
Herrerín López, Jesús
Es Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en Antropología Física. Profesor honorífico de Antropología Física en el Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá de Madrid. Ha formado parte del equipo de Antropología Física y Paleopatología para el estudio de restos óseos y momias, encontradas en la Tumba de Momtenhat (TT34). Actualmente, dirige el equipo de Antropología Física y Paleopatología en la Tumba de Panhesi (TT16) con la Universidad de Memphis, Tennessee, y en el Proyecto Djehuty, con el CSIC; colabora en la tumba TT209, con la Universidad de La Laguna, Tenerife, y en el Proyecto Kom el-Khamasin, en Saqqara, con la Universidad Autónoma de Barcelona. Además de colaboraciones con Proyectos financiados por el Ministerio de Antigüedades Egipcio, como en las tumbas TT110, TT365, TT25 y TT28, localizadas en Sheij Abd el-Qurna, Dra Abu el-Naga y el-Assassif, en Luxor. Ha publicado más de 60 artículos en revistas de impacto en español y en inglés, y siete libros relativos a la Antropología Física y la Paleopatología.

Sánchez Matesanz, Miguel Ángel
Es jefe Emérito del Departamento de Patología y director del Centro de Cáncer de Mama de Engelwood Health (Englewood New Jersey) y Profesor de Patología en las Facultades de Medicina Icahn Mount Sinai y New York University, en Nueva York. Miembro de los equipos de excavación TT16 con la Universidad de Memphis, Tennessee, y el Proyecto Djehuty con el CSIC. Ha dado cientos de conferencias en Patología y en la conexión entre la medicina y las humanidades principalmente la Opera y música en los cinco continentes. Elegido entre los mejores médicos de Estados Unidos más de 120 veces. Ha publicado más de 50 artículos científicos y capítulos en libros de Patología y Paleopatología.