Liderazgo y una taza de Té
Descubre los ingredientes para desarrollar tu estilo como líder
Una invitación a tomar el liderazgo como una infusión viva: Así como cada taza de té es distinta según quién la prepare, el liderazgo auténtico se compone de elecciones personales, intuición, visión compartida y valores firmes. Este libro no ofrece recetas, sino una mezcla de ideas para ayudarte a encontrar tu propio sabor como líder y a impactar de forma positiva tu entorno. Algunas ideas: Liderazgo como camino personal: El liderazgo no es un destino fijo ni una fórmula universal, sino un camino que se construye día a día. A través de experiencias personales, errores, aprendizajes y momentos de inspiración, el libro anima al lector a desarrollar un estilo propio que equilibre valores, visión, intuición y acción. Un llamado a la experimentación: Se invita al lector a no temer a la disonancia ni al cambio, sino a verlos como oportunidades de crecimiento. El liderazgo efectivo requiere adaptación constante, pensamiento integrador y apertura a ideas diversas, muchas veces contraintuitivas. El papel del líder en contextos complejos: En un mundo volátil y desafiante, se necesitan líderes capaces de escuchar, conectar y actuar con empatía. Líderes que creen espacios seguros para la innovación, la colaboración y el desarrollo humano dentro de sus organizaciones.
Por qué deberías tener a un filósofo en tu empresa
Cartas de Sofía a un director general
¿Puede la filosofía transformar tu empresa? En un mundo empresarial dominado por la rapidez y la tecnología, Por qué deberías tener un filósofo en tu empresa, de Pilar Llácer, ofrece una perspectiva revolucionaria: integrar el pensamiento filosófico en la gestión y el liderazgo. A través de las provocadoras cartas de Sofía a un director general, este libro explora los desafíos contemporáneos que enfrentan las empresas: la incertidumbre, la transparencia, la velocidad de los cambios y la ética en la era digital. Sofía, con su vasta experiencia y perspicacia filosófica, nos invita a cuestionar las normas establecidas y a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del trabajo y el liderazgo. Pilar Llácer, reconocida experta en filosofía aplicada al mundo empresarial, ofrece en esta obra una guía práctica y profunda para alcanzar la buena vida laboral. Adoptar los rasgos de la actitud filosófica puede transformar tu empresa desde adentro, construyendo un entorno más humano, ético y sostenible.
Poder del carisma, El
Cómo ser irremplazable (e inolvidable) en la era de la IA
¿Qué hace que una persona destaque en un mundo dominado por la tecnología y la inteligencia artificial? La respuesta es clara: el carisma. En este libro descubrirás cómo ser sutil en tus relaciones, sensorial en la percepción de los demás e inolvidable en tus apariciones. A través del innovador modelo Black J.A.G.U.A.R., aprenderás a ser irremplazable en tu trabajo y memorable en cualquier entorno social. ¿Sabías que tu mirada puede incrementar la atracción en un 15 % con solo dos minutos de contacto visual? ¿Que el lenguaje no verbal más poderoso se esconde en los movimientos de la naturaleza? ¿O que un líder carismático puede aumentar el valor de las acciones de su empresa hasta en un 20 %? Incluso llevar una camisa hawaiana o decir «recomiendo» en lugar de «me gusta» puede triplicar la percepción positiva que los demás tienen de ti. Estos son solo algunos de sus secretos. La tecnología ha cambiado el contexto, y eso nos obliga a los humanos a mejorarnos a nosotros mismos. Ya no se trata solo de redactar bien, sino de escribir con significado. Este libro amplificará tu encanto y presencia, ayudándote a dominar el arte de dejar huella con habilidades que ya posees, pero que pocos se atreven a explorar. Con ejemplos prácticos y respaldados por la ciencia, la autora te muestra cómo el carisma impulsa no solo tu éxito profesional, sino también tu bienestar físico, emocional e incluso espiritual. Aprenderás a seducir sin convencer, inspirar sin esfuerzo y liderar con autenticidad y respeto. Si estás listo para trascender, desbloquea tu carisma. Deja una marca que ningún algoritmo pueda borrar.
