Tantra-yoga

Mucho se habla sobre Tantra, pero no siempre desde el conocimiento y la sabiduría. Nadie como Ramiro Calle, una de las voces más reconocidas en lengua española acerca del yoga y la espiritualidad oriental, para sumergirnos en los misterios del apasionante universo tántrico. Desmontando tópicos y malentendidos, el autor nos desvela el significado profundo de los principales rasgos del tantrismo: la Shakti o energía femenina que constituye la urdimbre de lo Real, el despertar de la Kundalini, sin dejar de profundizar en la erótica y la unión mística. De su mano conoceremos el enfoque peculiarmente tántrico del hatha-yoga, del shivaísmo de Cachemira o las profundidades alcanzadas por esta verdadera ciencia del mantra.

No culpes a tu karma

Mucha gente cree que sus acciones y experiencias están conectadas por la ley del karma. La causalidad kármica aparece con frecuencia en la visión del mundo de muchas tradiciones asiáticas, movimientos espirituales y en la nueva era. Como era de suponer, Osho plantea un enfoque muy diferente al tradicional: «Tienes que entender que yo estoy completamente en contra de la idea del karma; es una estrategia de la mente para echarle la culpa al pasado». Pues cuando culpabilizas a algo –sea lo que sea–, puedes seguir siendo infeliz. No puedes hacer nada y empiezas a sentirte como víctima. No culpes a tu karma plantea un desafío perturbador: dejar de culpar al entorno de todo lo que crees que está mal en tu vida o en la dirección que ha tomado la humanidad. Aunque la idea de responsabilidad absoluta asuste, puede proporcionarte una enorme libertad, porque si tú eres la causa de tu sufrimiento, también puedes ser el cambio.

Deja de intentar manifestar y permite que el universo te guíe

El método de la ayuda suprema

Si te cuesta ver los cambios que deseas en la vida por mucho que te esfuerces en manifestarlos, puede que haya llegado el momento de dejar esa estresante carga y probar algo nuevo. Hay una forma más fácil de generar cambios positivos, y esta empieza por dejar de intentar hacerlo en solitario. En lugar de eso, puedes pedir ayuda al universo y encargarle que te guíe. En esta obra, la prestigiosa autora Tammy Mastroberte afirma que el universo te brindará su apoyo para crear lo que deseas —o algo aún mejor— si le pides que se asocie contigo y aprovechas su energía. Además, ofrece un método de eficacia probada para formular tus intenciones con claridad, invocar la ayuda suprema especializada, cambiar tu energía y recibir orientación y actuar en consecuencia. Aprenderás a profundizar en tu práctica con herramientas específicas como oraciones personalizadas, ejercicios, cristales y rituales para manifestar en siete áreas clave: dinero y abundancia, salud, bienestar emocional, relaciones, carrera profesional, paternidad y conexión espiritual. «El universo siempre responde cuando pides ayuda —dice Mastroberte—. Cuando aprendes a confiar en él como socio, generar cambios positivos se vuelve más fácil, más eficaz y mucho más divertido». Con esta guía indispensable, pronto te convertirás en un auténtico cocreador de tu realidad, apoyado por las fuerzas divinas para crear conscientemente la vida que amas.

Escrito en la Tierra

Sobre la cocina de los libros de éxito, la felicidad y otros secretos de la vida

En su nuevo volumen de memorias, Francesc Miralles aborda con sabiduría y frescura las claves de los grandes libros de desarrollo personal, así como la alquimia para transformar el dolor y el sufrimiento en herramientas que inspiren a otros. Complementado con deliciosos viajes, anécdotas, descubrimientos y curiosidades, este libro es un mapa para los laberintos de la vida, así como el arte de resurgir de las propias cenizas. Este libro es la continuación de la biografía de Francesc Miralles, que se inició con el libro Los lobos cambian el río publicado, también, por Ediciones Obelisco.

