Neurociencia para padres
Cómo interpretar el comportamiento infantil. Claves para educar niños alegres, serenos y resilientes
Es comprensible que las familias busquen corregir los arrebatos emocionales, la desobediencia o las rabietas de los niños. Sin embargo, la doctora Delahooke propone un cambio radical de perspectiva: el comportamiento no es el problema, sino el síntoma; una pista sobre lo que está sucediendo en la estructura fisiológica del niño. Neurociencia para padres ofrece un enfoque nuevo para la crianza basado tanto en la larga experiencia clínica de la doctora Delahooke como en las investigaciones más recientes en neurociencia y psicología infantil. En lugar del clásico enfoque centrado en el cerebro, nos invita a considerar el papel esencial de todo el sistema nervioso, generador de los sentimientos y los comportamientos de los niños. Si entendemos la biología subyacente al comportamiento, podremos dar a nuestros hijos los recursos que necesitan para crecer y prosperar, y construiremos una relación más feliz y conectada con ellos y una dinámica familiar más armoniosa.
Niño que venció a brujas y dragones, El
Cómo ayudar a tus hijos a superar sus adversidades
Tarde o temprano, brujas y dragones aparecerán en la vida de tu hijo e hija; tú puedes enseñarle a vencer con optimismo y desenlace feliz. Niños, niñas y adolescentes —como los adultos— se enfrentan a adversidades a una edad con pocas y confusas experiencias. Para sortearlas es preciso que los padres y madres de hoy les enseñen cómo esquivar ataques, distinguir amigos y enemigos, o autodefenderse para vencer felizmente sin heridas demasiado severas. Adversidades como la apatía, la desmotivación, el intento de ser manipulados, saber distinguir y combatir la mentira, el intento de acoso, salir del aislamiento que todos podemos sufrir, superar no ser reconocido en un grupo o ante un esfuerzo, reaccionar correctamente ante las múltiples y calladas hostilidades escolares, no caer en las trampas que esconden algunas redes sociales o usos digitales, conocer los antídotos necesarios para contrarrestar las secuelas «covid» de los usos que impone la pandemia, o cómo no entrar o superar las adicciones contemporáneas más frecuentes (videojuegos, smartphones, consumo pornográfico, juego, exhibicionismo, narcisismo, la esclavitud del qué dirán, la dependencia emocional…). Son brujas y dragones, monstruos que tarde o temprano aparecerán ante tu hijo e hija; tú puedes enseñarle a vencer con optimismo y desenlace feliz. Este libro sigue el recorrido que puede seguir cualquier chico o chica de hoy, descubriendo cada una de estas adversidades, y explicando cómo puede superarlas, sobrevivir a ellas, creciendo con seguridad, madurez y disfrute, aumentando su fuerza y prestigio en sus victorias, así como su satisfacción, autoestima, seguridad, heroicidad y liderazgo; asentando su felicidad real y la de su familia.
Siete leyes espirituales para padres, Las
Cómo guiar a tus hijos hacia el éxito y la realización
Las Siete Leyes Espirituales del Éxito fue un libro sumamente exitoso (más de 1.600.000 ejemplares vendidos). Esta obra empezó muy rápidamente a circular entre amigos y seres queridos, y llegó a influir en varios millones de vidas más. Su autor, Deepak Chopra, recibió miles de cartas de lectores, muchos de los cuales expresaban el deseo de transmitir esos mismos principios a sus hijos y le preguntaban cómo podían hacerlo. El presente libro enseñará a cualquiera que desee interpretar las leyes espirituales para los niños, cómo hacerlo en términos que un niño pueda entender y aplicar. Se basa en la creencia de que todos los padres y las madres necesitan herramientas para criar a sus hijos con una verdadera comprensión de cómo funcionan la Naturaleza y la conciencia. Todas las personas en el mundo quieren algo; todas tienen deseos. Los niños necesitan saber, desde el principio, que el deseo es el impulso más básico en la naturaleza humana.
Inteligencia emocional para padres
Guía práctica para enseñar a tus hijos a ser felices
Un tercio de nuestra vida lo pasamos formándonos para ser buenos profesionales, pero nadie nos enseña a afrontar el proyecto más importante que vamos a desarrollar en nuestra vida: La aventura de ser padres. Inteligencia emocional para padres es un cuaderno de trabajo para descubrirnos como padres y para descubrir también todo el potencial de nuestros hijos. Los ejercicios que contiene este libro combinan la práctica de Mindfulness y el desarrollo de la Inteligencia Emocional junto con técnicas de gestión de las emociones y potentes herramientas provenientes del coaching, dirigidos a niños de todas las edades. Un libro que te acerca a la aventura de educar mediante herramientas en las que los padres desarrollarán habilidades profundas para enseñar a nuestros hijos a ser más felices, independientes y autónomos. Ello le proporcionará seguridad a la hora de trazar su propio camino.
Manual práctico para enseñar a leer y escribir
Un método respetuoso y eficaz que nos ayudará con la enseñanza de la lectoescritura y la ortografía de infantil a segundo de Primaria
¿Cuándo hay que enseñar a leer y a escribir? ¿Cuál es el mejor método para hacerlo bien? ¿Cómo podemos reducir las faltas de ortografía y mejorar el nivel de lectoescritura de un niño o niña? En esta obra conoceremos un nuevo enfoque en la enseñanza de la lectoescritura y la mejora de la ortografía. Sencillo, práctico y adaptable a los ritmos evolutivos de los futuros lectores. Cada niño debe marcar su propio ritmo cuando lo acercamos al mundo de la lectura y la escritura. Para ello, el método propuesto por el autor se basa en los prerrequisitos lectores. Éstos no siempre son conocidos y su adquisición correcta es básica para un buen desarrollo de, por ejemplo, el enfoque sonoro de la conciencia fonológica, uno de los principales prerrequisitos lectores. Aunque su uso es habitual en la escuela también las familias interesadas pueden llevarlo a cabo en casa para complementar, de esta forma, el trabajo docente. La mayor parte de las actividades son rápidos juegos que no interfieren ni contradicen otros métodos de aprendizaje y para hacerlo lo único importante es vigilar las edades cronológicas para realizar los ejercicios correspondientes. Es un extraordinario refuerzo para las familias con niños que presentan un ritmo desajustado en el desarrollo de la lectoescritura. «De una forma modesta y eficiente Víctor Cerrudo Higelmo ha elaborado un método de enseñanza orientado a la escritura y la ortografía de los niños desde edades muy tempranas». Dr. Aníbal Puente Ferreras, Universidad Complutense de Madrid.