Vivir en paz morir en paz
El hecho de que hemos nacido para morir algún día es una de las mayores certezas del ser humano y, aun así, no somos capaces de mirar a la muerte de frente y libres de miedos. Si anhelas acercarte a la idea de la muerte con serenidad y sintiéndote preparado, si buscas estar en paz cuando llegue ese momento, si deseas acompañar a alguien en su tránsito o has sufrido alguna pérdida, entonces, este libro es para ti. Suzanne Powell nos brinda una visión esperanzadora de la experiencia de morir. Nos ayuda a disipar esos temores que todos tenemos, a comprender la ilusión en que vivimos y a vibrar en armonía. Desde su propia sabiduría, con palabras sencillas y claras, nos enseña a contemplar la vida como un camino de aprendizaje que no termina cuando pasamos a otro plano, pues seguimos evolucionando más allá de este mundo físico. Suzanne nos recuerda que este recorrido continúa hacia la luz, y nos muestra cómo mirarla con amor, esperanza y felicidad. Descubre con Vivir en paz, morir en paz las señales que nos indican el rumbo para no perder nuestra paz ni extraviarnos durante el viaje. Nuestro hogar nos aguarda.
Códigos de Sabiduría
Palabras antiguas para reprogramar el cerebro y sanar el corazón
La conexión entre los últimos avances en neurolingüística y la sabiduría espiritual ancestral queda recogida en este libro en cuyas páginas descubrirás las palabras clave que, literalmente, reconfiguran nuestros cerebros. La biología y la neurociencia han demostrado que la estructura del lenguaje, las palabras que pensamos y hablamos, pueden modificar la forma en que se conectan las neuronas del cerebro y del corazón. Hace miles de años, nuestros antepasados ya habían entendido esta conexión de forma intuitiva y crearon patrones verbales específicos para brindar consuelo, sanación, fuerza y poder en tiempos difíciles; codificaron estas poderosas palabras en forma de oraciones, cánticos, mantras, himnos y escritos sagrados para preservarlos para las generaciones venideras. Ahora, Gregg Braden descifra el código y pone estas poderosas palabras a tu alcance. Al aplicar conscientemente los códigos ancestrales a los retos actuales nos beneficiamos del conocimiento de los antiguos sabios, sanadores, místicos y profetas.
La filosofía cuántica y el intramundo
El reconocido biofísico Ulrich Warnke descodifica el intramundo, uno de los misterios más importantes de la vida. Se trata de un campo cuántico con pedazos de información inagotables que se pueden transportar a través de la combinación de las misteriosas “energías y materias oscuras”. Hay informaciones referentes a este intramundo esparcidas en la mitología de muchas culturas, encriptadas normalmente en forma de espíritus, ángeles, hadas, duendes… Tanto es así, que suele haber muchas similitudes entre las experiencias en el intramundo de las personas de distinto origen. A través de las páginas de La filosofía cuántica y el intramundo, el autor nos guía por un viaje emocionante hacia el reino de la consciencia cuántica activa, inteligente e ininterrumpida. Lo más intrigante de todo es que nosotros, las personas, podemos participar en este intramundo con nuestra consciencia y remodelar así el mundo cotidiano.
Ciencia y las prácticas espirituales, La
“Personalmente, he adoptado muchas de las prácticas que Rupert describe en su libro y, como resultado, he podido experimentar más amor, alegría, empatía, gratitud y ecuanimidad”. Deepak Chopra Los efectos de las prácticas espirituales están siendo científicamente investigados como nunca antes. Muchos estudios han demostrado que, por lo general, estas prácticas hacen que las personas sean más felices y saludables. En este pionero libro, Rupert Sheldrake nos muestra cómo la ciencia valida siete prácticas esenciales para la mayoría de religiones y que forman parte de nuestra herencia humana común: meditación, gratitud, conexión con la naturaleza, relación con las plantas, rituales, cantos y peregrinación a lugares sagrados. Sheldrake resume las más recientes investigaciones científicas sobre lo que sucede cuando participamos en este tipo de prácticas y sugiere diferentes vías para que los lectores exploren estos campos por sí mismos. Para aquellos que se adhieren a alguna religión, este libro iluminará los orígenes evolutivos de su propia tradición. Para los no religiosos, mostrará cómo los fundamentos de las prácticas espirituales son accesibles para todos.