Arte olvidado del silencio, El

El poder y la belleza de la quietud

Una celebración única del silencio –en el arte, la literatura, la naturaleza y la espiritualidad– y una exploración de su capacidad para aportar paz interior, ampliar nuestras perspectivas e inspirar el espíritu humano, a pesar del ruido de la vida contemporánea. El silencio suele pasarse por alto; al fin y al cabo, a lo largo de nuestra vida tiene que competir con la cacofonía del mundo exterior y nuestro casi constante diálogo interior que juzga, analiza, compara y cuestiona. Pero, si somos capaces de superar este aluvión, existe un lugar tranquilo que merece la pena descubrir. El arte olvidado del silencio nos anima a abrazar esta búsqueda y a dejar que brille la cálida luz del silencio. Invocando la sabiduría de muchos de los más grandes escritores, pensadores, contemplativos, historiadores, músicos y artistas, Sarah Anderson revela la sublime naturaleza de la quietud.

Jnana Yoga

Curso avanzado

El Jnana Yoga, también conocido como el yoga del conocimiento, es una de las cuatro vías principales del yoga, según la tradición Vedanta de la filosofía india. Este camino se centra en la búsqueda del conocimiento y la sabiduría espiritual para alcanzar la realización del Ser y la liberación (moksha). La concepción del Jnana según el Vedanta, es audaz y atrevida, y alcanza el ideal más alto posible, ya que enseña la unidad absoluta de toda la existencia. Como ya es conocido por los alumnos iniciados en el Vedanta, el Jnana Yoga es «puramente monista en el más alto plano espiritual». Swami Vivekananda lo describe como el yoga del conocimiento, que busca la verdad suprema a través de la razón, de la investigación y del discernimiento.

36 leyes espirituales de la vida, Las (N.E.)

La autora expone con claridad y con sugestivas anécdotas reales las 36 leyes espirituales que gobiernan la vida en la Tierra. Códigos o leyes espirituales: Como es arriba, así es abajo: Dios te ama. Siempre. Sin importar los errores que hayas cometido, desea tu felicidad y se alegra cuando tú estás alegre. Como es dentro así es afuera: la paz interior lleva la paz a tu exterior. La Ley del Reflejo: No quieras cambiar a la otra persona; mira en tu interior y cámbiate a ti mismo. La Ley de la Atracción: Atraerás lo que es similar a ti. Todos (también tú) tenemos cualidades positivas (magnéticas) que atraen y cualidades negativas que repelen. Como el imán, tú también atraes lo que es similar a ti ¿Eres positivo? ¿Eres negativo? La Ley de la Resistencia: si niegas o te resistes a algo, en realidad lo estás atrayendo. Sé positivo: decide lo que quieres y emite energías positivas y entusiastas de atracción. Siguiendo estas leyes conseguirás paz, alegría, gratitud… y muchas otras.

Qué es la meditación

En esta sublime selección de enseñanzas y citas, el gran pensador espiritual Jiddu Krishnamurti nos deleita con una inteligente guía sobre el arte de la meditación y por qué es importante para afrontar los retos de la vida moderna. La meditación, dice Krishnamurti, no es algo que uno experimente o pueda aprenderse de alguien. Por tanto, este no es otro libro que explica cómo meditar. El mensaje de Krishnamurti es tan sencillo como inquietante: mientras exista un meditador la meditación no tiene sentido; si hay un interés (ya sea alcanzar la paz interior o el silencio de la mente), meditar deviene en una forma de evasión. La meditación no es un proceso intelectual, sino un movimiento en el éxtasis de la verdad.

Entrar en el Olimpo

Un viaje arquetípico a través de la mitología clásica

En la entrada del templo de Apolo en Delfos, se podía leer la máxima «Conócete a ti mismo», que respondía a una de las preguntas que inquietaba a los filósofos de la antigüedad: ¿Qué es lo más importante que puede aprender el ser humano? El autoconocimiento era el requisito fundamental. Con la idea de que los mitos pueden ser un camino para la introspección, y de que el Olimpo no es sólo un lugar mítico, sino un estado real de conciencia, este libro ofrece una nueva mirada a esos antiguos relatos grecorromanos, en sintonía con la búsqueda tradicional de discernimiento. De forma amena y rigurosa, Elena Almirall Arnal analiza el simbolismo y las enseñanzas que existen tras las historias legendarias de dieciocho figuras arquetípicas (desde Narciso, Prometeo o Perséfone, hasta Psique, Odiseo o Dánae) y las pone en relación con la sabiduría de todos los tiempos y lugares. El resultado es una lectura diferente, sapiencial y práctica de los mitos clásicos.

