¿Cómo te sientes hoy? (P.D.)

Los sentimientos llegan sin pensar, pero decidir qué hacer con ellos no resulta nada fácil, sobre todo si eres un niño. La clave: ¡este libro! En él los niños encontrarán ideas diversas, sencillas, amenas y adecuadas que les ayudarán a resolver las diferentes emociones que experimentan a diario.

En la prehistoria (P.D.)

Todos conocemos la historia de aquellos tres cerditos a los que perseguía un lobo capaz de soplar tan fuerte como para derribar casas de paja y de madera. Pero ¿los lobos y los cerditos ya se llevaban mal antes de ese cuento? ¿Y antes de que se construyesen casas con ladrillos? ¿Y antes de que se inventase la rueda? ¡Pues parece que sí! Christine Naumann-Villemin y Marianne Barcilon nos lo cuentan en un divertidísimo álbum ilustrado que nos invita a viajar a la prehistoria, una época remota en la que un lobo hambriento tiene tiempo de inventar la rueda, el fuego y las herramientas mientras persigue a los cerditos que quiere tomar en la cena.

Felicidad. Manual de usuario (P.D.)

Todos necesitamos felicidad en nuestras vidas. Puede ser difícil de encontrar y, en ocasiones, parece estar muy lejos. Pero hay un lugar en el que siempre encontraremos la felicidad, el lugar al que necesitamos regresar. Con el mismo tipo de ilustraciones dulces y sencillas que ya usó para explicar a los más pequeños cómo gestionar la tristeza, Eva Eland los ayuda ahora a encontrar la felicidad y a cuidar de ella. Un precioso álbum que transmite a los peques una idea fundamental: la felicidad se encuentra dentro de cada uno de ellos.

Es verdad que las princesas besan a los sapos? (P.D.)

Vuelve nuestra princesa favorita –con botas de montaña y todo–, esta vez cargada de preguntas para su papá. “¿Es verdad que las princesas besan a los sapos?” Todo el mundo conoce a una princesa. Mientras ésta y su papá pasean por el bosque, ocurren todo tipo de maravillas. Ella descubre que, seamos quienes seamos, en el interior de cada uno de nosotros hay una princesa. “¿Les gusta a las princesas subirse a las piedras?”

Fabulas de Esopo (P.D.)

Una selección de las mejores y más conocidas fábulas de Esopo que, recopiladas en esta magnífica edición, cuentan con otro atractivo más: las insuperables ilustraciones de Anna Laura Cantone.

Fantasmas: manual de instrucciones (P.D.)

¿Has adoptado a un fantasmita? ¡Enhorabuena! Aquí tienes 10 lecciones para poderlo criar grande y hermoso.

Fui yo! (P.D.)

Los piratas pueden ser honrados

A pesar de que le habían advertido de que tuviera cuidado, el pobre pirata Davy, mientras está en la bodega del barco, empieza a soñar despierto y deja caer una enorme bala de cañón. Davy no se atreve a contarlo y se va a la cama. A la mañana siguiente, la bodega se está inundando y el barco empieza a hundirse. ¿Será Davy suficien-temente honrado para confesar su culpa y evitar así que el barco se hunda? Lee las divertidas historias de unos aventureros piratas que, durante sus viajes, aprenden a comportarse y a tener buenos modales.

Gilbert y sus horripilantes criaturas (P.D.)

Gilbert está solo en casa por primera vez, y eso no es nada agradable teniendo en cuenta que en la casa también viven un rinoceronte, un cocodrilo, una serpiente y muchísimas criaturas horripilantes. Gilbert decide no moverse hasta que su mamá regrese, pero entonces siente la urgente necesidad de ir al lavabo. Comienza la aventura de buscar un aliado contra todos aquellos animales salvajes… Un libro familiar para estremecerse, reír y ser valiente, porque ¿quién no ha presentido alguna vez que detrás del armario había algo inquietante?

Hansel y Gretel (P.D.)

Dos criaturas, Hansel y Gretel, hijos de un pobre leñador, el hambre y la pobreza, un bosque y una cruel bruja forman la trama de este gran clásico que te permitirá revivir junto a los más pequeños de la casa la magia de los cuentos infantiles. Tras la lectura, la sorpresa: unas adivinanzas incluidas al final del cuento que permiten seguir disfrutando de la historia

Hatshepsut (P.D.)

El antiguo Egipto, una de las primeras civilizaciones nacida alrededor del 3,000 a. C. en los fértiles valles del Nilo, sigue maravillándonos hoy día con su grandeza y poder. La historia de la reina Hatshepsut es muy compleja. Ella sabía que la legitimidad de su gobierno siempre estaría en entre-dicho, ya que se había opuesto a Maat, el orden supremo que avalaba la tradición. Y es que el que una mujer ocupara el trono no formaba parte de la tradición egipcia. Sin embargo, en el caso de Hatshepsut, el tiempo fue un gran juez. A pesar de las muchas objeciones de sus adversarios, que deseaban eliminarla de la historia, Hatshepsut se convirtió en la figura más destacable entre los goberna-dores más sobresalientes de Egipto.

Hay amor para todos (P.D.)

El argumento de este cuento gira en torno a una niñita, Zala, cuyos padres están divorciados. Ella incorpora a todos en su corazón, incluso a la nueva novia de su padre y al nuevo novio de su madre. Su familia no lo entiende, pero es que no saben que Zala tiene un corazón tan grande que en él cabe todo el mundo, y eso hace que todo sea mucho más fácil.

Ingenio de las hadas (P.D., Acolchado)

Rosita, Azulina y Mandarina son tres hadas a las que les gusta pintar las flores blancas del prado con sus varitas mágicas. Su problema es que al llegar la noche, la luna deshace todo su trabajo… ¿Qué harán estas ingeniosas hadas para solucionar su problema?

Jack escarcha (P.D.)

Si vivieras en una casa en el bosque y todos tus amigos estuvieran hibernando, probable-mente odiarías el invierno, como le ocurre al muchachito de este cuento. Pero, un día, en aquél gélido mundo aparece una figura extraña, llena de pinchos, y nuestro protagonista ve como a su alrededor todo se transforma en un espectacular paraíso invernal. ¿Pero cuánto tiempo durará ese hechizo? Las inconfundibles ilustra-ciones de Kazuno Kohara, con su autolimitada gama de colores y su extraordinaria técnica de linograbado, encajan a la perfección con la ingeniosa versión de esta clásica narración, un cuento elegante y seductor que atrae la mirada de los niños

Jorge y el dragón (P.D.)

El príncipe Jorge y su hermana mayor, Martina, se toman el pelo, se mofan y se burlan el uno del otro, para gran consternación de papá rey. Cuando Jorge siente miedo de un dragón ilusorio que acecha en las sombras, sus intentos de capturarlo no lo llevan a ninguna parte, hasta que Martina decide echarle una mano, y ello le supone algunas agradables sorpresas…

La Biblioteca nocturna (P.D.)

Érase una vez una biblioteca que abría sólo por la noche. Entra en la biblioteca nocturna y conoce a una pequeña y simpática bibliotecaria y a sus tres búho ayudantes.

La Caperucita roja (P.D.)

Caperucita, su abuela, su madre, su cesta, su bosque, sus miedos: su lobo. Aquí la muchachita brilla especialmente con las ilustraciones de Elena Temporin y la deliciosa versión de Roberto Piumini.