La energía de la conciencia
Konstantin Korotkov ha dedicado plenamente su vida al estudio del mundo espiritual desde una perspectiva científica. Ciencia, divulgación y espíritu son temas recurrentes en su obra, así como en los numerosos congresos internacionales que preside. Éste es un libro que describe apasionantes aventuras espirituales protagonizadas por médiums, sanadores y gente común y corriente de diversos continentes; situaciones inusuales con personas de la calle que se desarrollan en el mundo que nos rodea. Entre los objetivos de los estudios de Korotkov se encuentran la salud, el amor y la oración.
La física de dios
La conexión entre la física cuántica, la conciencia, la teoría M, el cielo, la neurociencia y la trascendencia. Prólogo de Amit Goswami
Más allá de la concepción material de la ciencia y dejando de lado el sectarismo religioso, se revela una conexión sorprendentemente clara entre la ciencia y la religión. Las reflexiones sobre la trascendencia que nos brindan los santos, los sabios y las personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte cuando nos hablan de milagros, inmortalidad, Dios o conciencia, son totalmente coherentes con las teorías científicas en campos como la relatividad, la medicina, la teoría M, la neurociencia, o la física y la biología cuánticas. La física de Dios, como afirma Amit Goswamit, es una aportación exquisita y valiosa a la literatura sobre la evidencia científica de la existencia de Dios. ¿Podemos afirmar que Dios existe? ¿Es Dios científicamente verificable? ¿Existe una física de Dios? Selbie lo argumenta de forma convincente: a partir del testimonio de místicos de todo el mundo como Santa Teresa o Rumi; dando voz a científicos y pensadores como Albert Einstein, Bohm, Erwin Laszlo o Jung; y apoyándose en descubrimientos como la teoría de cuerdas y otros principios de la física cuántica, la biología o la neurociencia nos demuestra que una física de Dios es posible. La lectura de este libro te ayudará a comprender esta nueva perspectiva. Para disfrutar de ella no necesitas más cualificación que la de verte como algo más que las máquinas sin alma que muchos científicos materialistas ven en el ser humano. Convincente y concisa, la física de Dios demuestra que ciencia y religión, lejos de ser incompatibles, son mutua y profundamente coherentes.
Albur y neurociencia
¿Es lo mismo para el cerebro el albur, el doble 53n71d0 o las palabras ingeniosas?
¿Leer este libro te puede ayudar con tu salud mental? ¿Eres inexperto en el tema de los albures y quieres aprender de forma sencilla y científica sobre ellos? ¿Eres experto en albures, pero no sabes cuáles son los beneficios que ellos le traen a tu cerebro? ¿Quieres tener un enfoque científico y a la vez muy simple sobre este tema como cultura general?. Entonces te va a interesar leerlo. Te ofrezco varias opciones: Vas a encontrar a lo “largo” y “ancho” del presente libro algunas sorpresas interesantes: Ilustraciones sencillas para entender el contenido escrito. Si te decides a revisar sólo los monitos o ilustraciones, en 10 minutos te enteras del contenido gráfico del libro. Si quieres leer más rápido y vas sólo por el placer inmediato, te recomiendo revisar únicamente las partes que están sombreadas en color gris tenue. En la parte científica, pero en modo alguno aburrida, vas a entender lo que ocurre cuando albureas o te alburean; entre ellas se destacan: Las estructuras lingüísticas (Metonimia, Paronomasia, Homonimia, Polisemia, Albur, Calambur, Doble sentido), no te espantes, estos conceptos de nombre extraño, te los explico y te vas a sorprender porque los usamos casi todo el tiempo, y, algunas áreas implicadas del cerebro (Hemisferios cerebrales, Área de Broca, Área de Wernicke, Lóbulo Temporal, Central anunciadora de errores) de procesar esas estructuras lingüísticas. También son las encargadas de procesar el humor, el doble sentido y las palabras ingeniosas para ser más comprensibles. Todas ellas después te parecerán familiares, por el momento no te preocupes.
El cerebro espiritual
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado trascender la realidad cotidiana: evadirse del mundo natural y hallar una “segunda realidad”, el ámbito que ha llamado sobrenatural. Tanto la realidad cotidiana como esa segunda realidad son ilusiones generadas por el Cerebro. La Conciencia egoica es la responsable de la realidad cotidiana; la conciencia límbica, de la segunda realidad. Ambos tipos de conciencia conviven en el hombre contemporáneo. Desde el punto de vista neurobiológico, o cerebral, tan real es la realidad cotidiana como la segunda realidad, ya que ambas son fruto de la actividad de nuestro cerebro. Existen en el Cerebro estructuras que, cuando son estimuladas, son capaces de generar experiencias espirituales, místicas, religiosas, numinosas o de trascendencia. No existe religión sin espiritualidad, pero sí espiritualidad sin religión. El origen de la Espiritualidad en el ser humano hay que buscarlo en los estados alterados de Conciencia que se producen durante el éxtasis o trance. Estos estados alterados de Conciencia se alcanzan de manera espontánea, utilizando ciertas técnicas o ingiriendo sustancias llamadas alucinógenas o enteógenas. No son estados patológicos, sino una posibilidad más de expresión de estructuras cerebrales.
