Sufismo desde el corazón

Un viaje místico desde al Ándalus hasta la Meca

El sufismo es un camino espiritual hacia la unión con lo divino. En esta obra, descubrirá un movimiento interior que logra cambiar el temor por el amor, el castigo por la misericordia y el olvido por el recuerdo. Sufismo es lo que sentían los compañeros del Profeta Muhammad cuando rezaban a su lado y le escuchaban balbucear palabras ininteligibles entre llantos y sollozos. Sufismo era cuando ellos mismos, movidos por semejante pasión, no podían separar las barbillas de sus pechos, ni detener las lágrimas que se escapaban de sus ojos y caían rodando al suelo. Sufismo desde el corazón te ayudará a comprender cómo este enfoque puede transformar tu vida y llevarte a una profunda conexión con tu ser interior. Basado en la experiencia y la sabiduría de su autor, este libro te invita a explorar los fundamentos del sufismo y a vivirlo desde el corazón. Escondido entre estas páginas reconoceremos también a Jesús de Nazaret como el maestro sufí capaz de tocar los corazones de cualquier persona, cuyo auténtico legado y testamento es custodiado hoy por la mística islámica. Finalmente, cuando el alma se haya templado en el fuego de la pasión, llegaremos hasta las ciudades sagradas de Medina y La Meca, donde acabaremos por disolvernos en aquel cuya presencia es música, concluyendo de esa manera el camino de retorno hacia nuestro Señor. Si el islam es volverse completamente a Dios, el sufismo es mantener ese estado de vigilancia permanentemente. Si el islam es el cuerpo, su corazón es el sufismo, y con cada latido puede percibirse el nombre de Allah retumbando por todo el organismo. Escuchando la recitación del Corán el ser humano se enamora, porque el alma solo puede enamorarse de un Dios que sabe cantar y recitar versos de amor. Y, a la vez, solo un Dios que canta y que recita versos de amor puede considerarse el Dios verdadero. Los oídos no son capaces de captarlo, las miradas no pueden tocarlo, la mente tampoco es capaz de imaginarlo. Tan solo el corazón adolorido de los enamorados es capaz de comprender esa fuerza que los sabios de la religión del desierto denominaron sufismo a falta de una palabra mejor, puesto que no hay nada más completo que un corazón herido.

Pequeño gran Rumí

Poesía escogida. Edición y traducción José M. Carte

La poesía de Rumí es conocida universalmente como una de las expresiones más elevadas de la mística en general, y del sufismo en particular. Su profundidad se aleja de los discursos oscuros y de difícil comprensión, y nos lleva de la mano en una danza celebrativa e inspirada que canta al ser, a la luz, a la vida sagrada y a la unión con el espíritu de la verdad. Estos textos acendrados de ternura e inspiración enriquecen el legado en castellano del poeta más cantado y honrado del mundo islámico. Este Pequeño gran Rumí es una selección de su poesía más iluminada y significativa que nos descubre poemas hasta ahora desconocidos en nuestra lengua. El especialista en yoga y mística oriental José Carte nos trae esta antología que no solo está dirigida a los lectores de poesía al uso, sino también a los interesados en el pensamiento místico, en el orientalismo y en el sendero de realización espiritual.

99 cuentos y enseñanzas espirituales

Si un maestro no puede encerrar los grandes secretos del universo dentro de un cuento para niños, es porque realmente no ha comprendido esos secretos.

El amor es algo que no me permite hablar de él, pero que me hace tartamudear cuando lo intento. La Taberna del Derviche.

 

Muchos de los grandes eruditos espirituales compilaron sus libros formando historias fantásticas, como el Bhagavad Gita, el Ramayana o el Mahabharata. Desde la más remota antigüedad, los cuentos nos han hecho soñar con un mundo mejor, un mundo más allá del dolor y del sufrimiento. Siguiendo el legado de estos hacedores de cuentos y con el fin de encontrar momentos de felicidad, Manuel Fernández vuelca sus conocimientos y sabiduría para guiarnos, a través de estas historias y sus enseñanzas, hacia esa capilla interna donde el amor es nuestra verdadera doctrina y nuestra fe. «Manuel Fernández Muñoz ha escrito un libro interesante, claro y ameno a la hora de leer. Sin dejar a un lado el aspecto didáctico, el divulgativo tiene una fuerte presencia. El autor es consciente de ello, puesto que quiere que su mensaje llegue al lector de una forma clara.» Sobre Desvelando el Corán. Ysabel M. www.anikaentrelibros.com

Juego del cubo, El

Una vía ancestral para conocerte y modelar tu destino

Una joven viajera emprende un viaje a Shiraz que transformará su vida. Allí conoce a un sabio sufí que la guiará hacia otro lugar aún más fascinante: el que revela los secretos de su mundo interior. ¿Puede un juego ancestral descubrirnos cómo somos ante los grandes retos de la vida? ¿Y si el poder de tu imaginación te llevara a conocerte mejor y moldear tu destino? ¿Te gustaría ver el lienzo de tu vida? El juego del cubo es una poderosa herramienta que te ayudará a conocerte mejor para tomar el control de tu destino.

