Conoce los 10 fondos clave de capital emprendedor en México

Aprendizajes, estrategias y criterios para invertir en una startup

El capital emprendedor ha sido uno de los principales catalizadores del crecimiento económico y la innovación tecnológica en el mundo. Tan solo en Estados Unidos, ninguna de las empresas conocidas como las «siete magníficas» —Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla— existiría sin el apoyo inicial de fondos de capital emprendedor. Este libro explora la historia real de diez fondos clave en México: 500 LatAm, Angel Ventures, Cometa, Dalus Capital, DILA Capital, Hi Ventures, IGNIA, Nazca, Nido Ventures y Wollef. El objetivo es ofrecer a los lectores —emprendedores y futuros administradores de fondos— una visión clara y práctica sobre cómo se ha construido la industria del capital emprendedor en México: cómo surgió, quiénes la forjaron, cómo evolucionaron sus estrategias y qué aprendizajes pueden extraerse de sus trayectorias. La obra también reúne lecciones aprendidas y consejos directos para quienes desean acercarse a estos fondos, así como advertencias basadas en la experiencia de sus administradores. La meta última: ilustrar el proceso de inversión y cómo las relaciones que se construyen al formar una sociedad entre emprendedores e inversionistas pueden llevar a la creación de empresas legendarias.

Crece sin inversionistas (P.D.)

Estrategias para el crecimiento orgánico de tu empresa

Crece sin inversionistas, de Javier García Iza, desmonta el mito de las grandes rondas de inversión como única vía para lograr un crecimiento acelerado, y te muestra, a través del emprendimiento tradicional, un camino más seguro y realista para construir una empresa sólida. Con ejemplos prácticos y reflexiones profundas, el autor revela por qué el crecimiento orgánico —basado en ventas, reputación y relaciones a largo plazo— es la estrategia más efectiva para la mayoría de los emprendedores. Este libro te enseñará a evitar errores comunes, manejar el riesgo con inteligencia y enfocarte en lo que realmente importa: generar valor para tus clientes y disfrutar el proceso.

México 10 Emprendedoras con impacto

México 10 Emprendedoras con impacto es el quinto título de la colección México 10 de LID Editorial, el cual presenta historias inspiradoras de emprendimientos liderados por mujeres: Afortunada Mente, Bicicrepas, Casa Nerea, Chiquitos Chic, DanceFit, Ecotenka, Grupo Dios Cacao, La Pitahaya Vegana, Universo Animal y Xocomilpan. Es resultado de la alianza entre Bank of America, Fundación ProEmpleo y la Universidad Anáhuac para apoyar a mujeres mexicanas con deseos de iniciar su propio negocio. Las autoras de esta obra, Marcella Lembert (Bank of America), Patricia Larios (Fundación ProEmpleo) y Gabriela González (Universidad Anáhuac), han seleccionado cuidadosamente estos proyectos por su impacto económico, social, comunitario y ambiental. Cada caso es un ejemplo de resiliencia y compromiso que demuestra cómo el emprendimiento empodera y promueve el cambio social, ofreciendo a cada mujer la oportunidad de descubrir su potencial y transformar su vida y la de su comunidad.

Escoge sabiamente a tus enemigos

Planificación empresarial para unos pocos audaces

Ya sabes quiénes son tus competidores, pero tus enemigos son algo completamente diferente. Son las personas que te han criticado y han dudado de ti, que te han dicho que nunca lo lograrás, que han pisoteado tus sueños. En este libro, Patrick Bet-David, autor número uno en ventas en la lista del Wall Street Journal, muestra cómo puedes aprovechar las vibrantes emociones que te provocan tus enemigos para potenciar tu negocio, tener un gran año y crecer. Pero primero tienes que elegirlos sabiamente. Bet-David estuvo años perfeccionando el sistema que llevó a su propia empresa de servicios financieros a conseguir un éxito rotundo. Ahora, presenta el secreto que hay detrás de este sistema. Un plan de negocio que se plasma en un documento práctico que es tanto una hoja de ruta hacia la consecución de tus objetivos como una fuente de combustible para que tanto tú como tu equipo permanezcan motivados. Los pasos que contiene este libro, que son expuestos de una forma simple y directa, te llevarán a emprender la acción que te permitirá gozar de un crecimiento exponencial y un éxito duradero. Elige sabiamente a tus enemigos es para ti si eres una persona visionaria, soñadora y que piensa en grande. No importa en qué punto te encuentres en tu viaje empresarial; siguiendo el plan de Bet-David, configurarás tu negocio para que consiga un éxito sostenible y alcanzarás tus metas más audaces.