El Libro que lo responde todo
De cómo la ciencia cuántica explica el amor, la muerte y el sentido de la vida
La física cuántica no sólo es el futuro de la ciencia, sino también la clave para comprender la consciencia, Dios, la psicología, la muerte y el significado de la vida, dice el doctor Amit Goswami. Es un antídoto para la esterilidad moral y el enfoque mecanicista del materialismo científico, y constituye la mejor y más clara perspectiva para comprender el universo. En definitiva, la física cuántica es, de hecho, la teoría de todo. En 16 capítulos, Goswami y sus amigos y colegas discuten de qué modo puede influir la física cuántica en nuestra comprensión de: el zen; el pensamiento, el sentimiento y la intuición; los sueños; la reencarnación cuántica; el libre albedrío y la creatividad; la espiritualización de la economía y los negocios, la política, la educación y la propia sociedad. El libro que lo responde todo ofrece gran cantidad de información para todo tipo de personas, que van desde aquellas que puedan estar interesadas en la nueva física hasta aquellas otras que se sientan cautivadas por las implicaciones espirituales de los últimos descubrimientos científicos.
El Principio de posibilidad
Como la física cuántica puede mejorar tu forma de pensar, vivir y amar
No cabe duda de que la ciencia nos ha ayudado enormemente a mejorar el conocimiento que tenemos de nosotros mismos. Sin embargo, al mismo tiempo, también nos ha llevado a adoptar una triste cosmovisión en la que nos experimentamos como pequeñas motas insignificantes en un universo mecánico. Afortunadamente, la física cuántica moderna demuestra que, en realidad, habitamos un universo vibrante e inteligente en el que cada uno de nosotros desempeña un papel fundamental a la hora de darle forma. En esta obra revolucionaria, Mel Schwartz explica cómo la integración de esta nueva visión del mundo en nuestro día a día nos lleva a trascender nuestras limitaciones y abrirnos a un campo de posibilidades infinitas. El Principio de Posibilidad revela cómo aplicar los tres principios centrales de la física cuántica la inseparabilidad, la incertidumbre y la potencialidad para vivir la vida que elijamos, libres de las heridas del pasado y las limitaciones de las viejas creencias.
El Tao de la física (Ed. 35 aniversario)
Una exploración de los paralelismos entre la física moderna y el misticismo
El universo es una eterna danza de partículas subatómicas cuyas relaciones entre sí son al mismo tiempo asombrosamente lógicas y totalmente inexplicables. Los místicos de todas las épocas han intentado captar este universo mediante la interiorización y la meditación. Los físicos nucleares lo exploran a través de la experimentación y la hipótesis. Sus caminos no pueden ser más dispares; sin embargo, vemos cómo cada uno, a su manera, descubre las mismas verdades. Con un lenguaje asequible a todo el mundo y sin complejas fórmulas matemáticas, el doctor Fritjof Capra explora en esta obra ya clásica los principales conceptos y teorías de la física moderna y los compara con las milenarias doctrinas budistas y taoístas. El resultado es un cuadro fascinante. Tanto la ciencia occidental como el misticismo oriental nos revelan una misma y única verdad: el Universo es un Todo íntimamente interconectado, un flujo incesante de energía del que todos formamos parte, aunque ciencia y misticismo tengan dos maneras distintas de expresar ese conocimiento.
Humanos por diseño
De la evolución por azar a la transformación por elección
¡Nuevo libro de Gregg Braden! Humanos por diseño es un viaje más allá de la teoría de Darwin, desafiando cualquier teoría evolucionista. En este libro, Gregg Braden, una vez más, traspasa las fronteras entre la espiritualidad y la ciencia para responder a la eterna pregunta que se encuentra en el núcleo de nuestra existencia: ¿Quiénes somos? En esta obra, Braden también explica las técnicas que despiertan nuestras extraordinarias habilidades humanas de intuición profunda, premonición, capacidad para la autosanación, compasión… y mucho más. Explorando los límites de lo prohibido a la hora de explicar nuestro origen y existencia, Humanos por diseño revela que no somos lo que nos han contado, sino algo mucho más poderoso de lo que nunca hemos imaginado.