Tras las huellas de la profecía de la mariposa

Espiritualidad indígena americana para el mundo moderno

Con cada generación, nos hemos ido alejando cada vez más de nuestra capacidad de reconocer la raíz original de nuestro ser y conectar con ella. En el mundo actual, nuestra manera de emplear la atención beneficia a los poderes fácticos, en lugar de a nosotros mismos o al planeta. Esta obra, fascinante y conmovedora, te ayudará a descubrir tu propósito en la vida, a conectar con tus raíces y antepasados ancestrales y a recordar que todos los seres estamos unidos a un nivel divino. En sus páginas encontrarás el camino de regreso a tu sabiduría espiritual, que no es una sabiduría individual, sino universal, genuina y sagrada. Esta obra se basa en tres conceptos: – El camino de las siete generaciones: vida consciente. – El camino del búfalo: consumo consciente. – El camino de la comunidad: impacto colectivo. El autor comparte los conocimientos que le han transmitido sus mayores lakotas para ayudarlo a conectar con su propósito en la vida, encontrar su poder personal y descubrir su lugar en esta red interconectada del Espíritu, la Madre Tierra y la humanidad en su conjunto.

Despierta tus habilidades psíquicas

Una guía práctica para desarrollar tu intuición, desmitificar el mundo espiritual y abrir tus sentidos psíquicos

Desarrolla tus habilidades psíquicas naturales y mejora tu vida ¿Alguna vez te has preguntado si eres un psíquico? ¿Te han dicho que eres una persona intuitiva? ¿En ocasiones presientes que algo va a ocurrir, y luego ocurre? Si es así, es posible que tengas un don psíquico. Esta guía transformadora te ayudará a entender, desarrollar y fortalecer tus habilidades psíquicas –y también a usar tu poder para mejorar tu vida y las vidas de los demás. En este manual espiritual, aprenderás a «subir el volumen» de tus habilidades innatas y a cultivar un sentido más profundo de la autoconciencia. Además, encontrarás técnicas que te ayudarán a conectar con el mundo espiritual, poner límites para proteger tu energía psíquica y establecer una rutina psíquica diaria. Tu intuición puede guiarte hacia tu propósito de vida. ¡sólo tienes que saber escuchar! Este libro profundo y práctico puede ayudarte a empezar hoy mismo. Despierta tu potencial psíquico y descubre cómo: • Interpretar sueños y presagios. • Conectar con antepasados, almas gemelas y espíritus guías. • Utilizar con éxito tus habilidades psíquicas. • Identificar las áreas de tu vida que necesitan sanar. • Cultivar tus técnicas psíquicas de «autodefensa» para mantenerte a salvo.

12 promesa del alma, Las

Paz y sanación interior

Las promesas del alma tienen como fin la liberación y la sanación espiritual. Las 12 promesas te ayudarán a: Soltar las cargas y entregar a Dios. • Liberarte de la culpa. • Perdonar y dejar ir. • Discernir el plan personal de tu alma. • Reafirmar tu espiritualidad. • Vencer el miedo. • Redescubrir tu ser auténtico. Hacemos promesas desde que tenemos uso de razón –a nuestros padres, a nuestra pareja, a nuestros amigos, a nuestros maestros, a nuestro país– y muchas de ellas tienen su razón de ser, pero existen muchas otras promesas que no son tan obvias ni tan correctas, como cuando interiormente prometemos alejarnos de nuestra verdad y propósito, para conseguir la aprobación de los demás. Muchas de esas «falsas» promesas se convierten en nuestro motor interno que, sin saberlo, nos empujan a ser como somos y a buscar cómo satisfacerlas, a menudo a costa de perder nuestra paz interior y nuestra alegría. Por otro lado, existen unas promesas que tienen la cualidad de llevarnos hacia una paz y una dicha perdurables; éstas son las promesas del alma. Lejos de ser una imposición, las 12 promesas son una invitación para ser consideradas por medio de la reflexión y la conciencia del propio Ser.