Dirigir y gobernar
Metodologías y herramientas para líderes con el propósito de crear más prosperidad compartida
Haz que tu liderazgo sea transformador. Una buena estrategia no basta. La clave está en una buena ejecución. Dirigir y gobernar es el manual esencial para todo directivo que aspira a transformar su empresa al ritmo de los mercados y alcanzar la excelencia en su liderazgo. Este libro se adentra en y analiza la dualidad de estas dos funciones cruciales pero complementarias, que garantizan tanto la efectividad y la eficacia en el corto plazo como la sostenibilidad y el éxito a largo plazo. ¿Cómo equilibrar la entrega de resultados inmediatos con la construcción de una estrategia de futuro transformadora? Este libro tiene las respuestas. No es solo un compendio teórico, sino una guía práctica llena de artículos y ejercicios diseñados para mejorar tus habilidades de gestión y liderazgo. Desde la transformación y entrega de resultados hasta la integración de clientes y empleados, cada capítulo proporciona herramientas valiosas para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Ya sea que elijas una lectura secuencial o selectiva, encontrarás en estas páginas un recurso constante de inspiración y de servicio al bien común. Este libro proporciona un enfoque integral sobre cómo un equipo directivo puede transformar y rejuvenecer su empresa, mejorar su salud organizativa y asegurar su relevancia para los clientes en un entorno cambiante. La lectura activa es la clave para aprovechar al máximo este libro. Reflexiona, escribe y adapta las ideas a tu contexto empresarial.
Crece sin inversionistas (P.D.)
Estrategias para el crecimiento orgánico de tu empresa
Crece sin inversionistas, de Javier García Iza, desmonta el mito de las grandes rondas de inversión como única vía para lograr un crecimiento acelerado, y te muestra, a través del emprendimiento tradicional, un camino más seguro y realista para construir una empresa sólida. Con ejemplos prácticos y reflexiones profundas, el autor revela por qué el crecimiento orgánico —basado en ventas, reputación y relaciones a largo plazo— es la estrategia más efectiva para la mayoría de los emprendedores. Este libro te enseñará a evitar errores comunes, manejar el riesgo con inteligencia y enfocarte en lo que realmente importa: generar valor para tus clientes y disfrutar el proceso.
Ambientes positivos
Cómo generar confianza, aprecio y apoyo para crear una organización diversa e incluyente
¿Qué hace que un equipo no solo sea productivo, sino también feliz y comprometido? Ambientes Positivos revela los pilares esenciales para construir organizaciones donde la confianza, el aprecio y el apoyo sean la base del éxito. Los autores, expertos del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio, combinan investigación científica con casos reales para mostrar cómo fomentar culturas laborales inclusivas y resilientes. Este libro ofrece herramientas concretas para transformar espacios de trabajo en entornos donde las personas puedan florecer. Descubre cómo generar confianza mediante la bondad, la integridad y la competencia; aprende a cultivar la compasión con pequeños gestos que producen grandes cambios; y explora metodologías innovadoras para medir y fortalecer el apoyo dentro de tu equipo. Con un enfoque práctico y basado en evidencia, Ambientes Positivos es la guía definitiva para líderes y colaboradores que buscan crear organizaciones diversas, humanas y altamente efectivas. ¡Transforma tu entorno laboral y haz del bienestar una ventaja competitiva!
Sabiduría del líder, La
Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez personalidades del mundo empresarial
La sabiduría del líder es un libro que explora el liderazgo a través de las voces de destacados líderes empresariales y académicos en México, quienes comparten sus experiencias, visiones y aprendizajes. A través de entrevistas con grandes líderes como José Antonio Fernández, José Medina Mora y Jaime Costa Lavín; emprendedores como Alberto Torrado, Enrique Beltranena y Leon Kraig, hasta el poder femenino de Alicia Enciso, Silvia Dávila, Claudia Jañez y María del Carmen Bernal, la obra examina cómo estos líderes han moldeado su estilo a lo largo de sus trayectorias, enfrentando retos, tomando decisiones audaces y construyendo relaciones sólidas con sus equipos. Más allá de los resultados financieros, el liderazgo se presenta como una responsabilidad integral que impacta a colaboradores, comunidades y al entorno en general. El autor, Mauricio Reynoso, combina estas historias con reflexiones propias. Enfatiza aspectos como la empatía, la resiliencia y la comunicación efectiva, cualidades indispensables en un mundo en constante cambio. Las entrevistas revelan un patrón común entre los entrevistados: una visión humana del liderazgo, basada en la congruencia, la conexión con los colaboradores y la capacidad de inspirar a otros. Esta obra destaca cómo el verdadero liderazgo no solo se basa en el poder, sino en la capacidad de influir positivamente en las personas y en las organizaciones. El libro no solo es una guía para líderes actuales, sino también una invitación para reflexionar sobre el liderazgo que necesita el futuro. Al recopilar aprendizajes de líderes de diversas generaciones y contextos, La sabiduría del líder ofrece lecciones prácticas y una fuente de inspiración para quienes buscan transformar sus entornos laborales y sociales con visión, integridad y compromiso.
Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación
Lidera bien, comunica mejor
En una sociedad en la que domina la apariencia y el postureo, el verdadero desafío es ser como un exquisito bombón: tan deliciosos en nuestro relleno interior como sugerentes nos mostramos en la cobertura exterior. En Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación, la autora presenta las actitudes y habilidades de lo que denomina liderazgo bombón, esencia de la tan deseada autenticidad. Entre las habilidades bombón, la comunicación destaca como poderosa herramienta, capaz de multiplicar las oportunidades de toda trayectoria profesional. A través de su experiencia como periodista y empresaria, la autora nos ofrece una visión poderosa y enérgica: liderar bien es un viaje de aprendizaje continuo, donde comunicarnos mejor con nosotros mismos y con los demás es siempre una apuesta segura. Más allá de mostrar el poder de la comunicación en el arte del liderazgo, estas páginas nos guían para despertar nuestra iniciativa y desarrollar una actitud vital emprendedora. Salpicado de experiencias personales y de la sabiduría de grandes líderes empresariales, este texto inspirador y ameno muestra cómo la auténtica comunicación puede transformar nuestras vidas y carreras y cómo el liderazgo bombón se refleja en cada interacción y decisión. Dirigido a todos aquellos que buscan enfrentar nuevos desafíos, evolucionar en su carrera y disfrutar de una vida más plena, este libro es una invitación a liderar desde la autenticidad y a comunicar mejor para convertirnos en líderes verdaderamente irresistibles. ¿A qué esperas para descubrir tu liderazgo bombón?
Manual de la empresa familiar
Gestión, gobernanza, sucesión
El Manual de la empresa familiar es una guía completa sobre la dinámica, gestión y gobernanza de las empresas familiares, abarcando temas clave como la planificación de la sucesión, la comunicación entre familiares, la resolución de conflictos y la administración de recursos humanos. A través de diversos capítulos, el libro profundiza en la compleja relación entre familia y empresa, explorando cómo estas entidades crean una dinámica única que influye tanto en la toma de decisiones como en la estructura organizativa. El manual examina las características fundamentales que distinguen a las empresas familiares, incluyendo la importancia de la propiedad compartida, el involucramiento intergeneracional y los retos particulares de la sucesión. El libro dedica una atención especial a temas críticos como la planificación de la sucesión, la resolución de conflictos familiares y empresariales, y el equilibrio entre las necesidades familiares y los objetivos comerciales. A través de un análisis detallado, el autor desglosa los diferentes tipos de empresas familiares, desde aquellas que priorizan las relaciones familiares hasta las que están más enfocadas en los resultados empresariales. Además, el manual presenta casos de estudio globales, como ejemplos de grandes conglomerados familiares y pequeñas empresas, ofreciendo una perspectiva comparativa de cómo las distintas culturas y contextos económicos influyen en la dinámica de estas organizaciones.
Networker Millonario, El
Crea millones a través de conexiones: estrategias de relaciones humanas en el network marketing
¿Has tenido dificultades en tu vida? ¿Te has estancado en tu camino hacia el éxito? ¿No estás seguro de lo que quieres hacer con el resto de tu vida? Si esto te suena familiar, debes saber que no estás solo. Cada día la gente aprende sobre el potencial del que dispone no sólo para conseguir riqueza y libertad, sino también para convertirse en un líder, un mentor y un hombre de negocios de éxito. Todas estas cosas y más son posibles con el marketing en las redes de contactos, que se ha llamado también «el negocio del siglo XXI». Aprende cómo afianzar tus convicciones, cumplir tus objetivos y hacer crecer un negocio exitoso desde cero con métodos sencillos y fáciles que pueden ayudarte en todos los aspectos de tu vida, y no sólo con tu negocio desde tu hogar. Con El networker millonario: crea millones a través de conexiones: estrategias de relaciones humanas en el network marketing, de Alexander Hoffmann, aprenderás cómo dejar atrás las cosas que te están reteniendo y a liberar el potencial ilimitado que hay en tu interior.
