento por elemento, ayudando al lector a entender lo que le sucede y liberarse de la cultura del celo si está dispuesto a hacerlo. Al final del libro, además, se encuentran una serie de guías y ejercicios para trabajar los celos, los modelos relacionales y, por último, el enamoramiento. El solucionador fundamental de este libro es poner orden y gestión a las pautas emocionales que provocan los celos para sanarlas. Así como ser una guía e inspiración para el poliamor.
Chispa interior, La
Encontrar la paz en un mundo estresante
El cambio es inevitable, pero ¿cómo podemos aprender a recorrer los senderos del conflicto y a valorar las fluctuaciones emocionales? Kristin Vikjord nos presenta una serie de ejercicios prácticos, que nos ayudarán a recuperar y alimentar nuestra chispa interior. Kristin se basa en sus experiencias como psicóloga clínica y facilitadora de yoga y mindfulness para combinar estas terapias complementarias e integradoras, en un libro que se fusionan la mente científica de una psicóloga y el corazón y el alma de una profesora de yoga. En La chispa interior, la autora ofrece actividades prácticas que corresponden a cada una de las tres secciones del libro: normalización, aclaración y capacidad de acción. Nos explica el funcionamiento de los senderos neuronales del cerebro, demostrándonos cómo y por qué es importante que, todos y cada uno de nosotros, dispongamos de recursos para volver a conectar con nuestra esencia cuando atravesamos momentos difíciles, mental o físicamente. Kristin Vikjord ha aprovechado con eficacia los largos inviernos escandinavos para avivar su propia chispa interior, y ha creado esta guía que ayudará a los lectores a aceptar los retos de la vida moderna, desde el síndrome del trabajador quemado hasta el de convertirnos en progenitores.
Guía ilustrada para una convivencia familiar inteligente
Utiliza tu inteligencia emocional para poner límites educativos
Esta guía ilustrada, de lectura fácil, amena y comprensible, está escrita desde la experiencia acumulada de mucho trabajo con familias, niños y niñas; expone herramientas educativas que han funcionado con eficiencia en miles de hogares. De una forma sencilla, amena y divertida, se presentan situaciones que a diario inundan cualquier hogar. Las claves que van a encontrar las familias potencian las estrategias motivacionales que favorezcan los cambios de aquello que no funciona en la convivencia cotidiana. Resultará de utilidad a una cantidad muy diversa de familias, ya que aporta una metodología que pretende, sobre todo, ayudar a los padres a que sus hijos e hijas, en definitiva, sean buenas personas. La propuesta se adapta a cualquier tipo de familia, a cualquier problemática educativa y psicológica y a cualquier edad que tenga sus hijos. Se utilizan dos personajes que ayudarán a fomentar la inteligencia emocional, sin necesidad de hablar de funciones ejecutivas (tortuga) o del sistema límbico (liebre). Utilizamos la herramienta del semáforo inteligente (decir No, negociar y traspasar responsabilidades) que es muy útil y eficiente a las familias para poner límites de manera respetuosa, para distribuir las responsabilidades acordes a cada etapa evolutiva, para resolver los conflictos cotidianos de manera positiva. En definitiva, para construir una convivencia familiar inteligente. Además, es una obra destinada no sólo a familias, sino a cualquier profesional que trabaje con ellas. Las ideas que contiene se pueden utilizar tanto en las terapias como en los procesos grupales y en escuelas de familias. La parentalidad positiva invade cada hueco del libro. La responsabilidad y la educación se lleva bien con el lenguaje en positivo. Para ello, los autores utilizan un lenguaje cercano, divulgativo y exento de tecnicismos. Queremos que la psicología se convierta en algo que tenga una influencia real en el bienestar y en la felicidad de las personas y las familias.
Hazlo simple
Una guía de inicio rápido para los conceptos básicos de la ACT (terapia de aceptación y de compromiso) y más allá
¿Deseas ayudar a tus clientes a encontrar un alivio rápido a su sufrimiento y pasar a construir una vida más plena, más rica? La terapia de aceptación y de compromiso (ACT) es un modelo único y creativo para la terapia y el coaching basado en el uso innovador de la atención plena y de los valores. La presente obra es una guía completa de este poderoso enfoque basado en la evidencia, repleto de herramientas, técnicas y estrategias para maximizar el potencial humano con el objeto de conseguir una vida rica y significativa. Este manual práctico es ideal tanto para los recién llegados a esta terapia como para los profesionales experimentados. El reconocido coach de ACT, Russ Harris, te guiará paso a paso a través de todo el modelo de la ACT de una manera atractiva y entretenida. En esta edición revisada, encontrarás: • Una guía sesión por sesión para implementar la ACT de una manera efectiva. • Capítulos sobre autocompasión, vergüenza, exposición… • Secciones y consejos de «habilidad» para superar los «obstáculos de la terapia». • Cómo utilizar la nueva y poderosa herramienta llamada «punto de elección». • Una gran cantidad de guiones, ejercicios, metáforas y hojas de trabajo.