México 10 Emprendedores de base tecnológica

México 10 Emprendedores de base tecnológica busca reconocer a los emprendimientos mexicanos en ciencia, tecnología e innovación. Los casos se caracterizan por ser empresas de reciente creación, operar en sectores de alta tecnología, apoyar las nuevas industrias y se fundamentan, principalmente, en la explotación de resultados de investigación y desarrollo que generalmente son protegidos mediante propiedad intelectual.

México 10 Emprendedores sustentables

El emprendimiento ha sido un detonador del desarrollo de una economía circular en México. Cada día son más las personas y las empresas que se convierten en agentes de cambio de una cadena de valor donde lo más importante es la transformación de los residuos en nuevas materias primas, el consumo responsable, y la separación de desechos. Ante la adversidad que está enfrentando nuestro planeta por la degradación ambiental, algo que nos ha caracterizado a los seres humanos es el talento de reunir nuestros conocimientos, habilidades y capacidades para innovar y resolver los grandes desafíos. Los emprendedores sustentables trabajan todos los días para crear empresas que son un vehículo para resolver los retos que imponen la sostenibilidad y el medio ambiente.

Perro callejero

Descubre el perro callejero que hay en ti y aplica su sabiduría práctica para emprender, ser libre y triunfar

En la vida de un perro callejero nada se da fácilmente, ya que después de nacer y durante algunas semanas lo alimenta y lo cuida la hembra que lo parió. Y a partir de ahí, éste deberá de valerse por sí mismo para poder sobrevivir, lo cual logra hacer buscando a un perro callejero experimentado para seguirlo y tratar de aprender. De esa forma el cachorro crece y se desarrolla en un ambiente hostil y lleno de adversidades, donde para alcanzar cualquier objetivo, debe de esforzarse al máximo y agudizar sus instintos de manera que, con el tiempo al hacerse un perro callejero experimentado, se convierte en el líder de una manada. Este libro trata desde diferentes puntos de vista la inquietud de emprender. El contenido está plagado de vivencias sobre los diferentes sacrificios que representa luchar por un sueño. El pasar de ser empleado a emprendedor y después el paso de emprendedor a empresario, no es fácil y requiere de muchos sinsabores y aprendizajes. Brinda herramientas para ser libre, pero vale la pena cuando se consigue el éxito. Es un libro escrito con un lenguaje y conceptos accesibles para todos los lectores que puede ayudar a abrir camino a todos aquellos que sienten la inquietud de tener su negocio propio.

Innovar más allá de Silicon Valley

Cómo emprender e innovar en nuevas geografías, entornos desafiantes y con pocos recursos

El libro que está cambiando las reglas de la innovación en el mundo fuera de Silicon Valley. Las startups han cambiado el mundo. Durante décadas, el centro neurálgico de este fenómeno ha sido Silicon Valley donde nacieron Google, Apple, Netflix o Amazon. Pero esto está cambiando rápidamente. Gracias a la tecnología, las startups están echando raíces fuera de la frontera del valle y otros grandes centros económicos; sin embargo, deben hacer frente a la inestabilidad política o económica, a la falta de recursos e infraestructuras, de inversores o capitalistas de riesgo, incluso de personal experimentado. Para todos estos emprendedores globales no valen las reglas de innovación de Silicon Valley. Out Innovate ofrece un enfoque y un marco diferente para entender la innovación global y aborda cómo los emprendedores de todo el mundo están innovando, utilizando nuevas estrategias para crear empresas exitosas y desafiando el modelo tradicional de Silicon Valley. Su autor, Alexandre Lazarow, también analiza cómo crean nuevas oportunidades al pensar más allá de los modelos de negocio convencionales y al centrarse en solucionar problemas reales y presenta varios ejemplos de emprendedores exitosos en diferentes partes del mundo como Nigeria, India, México o China.

México 10 Emprendedores sustentables agua

México se enfrenta hoy a una situación apocalíptica relacionada con la escasez y la mala gestión del agua. Cada vez son más frecuentes las fracturas en las redes de agua potable y el enorme desperdicio que conllevan; los altos volúmenes de este líquido utilizados en la creciente producción agrícola; los daños a la salud de la población por la falta de acceso a agua de calidad; los hundimientos de construcciones debido a su extracción inmoderada del subsuelo. La situación es crítica. Pero aún hay esperanza. Así lo muestran los diez caos aquí presentados que han buscado soluciones tecnológicas e innovadoras para enfrentar esta grave situación: ALIS, Clevot, Dimoplasr, Eco Biosis, ESALL, Innovaqua Water Solutions, ion-AG+, microTERRA, Tubepol y Verde Compacto. Estos fueron escogidos por un Consejo Editorial conformado por organizaciones líderes en el sector de la sustentabilidad y el agua, los coordinadores de esta obra y LID Editorial. Cada caso es contado por profesores de emprendimiento de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, quienes donarán las regalías de este libro al programa Líderes del Mañana impulsado por esta universidad. Se busca que las experiencia aquí reunidas alienten a otros emprendedores a sumarse a la lucha por la preservación de uno de los recursos más valiosos que poseemos.