La Ciencia de la meditación
De la mente a los genes
Nuestra manera de percibir y gestionar las situaciones de estrés tiene un impacto sobre la salud y el comportamiento. La buena noticia es que tenemos la capacidad innata de influir positivamente en nuestro organis-mo. Las neurociencias modernas han comenzado a explorar el impacto neuro-fisiológico de prácticas de entrenamiento mental basadas en el mindfulness y la meditación como estrategias para reducir el estrés. Las evidencias científicas revelan que este tipo de técnicas permiten mejorar la resistencia al estrés y la regulación emocional. Los resultados son claras trans-formaciones en el cerebro, una disminución de factores inflamatorios, la disminución del envejecimiento celular y cambios que se instalan sobre nuestro ADN. De la mano de una de las investigadoras punteras en este terreno, La ciencia de la meditación consti-tuye un fascinante y ameno recorrido a través de los descubrimientos científicos más recientes sobre los riesgos del estrés crónico y los beneficios de las prácticas meditativas; desde la salud del cerebro hasta la modulación de la expresión de nuestros genes a través de la epigenética.
La Naturaleza de la realidad
El nuevo mapa del cosmos y la conciencia
La naturaleza de la realidad constituye la síntesis intelectual de Ervin Laszlo, resultado de medio siglo de apasionan-tes estudios sobre el significado y propósito de la existencia. Laszlo nos ofrece nada más y nada menos que un nuevo paradigma de la realidad; una visión que concibe el cosmos de forma unitaria, sin fisuras, fundamentado por una conciencia única y coherente, manifiesta en todos nosotros. Uniendo ciencia, filosofía y metafísica, Laszlo toma las dicotomías clásicas cuerpo/mente, espíritu/materia o ser/no ser, para mostrar que todos somos parte de un ciclo infinito de existencia que se despliega en el espacio/tiempo y más allá. El texto viene acompañado de fascinantes aportaciones de una docena de pensadores (de la talla de Stanley Krippner, Tulku Thondup, Kingsley Dennis, Gary Zukav y Jean Houston), así como con un prólogo de Deepak Chopra y una introducción de Stanislav Grof.
La Plenitud del vacío
La existencia -y aun la omnipresencia- del vacío, ya sea a escala del cosmos (con el célebre «vacío intersideral») o del átomo, es ya una evidencia para la ciencia moderna. Hoy cuesta imaginar que esta idea haya tardado tanto en imponerse. Pero científicos y filósofos -como Aristóteles o Descartes- se obstinaron en negar la existencia del vacío. Con el talento divulgativo que le ha otorgado tanta celebridad, el astrofísico Trinh Xuan Thuan recrea en esta obra la gran odisea del vacío. Partiendo de la apasionante historia del cero, procedente de Oriente, nos hace vivir el nacimiento de la ciencia experimental con Galileo y Pascal, y nos conduce, a través de las teorías de la relatividad y la mecánica cuántica, hasta la física contemporánea. Esta ha demostrado que el vacío no es una nada inerte: en él pueden emerger partículas efímeras, como el bosón de Higgs. Esta «fecundidad del vacío» que hoy descubrimos coincide en buena medida con las intuiciones de las tradiciones taoísta y budista, como el autor muestra con maestría.
Más allá del biocentrismo
Repensando el tiempo, Elespacio, la conciencia y la ilusión de muerte
Los autores nos invitan a una apasionante aventura intelectual en la que se cuestionará todo lo que creemos saber sobre la vida, la muerte, Eluniverso y la propia realidad. El primer paso consiste en reconocer que nuestro actual modelo de realidad no encaja con lo que nos muestran ciertos descubrimientos científicos recientes. A modo de ejemplo, aunque la ciencia y el modelo científico pueden calcular con bastante precisión la proporción de materia y energía oscura del universo, se ven incapaces de explicar el verdadero significado de estas. Conceptos tan básicos como el tiempo, Eluniverso infinito, Elespacio e, incluso, la causalidad cada vez resultan más faltos de significado. La teoría del biocentrismo no rechaza a la ciencia… Todo lo contrario. La teoría del biocentrismo nos reta a plantearnos cuáles son las implicaciones de algunos de los últimos descubrimientos científicos en campos que van desde la biología vegetal y la cosmología hasta el entrelazamiento cuántico. Al tener en cuenta esos hallazgos, observamos que la vida y la conciencia son elementos esenciales para lograr un verdadero entendimiento del universo. Esta comprensión, irremediablemente, nos lleva a replantearnos todo lo que creíamos saber sobre la vida, la muerte y nuestro lugar en el universo.