Sabiduría y el significado profundo de las enseñanzas de Jesús de Nazaret, La

Emilio Carrillo y Lola Rumi, con su amplio bagaje en el terreno de la espiritualidad, dedican esta obra, extensa e intensa, a la que consideran que es una figura absolutamente singular: Cristo Jesús, quien, afirman, no es un maestro más, sino un evento único en la historia y la evolución de la humanidad y la Madre Tierra. Cristo Jesús trajo la energía crística a la humanidad y al conjunto del planeta, que están impregnados de ella desde su llegada. Esto implica un potencial asombroso, que cada ser humano está invitado a llevar a su máxima expresión. Pero solo puede hacerse en el ejercicio del libre albedrío. Cristo Jesús dio las claves para la evolución individual y colectiva de la especie humana, a menudo ocultas tras simbolismos y parábolas, que esta obra descifra con marcado discernimiento. Carrillo y Rumi desvelan la hoja de ruta que Cristo Jesús ofreció para la cristificación de cada cual y el tránsito del género humano a una nueva etapa evolutiva. En estas páginas encontramos el pleno sentido del nacer de nuevo y se nos muestra cómo hacerlo realidad, no solo por nuestro propio bien, sino también, y, sobre todo, para ser agentes de transformación, semillas de una nueva humanidad.

Meditación inversa, La

Cómo transformar tu sufrimiento y tus emociones más duras en la puerta hacia tu libertad interior

¿Por qué meditamos? Porque nos ayuda a sentirnos mejor al reducir nuestra ansiedad, mejorar la calidad de nuestro sueño, desbloquear la mente, etcétera. «Pero ¿qué pasa con tu meditación cuando las cosas se tuercen? ¿Dónde está tu espiritualidad “cuando la roca encuentra el hueso”, como se dice en el Tíbet?», nos pregunta Holecek. La meditación inversa es para cualquier persona que quiera canalizar hacia el camino del despertar los retos que se nos presentan en la vida. Holecek, con su mezcla característica de profundidad y claridad, nos enseña a avanzar con los métodos que conocemos, como el mindfulness y la indagación, después integra las rompedoras meditaciones inversas que transformarán tu práctica por completo (y tu experiencia de dificultad). «Aquello de lo que habías intentado huir, se convierte en tu práctica. Esto nos conduce al descubrimiento de la felicidad incondicional y la verdadera libertad en las situaciones más turbulentas».

Historia del yoga

Textos, filosofía y prácticas

Gran parte de lo que se dice sobre el yoga es engañoso. Tomemos dos ejemplos: no tiene cinco mil años de antigüedad, como comúnmente se afirma, ni significa exclusivamente «unión». En el que es quizá el texto más famoso, los Yoga Sutras de Patañjali, el objetivo es la separación, aislar la conciencia de todo lo demás. Y la evidencia más temprana de la práctica se remonta a unos dos mil quinientos años. Los estudiosos hoy conocen mucho más sobre la historia del yoga, pero su investigación puede ser difícil de consultar y suele estar dirigida más a especialistas que a lectores generales. Historia del yoga ofrece una visión panorámica de la evolución del yoga desde sus orígenes más antiguos hasta el presente, de forma asequible a todo tipo de lectores. Se puede leer de manera cronológica o utilizarse como guía de referencia para la historia y la filosofía. Cada sección breve aborda un elemento, citando textos tradicionales y poniendo sus enseñanzas en contexto. La intención es mantener las cosas claras sin simplificar en exceso.

Opciones de compra:

Librerías Gandhi

Amazon.mx

Librerías Gonvill

Cadabra & Books

 

Mushin

Zen y sabiduría samurái para la vida cotidiana

El camino del zen y la senda del samurái son formas de sabiduría para transitar nuestra cotidianeidad. En tiempos de cambio e incertidumbre, valores de ética samurái como la devoción o la resiliencia pueden ser muy convenientes. La austeridad y el vacío fértil del zen nos enseñan a vivir en el presente. Alexis Racionero Ragué nos sumerge en el universo japonés combinando de forma muy amena la filosofía y la espiritualidad con el libro de viajes. A partir de una ruta por Japón, nos introduce en la ética, la estética y la espiritualidad del samurái, el monje guerrero imbuido por el zen. Su mirada constituye una moderna reinterpretación de este arquetipo que hoy puede encarnarse tanto en un hombre como en una mujer. Mushin recorre lugares como el monasterio de Eiheiji, cuna del soto zen, la tumba de los 47 ronin, la montaña sagrada del Koyasan, los bosques de Nikko o la fortaleza de Himeji. Paralelamente, aparecen apuntes de cine clásico japonés, referentes contemporáneos como Kill Bill o textos clásicos del Bushido.