Ibn ‘Arabi de Murcia (P.D.)

Maestro de amor, santo humanista y hereje

Ibn ‘Arabi de Murcia (1165-1241) es autor de la obra teológica y metafísica más extensa jamás compuesta por un solo hombre (ochocientas cuarenta y seis obras). Su sobrenombre de «más grande de todos los maestros» está justificado por el contenido de esa inmensa obra. El sufismo andaluz y magrebí le debe lo esencial de sus doctrinas. Su influencia sobre Dante, san Juan de la Cruz o Giordano Bruno hace que sea una de las figuras fundamentales de la cultura occidental. Si aceptáramos la enseñanza impartida por Ibn ‘Arabi y si nos mostráramos coherentes, cada cual podría reivindicar su más absoluto derecho a la diferencia en el seno de la especie humana considerada en su absoluta totalidad. No cabe duda de que, sobre ese punto esencial, podemos justificar y proponer el estudio del pensamiento de Ibn ‘Arabi, y afirmar su utilidad en un mundo aún dividido y asolado por el sectarismo y la barbarie.

Dīwān

Predicador popular, viajero y peregrino infatigable, misionero errante en tierras de Oriente, sabio inspirado y poeta de la unión mística y del amor divino, Ḥusayn ibn Manṣūr al-Ḥallāğ (858-922) es célebre por su poesía extática y sapiencial, que presentamos traducida directamente al castellano desde el árabe original. Hombre excesivo tanto en la vida como en la muerte, encarna como ningún otro espiritual musulmán un original camino de sabiduría que trasciende los límites no solo del marco religioso institucional islámico, sino también del propio sufismo, del que es uno de los representantes más destacados. Ejecutado por su enseñanza espiritual, Hallāg está considerado el mártir por excelencia del islam: un mártir del amor místico que solo se debe a la pasión por la verdad, deseo esencial que mueve a todo ser espiritual. Esta edición incorpora el texto árabe caligrafiado por el propio traductor y presenta la poesía hallāgiana con una nueva ordenación temática que facilita su lectura.

Los Sufis, Los (N.E.)

Cuando apareció por primera vez en 1964, Los sufis fue acogido como la obra esencial sobre la materia. Rico en su alcance, explica por primera vez a un público occidental las tradiciones y la filosofía de los sufís de un modo claro y didáctico. El libro ha sido traducido a una docena de idiomas y leído por una amplia variedad de lectores tanto en Oriente como Occidente. Se utiliza como libro de referencia en muchísimas uni-versidades de todo el mundo. Psicólogos, científicos, maestros de escuela y buscadores espirituales encuentran en sus enseñanzas una fuente de inspiración inagotable. Esta edición presenta una traducción (ISF Publishing) completamente nueva. «Acaso la mejor introducción al corpus de Shah y, sin duda, la más exhaustivamente informativa. Al instante uno se ve forzado a usar la propia mente de un modo novedoso.» The New York Times.

Cuentos Sufís de Nasrudín

Mulá Nasrudín es el protagonista de sabias historias de humor, que han sido difundidas principalmente por la tradición sufí o sufista. Para el sufismo, lo importante es el aquí y el ahora. Está en contra del exceso de dogmas, y busca la verdad, que se encuentra en el interior de uno mismo y no en otro lugar exterior.

El camino sufí del amor

Las enseñanzas espirituales de rumi. Traducido por Claudia Massa

Representante inspirado de la mística sufí del amor divino, Rumi dejó de ser un maestro de la enseñanza ortodoxa para convertirse en un iluminado. Según las propias palabras de su hijo Sultán Walad “No dejaba ni un momento de danzar. Había sido un sabio, pero se convirtió en un poeta. Había sido un asceta, pero se tornó ebrio de amor, no del vino de la uva, pues el alma iluminada solo bebe el vino de la Luz.”. La presente obra de W.C. Chittick desarrolla una aproximación accesible al gran público de la riqueza espiritual del sufismo y de la belleza infinita de la manifestación del amor humano y divino, principalmente de la figura de Rumi.