Enfoque en liderazgo positivo
Cuatro claves para tener un equipo exitoso y cultivar el bienestar
Este libro es parte de la Colección Factor Wellbeing. En sus distintas publicaciones, se podrán encontrar herramientas prácticas para aplicar cada uno de los elementos del modelo BEAT (B, Bienestar organizacional; E, Enfoque en liderazgo positivo; A, Ambiente positivo y T, Trabajo significativo), desarrollado por el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio. La colección profundiza en cada uno de los cuatro componentes. En esta edición, abordan el segundo: Enfoque en liderazgo positivo y busca ser una guía inspiradora para aquellos que aspiran a liderar con autenticidad, empatía y visión hacia un futuro organizacional más humano y próspero. Cada tema es esencial para el bienestar en las organizaciones, por lo que se ofrecen rutas para alcanzar el de los líderes y miembros de los equipos de trabajo.
Aventura de la empresa, La
Comparte las experiencias de dos personas con una trayectoria empresarial destacada, quienes buscan ayudar a ejecutivos y a emprendedores a conseguir éxitos tanto en lo profesional como en lo personal. Con honestidad y desde la infinidad de experiencias diarias a lo largo de una nutrida trayectoria los autores comparten sus aprendizajes al haber implementado el modelo Delphos en el que destaca la trascendencia del lenguaje y la comunicación. También hablan de la importancia de trazarse objetivos y definir el viaje que se realizará para lograrlos. Para, ser un buen empresario hay que entrenarse como para un maratón. El entrenador te retará a ejercitarte duro, ¿Estás dispuesto a todo el sacrificio? ¿A ser disciplinado en lo que comes y bebes, a levantarte temprano a correr? Lo importante será la preparación, lo que hagas antes de la gran carrera. Mientras más preparado estés, más disfrutarás la experiencia. La meta será solo la consecuencia de todo tu esfuerzo. Quienes dirigen las empresas deben de tener grandes habilidades para adaptarse constantemente a las distintas situaciones que se les presentan. La primera tarea para el líder de la empresa consiste en ser líder de sí mismo. Deben de conocer bien sus fortalezas y debilidades. Explotar al máximo las primeras y armar un equipo que complemente las segundas. A lo largo de este libro se descubre un liderazgo que tiene como centro a la persona y no a las retribuciones económicas. Habla de la resiliencia y del trabajo que hay que desarrollar con uno mismo para lograr un equilibrio entre la vida laboral y la personal. Se destaca la capacidad de aprender de los errores, de ser curioso y estar siempre en disposición de aprender.
Segunda carrera, La
Todo lo que un directivo puede hacer tras finalizar su etapa ejecutiva
Descubre tu segunda carrera profesional y directiva. La vida ejecutiva es finita, por lo que algún día terminará. Es justo en ese momento cuando el directivo se enfrenta con la disyuntiva de «no hacer nada» o seguir con «algún tipo de actividad profesional». En ese momento, podrá aproximarse al mercado de la «segunda carrera» donde encontrará figuras como la de ser consejero, interim manager, miembro de un consejo asesor, senior manager de un fondo o convertirse en docente, entre otras. En este innovador libro, el autor nos ofrece una guía completa para planificar y disfrutar de una prolongación fructífera de nuestra vida profesional en la que descubrirá la forma de aportar valor, sabiduría, prestigio y experiencia en esta nueva fase de tu trayectoria. Con un enfoque dinámico y cercano, nos ofrece una brújula inspiradora que señala el abanico de oportunidades en el emprendimiento, la consultoría, la educación o la filantropía. Para ello, nos guía desde el «día de después» analizando las características, ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones, así como las actividades más adecuadas en cada caso y en función de las características personales. Con talento y experiencia acumulada en el mundo empresarial, Alfonso Jiménez nos guía con precisión y cercanía, convirtiendo cada página en una fuente de motivación y descubrimiento. Prepárate para una travesía transformadora donde el pasado es solo el prólogo y cada día es una oportunidad para reinventarse. ¡Bienvenidos a un viaje hacia nuevas y emocionantes oportunidades!