Ikigai. Aquello por lo que vale la pena vivir
Cómo descubrir lo que debes hacer y hacerlo con decisión
La palabra japonesa ikigai puede traducirse como «aquello por lo que vale la pena vivir». Centrar los propios días en lo que realmente para nosotros vale la pena vivir, en lo que, cuando abres los ojos por la mañana, te da la energía y el entusiasmo para enfrentarte al día, es la mejor condición para existir. Este libro es una guía práctica. No utiliza teorías, pero sugiere experiencias que cada uno de nosotros puede llevar a cabo solo, con total autonomía y con gran simplicidad. Los lectores se sorprenderán de lo reveladoras que pueden ser. Selene Calloni Williams, una experta en psicología de lo profundo, chamanismo y life coaching, conocida mundialmente por su energía y claridad, también proporciona un método para desarrollar la conciencia necesaria para realizar el propio ikigai. El verdadero ikigai, de hecho, se conoce realizándolo: no puede ser una simple visión mental, ya que es algo más amplio, profundo y absoluto que la mente pensante. Uno puede solamente vivirlo y viviéndolo se puede conocer. Vivir tu ikigai es una alegría, una fuente continua de satisfacción, completitud y realización.
Manual para personas con alta sensibilidad
Cómo transformar los sentimientos de agobio y fatiga en sentimientos de empoderamiento y plenitud
Una de cada cinco personas nace con la condición de alta sensibilidad. Pese a ello, nuestra sociedad carece de conciencia generalizada sobre esta cuestión, lo que provoca que muchas personas se encuentren sumidas en una batalla física, emocional, mental y espiritual por el hecho de ser altamente sensibles en un mundo no sensible. Por regla general, a lo que aspiran las PAS (Personas con Alta Sensibilidad) en mayor o menor medida es a que se acepte su condición. En el momento en el que se dan cuenta de que su sensibilidad es algo «normal» y la reconocen como algo positivo, se sienten profundamente aliviadas y pueden empezar a florecer, a sentirse empoderadas para aportar al mundo sus capacidades únicas de empatía, compasión, creatividad, sanación y muchas más. El libro empieza analizando las cualidades y dificultades principales que presenta esta condición, incluidas las razones de que exista y su impacto. En la segunda parte, se facilita una inestimable y amplia variedad de estrategias para manejar esta característica con más efectividad: más amor por uno mismo, aprender a gestionar la sobreexcitación, la práctica del tapping para la liberación emocional, la protección energética, la gestión de la pérdida y el duelo y la conexión con el poder sanador de los animales. Y en la última parte, se abordan los aspectos más espirituales de la vida que muchas PAS buscan, a sabiendas o no –que van desde la exploración de vidas pasadas hasta la ayuda del mundo invisible, como por ejemplo los ángeles–, en su búsqueda para alcanzar la aceptación individual completa y para vivir las vidas auténticas y plenas que se merecen.
Mujer más optimista del mundo, La
La vida de Candela da un vuelco dramático cuando le diagnostican que está en la fase terminal de una enfermedad. Tras el shock inicial, sin embargo, descubrirá una fuerza y sabiduría desconocidas dentro de ella. En lugar de plegarse al fatalismo, éste es el inicio de la transformación de Candela, que empieza a animar e inspirar a su alrededor hasta convertirse en la mujer más optimista del mundo. Mientras cada vez son más personas las que la reclaman como maestra, esta trabajadora y madre se encuentra en su plenitud de vitalidad y lucidez. Esta historia conmovedora ilustra cómo el ser humano tiene la capacidad de cambiar todo lo que desee, porque Dios nos regaló una mente ilimitada y una capacidad de amar que puede llevarnos a horizontes insospechados.