100 millones de Hair Ties y un Vodka Tonic

La curiosa historia de una emprendedora

Cuando Sophie Trelles-Tvede era una estudiante universitaria, inventó la primera goma de pelo en forma de espiral del mundo con

México 10 emprendedores sociales

Convencidos de que las empresas son el motor de crecimiento de una nación, LID lanza la serie México 10 para dar a conocer el panorama emprendedor y empresarial actual del país. Este primer título ofrece una mirada al ecosistema emprendedor social mexicano, presentando diez casos de éxito: Blooders, Échale a tu casa, Grupo Murlota, Hipocampus Centros de Aprendizaje, lluméxico, Isla Urbana, Pixza, Promesa, Someone Somewhere y Tierra de Monte. Lideradas por personas empeñadas en cambiar al mundo, estas empresas presentan un innovador modelo de negocio con el objetivo de crear impacto social y cuidado ambiental. Los directores de esta obra, Juan del Cerro y Joshua Hammerschlag, junto con representantes de las principales organizaciones del ecosistema emprendedor social de México y América Latina (Ande, Ashoka, Impact Hub, Make Sense, New Ventures, Posible, Promotora Social México, Sistema B, SVX, Unreasonable Institute México e y Co.), se encargaron de seleccionar a las empresas. La investigación y redacción de los casos estuvo a cargo de profesores expertos en el tema. Estamos seguros de que esta obra será una guía para todos aquellos interesados en aprender de las experiencias de jóvenes talentos mexicanos que nos comparten aquí su trayectoria y las lecciones aprendidas a lo largo del camino.

Upgrade

Desarrolla tu perfil a prueba de futuro

Vivimos en tiempos de transformación acelerada en los que las carreras profesionales cambian rápidamente. Factores como la disrupción tecnológica, el desafío climático, las disputas geopolíticas o los retos de la salud global contribuyen a crear un contexto de gran incertidumbre. • ¿Quieres actualizar tus competencias profesionales para seguir siendo relevante en un futuro incierto? • ¿Deseas aprender de la manera más efectiva y liberar todo tu potencial? • ¿Te preguntas cómo afrontar el porvenir de forma ilusionante, viviendo una vida buena y plena de sentido? En Upgrade, David Alayón y Mónica Quintana reúnen los temas más relevantes que definen el futuro profesional para dar respuesta en el presente a estas y otras cuestiones clave que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser, ahorrándote años de búsqueda de información, de realizar conexiones entre distintas disciplinas o de construir una extensa bibliografía. Las maneras de trabajar están evolucionando hacia nuevos modelos aún por vislumbrar y muchas habilidades se quedan obsoletas en apenas unos pocos años. Este libro te ofrece la posibilidad de diseñar tu propio camino de aprendizaje y de dibujar tu ruta personal de desarrollo, en la que tú eres el protagonista. •Actualiza tu sistema operativo, •conócete a ti mismo, •diseña tu futuro, •hackea tu cerebro, •navega la complejidad, •instálate nuevas aplicaciones, •aprende a aprender, •organízate de forma más ágil y… •mejora tu hardware. Hoy puedes dar el primer paso hacia tu siguiente mejor versión.

Triunfa en el marketing multinivel

La guía definitiva para emprender y prosperar en la industria MLM

Emprender es un viaje de héroes, pero todo héroe o heroína necesita un cuaderno de bitácora, una guía que le ayude a alcanzar las orillas del éxito.

 

Este no es un libro corriente, es un cuaderno de trabajo y un conjunto de vivencias inspiradoras, la guía definitiva para conseguir tus sueños, de cómo ser tu jefe, fundar tu propio negocio y elevar tu vida y tus ingresos al siguiente nivel en la industria MLM. Es una lectura necesaria para conocer las enormes posibilidades de emprender en esta industria en pleno crecimiento de la mano de una de las grandes referencias del sector, Alicia García, responsable de la llegada de la multinacional Herbalife Nutrition a España. Quién mejor que alguien que lo ha vivido para capitanear este viaje contigo, vengas de donde vengas, para guiarte en ese viaje apasionante y heroico de empleado a emprendedor. Este libro incluye un método de trabajo con éxito probado: Emprendizaje I, una hoja de ruta para emprendedores que quieren iniciarse en MLM, para guiarles en su primer año de negocio, y para networkers que aún no han alcanzado los resultados deseados. Y una segunda ruta, Emprendizaje II, más avanzada, para aquellos que quieren alcanzar mayores cotas de liderazgo. Con Alicia García aprenderás, todo sobre esta industria para tener éxito, como trabajar tu desarrollo personal y empresarial, tus creencias sobre el éxito, el dinero y tu propio potencial; superar retos; adaptarte a los nuevos tiempos digitales y cómo llevar tu negocio al siguiente nivel. Y todo demostrándote a ti y al mundo que el negocio Multinivel funciona. ¡Empieza tu viaje por la primera página…!