Pensadoras y visionarias
Las ideas de diez filósofas aplicadas a la gestión
¿Cómo puede ayudar la filosofía a impulsar los valores fundamentales para entender la sociedad actual? ¿Qué papel juegan el pensamiento crítico y las humanidades en el día a día de la gestión empresarial? ¿Cómo podemos pasar de la reflexión a la acción y dar sentido a nuestra vida y a nuestro trabajo? Pensadoras y visionarias muestra, a través de una narrativa potente y certera, cómo las decisiones empresariales no se basan únicamente en teorías o modelos abstractos. Reflejan una visión del mundo de cómo funciona una empresa y la filosofía de gestión que sigue. Incluso negar cualquier conexión entre gestión y valores es una afirmación filosófica en sí misma. Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, recurre a las más grandes filósofas de la historia moderna para que nos ayuden a devolver el propósito y el significado al entorno laboral y a la educación en gestión. Desde el énfasis de Iris Murdoch en la compasión, hasta el trabajo de Hannah Arendt para hacer el mundo más humano, pasando por Simone de Beauvoir y su innegable aportación a la filosofía feminista, a los destacables estudios sobre ética empresarial y responsabilidad social corporativa de Adela Cortina, cada filósofa puede, de una manera muy práctica, ayudar a construir una forma fructífera de afrontar nuestra vida personal y profesional. Repleto de ejemplos, historias personales y anécdotas de algunas de las empresas y mujeres de negocios y emprendedoras más influyentes del mundo, este libro examina cómo las contribuciones de las filósofas se mantienen en el mundo real, ayudando a impulsar la inclusión, la diversidad, las relaciones interpersonales, en última instancia, la innovación en el mundo empresarial. El objetivo es proporcionar una introducción a sus ideas y modelos filosóficos e ilustrar su incorporación en el trabajo diario de directivos y emprendedores, así como su potencial impacto dentro del mundo empresarial.
No salgas de tu zona de confort
Ideas transgresoras para el nuevo liderazgo
¿Por qué hay que salir de la zona de confort? ¿Qué sucede si nuestro confort es aprender, evolucionar y crecer como personas? ¿Es lo mismo confort que conformismo? ¿El objetivo de las empresas es, a nivel humano, tener empleados felices? O ¿la supervivencia todavía depende de la adaptación? Estas y otras preguntas son analizadas, retadas y cuestionadas por el autor, que busca no querer tener razón, sino hacer pensar y descubrir juntos. Estamos acostumbrados a asumir pensamientos, filosofías o expresiones de manera automática, sin cuestionar y descubrir las contradicciones con la realidad. Nos hemos convertido en repetidores, no en pensadores. Y esto tiene enormes consecuencias. El libro recoge ideas y pensamientos transgresores como: «No existe la resistencia al cambio per se», «Todos deben ser líderes en una organización» o «Cómo resolver problemas: Jidoka + Netflix». No es una técnica marketiniana para llamar la atención, sino la síntesis de un profundo y contrastado análisis para retar creencias tradicionales o lo asumido sin debate o cuestionamiento personal. El objetivo es mirar con diferentes perspectivas, aquellas ideas y conceptos que forman parte de nuestra vida, pero que tal vez ocultan un significado mayoritariamente asumido, pero que condiciona la visión, nuestros comportamientos y cómo afrontamos el mundo en el que vivimos. ¿A quién va dirigido? A toda persona que desee ser retada a pensar, o tal vez, a encontrar respuesta a contradicciones personales u organizacionales que percibía que debían ser aclaradas.
Gestión de proyectos en agile
Cómo utilizar las metodologías ágiles para mejorar tu capacidad de respuesta y lanzar proyectos de éxito
En un mundo que cambia rápidamente, donde la adaptabilidad y la eficiencia son las claves del éxito, los enfoques tradicionales de gestión de proyectos se quedan cortos. La necesidad de una metodología más flexible y receptiva es el escenario idóneo para gestión ágil de proyectos, un modelo innovador que abarca el cambio, la colaboración y el desarrollo. ¿Por qué trabajar en agile? ¿Y cómo hacerlo bien? La gestión por proyectos en el entorno empresarial ha evolucionado muchísimo, y la implementación de metodologías ágiles es un elemento clave para lograr el éxito gestionando proyectos en el contexto de la Transformación Digital. Este libro profundiza en el modelo de gestión ágil de proyectos, explora sus principios y mejores prácticas, así como el impacto transformador que tiene en la forma en que se ejecutan. Gestión de proyectos en agile es una guía práctica para poner en marcha el poder de la transversalidad funcional, los equipos autoorganizados y los bucles continuos de retroalimentación, que permiten a la empresa adaptarse rápidamente a las necesidades del cliente y así ofrecer valor de forma incremental en ciclos muy cortos.