Relajación para todos (+CD)
Los mejores métodos de relajación
Sea cual sea el grado de su tensión corporal, en esta obra podrá descubrir como aliviarla, pues incluye la descripción, ejercicios e indicaciones de los métodos de relajación más adecuados para cada condición de tensión del cuerpo, ya sea ésta aguda, media o leve. Describe la relajación, sus técnicas y sus tipos más importantes: Jacobson, Schultz, Progresiva, en 30 sesiones y por supuesto la relajación yogui, la base de las anteriores, en un libro de fácil comprensión explicado en teoría y práctica y con variados ejercicios para que usted practique. El CD de audio que acompaña a este libro y que contiene una introducción y dos relajaciones dirigidas, una corta y otra larga, junto a varias explicaciones y ejercicios respiratorios, hacen de esta obra la más útil para conocer y practicar la relajación, tanto a nivel físico como mental. Aquí también descubrirá otros factores importantes, que, relacionados con la relajación, le permitirán mejorar en su salud y calidad de vida, así como una muy buena forma de combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Salud cerebral durante el envejecimiento
Guía práctica para el mantenimiento y la prevención
¿Alguna vez has pasado diez minutos buscando tus gafas de lectura hasta que las has encontrado sobre tu cabeza? ¿O has entrado en una habitación y has olvidado para qué ibas allí? Personas de todas las edades han tenido estas experiencias, pero ¿cuándo deberían ser motivo de preocupación? ¿Cuáles son los signos normales del envejecimiento? ¿Hay algo que puedas hacer para evitar que tus facultades cognitivas se degeneren? Salud cerebral durante el envejecimiento proporciona pasos realizables para reducir el riesgo de deterioro de tu función cerebral, información precisa para identificar problemas y soluciones reales. Escrito por un extraordinario médico de cabecera, especialista cognitivo de renombre mundial y autor y especialista galardonado en temas de cuidado de ancianos, este libro examina tanto el deterioro normal como anormal y las mejores prácticas para abordar ambos. Nunca es demasiado pronto para comenzar a prevenir el deterioro cognitivo o comprenderlo una vez que comienza, y este libro ofrece el punto de partida perfecto tanto para lectores jóvenes como mayores.
Todo está aquí para ayudarte
Descubre los dones que se ocultan tras los grandes desafíos de la vida
¿Podemos salir de la guerra interior del ego y acceder a la presencia iluminada de nuestra alma? En este libro Matt Kahn redefine el camino espiritual del buscador moderno y ofrece formas originales e innovadoras para superar el miedo, desmontar los juicios y aprender a ver la vida desde una perspectiva clara y expandida. Cada capítulo recoge las enseñanzas más vanguardistas y la sabiduría amorosa del autor. Desde cómo deshacernos de la culpa mediante las cuatro etapas de la rendición, hasta consejos prácticos de limpieza y activación energética para expandir la conciencia. Este libro ofrece una hoja de ruta clara con la que explorar la magia, los misterios y los milagros que habitan en nuestros corazones. Además, incluye bellas preguntas sobre las que reflexionar y mantras codificados energéticamente para experimentar nuestro potencial espiritual ilimitado. Atrévete a explorar una realidad más profunda, a ver la vida a través de los amorosos ojos de la Fuente y a abrirte a los milagros de la existencia. «No importa como las cosas se presenten o lo que parezcan…, todo está aquí para ayudarte a convertirte en aquello para lo que naciste».
Viaje del héroe, El
Mitología, storytelling y transformación personal
Los héroes de los antiguos mitos de las diferentes culturas ya recorrieron el camino; su itinerario es conocido, solo hay que seguir su huella. Tras sus gestas, aventuras y descubrimientos, surge tanto aquello que hace avanzar las civilizaciones como lo que conduce a la conquista de uno mismo. El autor nos explica el ciclo iniciático del héroe expuesto por Joseph Campbell y nos muestra su desarrollo en libros y películas contemporáneos. Star Wars, Harry Potter, Siddhartha o Thelma y Louise sirven de pretexto para exponer los mecanismos de autoaprendizaje que nos propone el storytelling, la filmoterapia o la psicología humanista. En el camino, se transitan viajes de liberación, rebelión, iniciáticos o espirituales, para que los lectores descubran con cuál de ellos se identifican más. En las páginas finales, se ofrece una guía práctica de cómo integrar el viaje del héroe en nuestra vida cotidiana. Este libro es una invitación a despertar a nuestro héroe personal para acercarnos a los anhelos y propósitos que pueden hacernos felices. No hay que tener miedo a la llamada a la aventura, solo se necesita la voluntad de cruzar el umbral. «El viaje del héroe es un camino de sabiduría, una senda para conectar con el propósito que guía nuestras vidas, una llamada a la aventura que todos llevamos dentro».
Volver a ser feliz
Cambia tus pensamientos y realidad, y convierte tus intentos en triunfos
Bestseller instantáneo según la prestigiosa lista que publica The New York Times, este libro es una invitación a cambiar nuestras vidas cambiando nuestros pensamientos. Marc y Angel Chernoff se han convertido en referentes del desarrollo personal con decenas de miles de seguidores que, cada día, buscan sus consejos e inspiración; ideas frescas y muy personales que ahora recogen en este libro. Volver a ser feliz revela estrategias eficaces para cambiar los patrones de pensamiento y los hábitos cotidianos en momentos difíciles. Encontrarás potentes lecciones y conmovedoras historias nunca antes contadas de personas que experimentan el desamor, el trauma, la desesperanza… y, aun así, se levantan y siguen adelante. Este libro nos enseña a aprovechar el poder de los rituales diarios, la atención plena, el autocuidado y todo aquello que necesitamos para superar lo que sea que la vida nos depare, a fin de convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.