You are previewing: Dīwān

Dīwān
Año de Publicación | 2021 |
---|---|
Formato | Rústica |
Medidas | 21x13x2.4 |
No. de Páginas | 384 |
No. Edición | 1 |
Peso | 446 |
Autor |
Barcena, Halil, Ḥallāg |
Sello editorial |
Fragmenta Editorial |

Libros relacionados
Año de Publicación | 2021 |
---|---|
Formato | Rústica |
Medidas | 21x13x2.4 |
No. de Páginas | 384 |
No. Edición | 1 |
Peso | 446 |
Autor |
Barcena, Halil, Ḥallāg |
Sello editorial |
Fragmenta Editorial |
Dīwān
Predicador popular, viajero y peregrino infatigable, misionero errante en tierras de Oriente, sabio inspirado y poeta de la unión mística y del amor divino, Ḥusayn ibn Manṣūr al-Ḥallāğ (858-922) es célebre por su poesía extática y sapiencial, que presentamos traducida directamente al castellano desde el árabe original. Hombre excesivo tanto en la vida como en la muerte, encarna como ningún otro espiritual musulmán un original camino de sabiduría que trasciende los límites no solo del marco religioso institucional islámico, sino también del propio sufismo, del que es uno de los representantes más destacados. Ejecutado por su enseñanza espiritual, Hallāg está considerado el mártir por excelencia del islam: un mártir del amor místico que solo se debe a la pasión por la verdad, deseo esencial que mueve a todo ser espiritual. Esta edición incorpora el texto árabe caligrafiado por el propio traductor y presenta la poesía hallāgiana con una nueva ordenación temática que facilita su lectura.

Barcena, Halil
Nació en un pueblo de Cantabria y vive en Barcelona desde hace muchos años. Ha hecho estudios árabes y de música oriental en Marruecos, Jordania, Líbano y Siria, pero ahora pasa largas temporadas en Estambul, ciudad donde ha aprendido casi todo lo que sabe sobre Nasrudín y muchas cosas más. Ha escrito varios libros, especialmente alrededor del sufismo. Ama las artes: toca el ney (flauta sufí de caña), baila la danza de los derviches y hace caligrafía islámica. También le apasiona el deporte: práctica el ciclismo, nada y corre maratones. Pero nada le llena tanto como la flor de los almendros y el sabor de las cerezas.

Ḥallāg
(858-922), místico persa de expresión árabe, es, muy probablemente, el autor con más éxito del período formativo del sufismo, la dimensión mística del islam. Admirado por su poesía extática y sapiencial, recogida en su Dīwān u obra completa, Ḥal·lāğ es el poeta de la unión mística y el amor divino. Predicador popular, viajero y peregrino infatigable, misionero errante por tierras de Oriente, toda su filosofía mística se resume en la célebre locución teopática “Anā al-ḥaqq”, “Yo soy la verdad”, que le costó la condena a muerte por parte de las autoridades religiosas de entonces.