Viendo lo que se avecina (P.D.)

Cómo detectar los puntos de inflexión en los negocios antes de que sucedan

Los cambios paradigmáticos en el panorama de los negocios, que se conocen con el nombre de «puntos de inflexión», pueden generar nuevas oportunidades empresariales (como, por ejemplo, Amazon y Netflix) o dar lugar a consecuencias devastadoras (como en el caso de Blockbuster y Toys R Us). Sólo aquellos líderes que pueden «ver lo que se avecina» –es decir, que son capaces de detectar puntos de inflexión revolucionarios surgiendo antes de que golpeen– están preparados para triunfar en este mercado. Rita McGrath, profesora de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia y consultora empresarial, sostiene que los puntos de inflexión, pese a parecer repentinos, no son aleatorios. Cada cambio aparentemente inmediato es la etapa final de un proceso que se ha estado desarrollando sutilmente desde hace algún tiempo. Si cuentan con las estrategias y herramientas adecuadas, las empresas inteligentes pueden ver venir estos puntos de inflexión y emplearlos para obtener una ventaja competitiva. Viendo lo que se avecina es la primera guía práctica para adelantarse a los puntos de inflexión, comprenderlos y sacarles todo el jugo, moldeando así el mercado. Prólogo de Clayton M. Christensen.

Tus próximas cinco jugadas

Domina el arte de la estrategia en los negocios

Tus próximas cinco jugadas es una guía práctica y efectiva que te ayudará a pensar con mayor claridad y a conseguir tus objetivos profesionales más audaces. Tanto los emprendedores de éxito como los grandes maestros de ajedrez tienen en mente sus próximas cinco jugadas como mínimo. En este libro, Patrick Bet-David «ayuda a los emprendedores a comprender exactamente lo que deben hacer a continuación» (Brian Tracy, autor de ¡Trágate ese sapo!). Tanto si te sientes bloqueado o has perdido tu ímpetu como si estás buscando estrategias innovadoras para llevar tu negocio al siguiente nivel, este libro tiene las respuestas. Con la lectura de esta obra ganarás: •Claridad en cuanto a tus objetivos profesionales y vitales y la forma de perseguirlos; •Capacidad Estratégica, para razonar mejor en favor de tus objetivos empresariales y en las salas de juntas; •Tácticas de crecimiento para los tiempos buenos y malos; •Habilidades para crear el equipo adecuado, basado en unos valores sólidos; •Conocimientos sobre los juegos de poder y el arte de llevar ventaja en las negociaciones. Tus próximas cinco jugadas es una lectura obligada para cualquier ejecutivo, estratega o emprendedor serio.

Emprender en biotecnología

Del laboratorio al mercado de capitales

El sector biotecnológico está experimentando un gran crecimiento en los últimos años. Existen numerosas oportunidades de explotación de la I+D, sin embargo, el camino para la creación de una empresa biotech no siempre es sencillo. Ser un buen investigador y haber realizado un descubrimiento brillante no es suficiente para montar una empresa y conseguir que tenga éxito porque no todo proyecto de investigación es adecuado para fundar una compañía en torno a él. Incluso la construcción de un ente empresarial con proyección de futuro va mucho más allá del éxito tecnológico del proyecto. Emprender en biotecnología responde a todas aquellas dudas que están en la mente de científicos e investigadores con vocación emprendedora. ¿Qué tengo que analizar para saber si mi proyecto tiene sentido empresarial? ¿Cómo dimensiono mi mercado? ¿Por qué es importante conocer a mis potenciales competidores? ¿De dónde saco el dinero para financiar la compañía? ¿Cómo la valoro? ¿Cómo presento el proyecto a los inversores? ¿Con quién me debo asociar para llevar adelante esta aventura? Su autora, Pilar de la Huerta, proporciona en esta guía de referencia una completa hoja de ruta con ejemplos prácticos y consejos para poner en marcha una empresa o un negocio de biotecnología y pasar del laboratorio al mercado de capitales. Porque no hay recetas mágicas para crear empresas con éxito, pero sí hay caminos que nos ayudan a tener unas bases sólidas para conseguirlo.