Nutrición cetogénica contra el cáncer

Una alternativa deliciosa y saludable

Solo las personas diagnosticadas de «cáncer» saben lo que implica emocionalmente. Después del impacto, aparecen dos preguntas: ¿Qué pueden hacer los médicos por mí? y ¿qué puedo hacer yo por mí mismo? Este libro trata de responder a esta última partiendo de una sencillísima premisa: si somos lo que comemos, modificar nuestra alimentación debería ser el primer paso. Las células cancerosas necesitan de la glucosa para prosperar, ya que es su alimento. Por eso, Los autores proponen «matarlas de hambre». Cuando los glúcidos desaparecen de la dieta, Elhígado produce cetonas a partir de las grasas, y a diferencia de la glucosa, Las cetonas son un combustible que las células cancerosas agresivas no pueden aprovechar.

Quesos caseros sin lácteos

Deliciosas recetas con quesos veganos artesanos

Muchas personas que deciden iniciar una dieta más sana, libre de lácteos o vegetariana, afirman que lo más les cuesta es abandonar el queso. Las recetas que Miyoko Schinner presenta en este libro les ofrece la posibilidad de no renunciar a este manjar. La restauradora gourmet y experta en comida vegana Miyoko Schinner comparte sus secretos para enseñarnos a elaborar quesos caseros que no contienen productos lácteos y, sin embargo, tienen todos los matices y el sabor intenso de sus homólogos de origen animal. Nos muestra cómo obtener sabores artesanos con el mínimo esfuerzo a partir de combinaciones únicas. El proceso de fermentación y maduración de los ingredientes produce deliciosos quesos veganos con un amplio abanico de consistencias, desde las más suaves y cremosas hasta las variedades más «curadas». Sus sugerencias para incorporar los quesos veganos artesanos en nuestras recetas favoritas incluyen deliciosos aperitivos, entrantes y postres, desde los fetuccini Alfredo con queso gruyère y hongos, Las croquetas de risotto con salsa de pimiento rojo asado, y su tarta de zanahoria con glaseado de crema de queso.

Quesos en una hora

Queso ricotta, mozzarella, de cabra, paneer e incluso burrata...

A través de estas recetas específicas, accesibles y, tal como indican en ellas fáciles, muy fáciles o facilísimas de realizar, Claudia Lucero nos muestra paso a paso -y cada uno de ellos acompañado de fotografías a todo color, cómo hacer en casa -en una hora o menos cada uno-, dieciséis quesos frescos con unos ingredientes y utensilios muy comunes. Las recetas que acompañan cada queso son todas muy sabrosas, desde la tartaleta de queso sin horno (recubierta de arándanos frescos) a la «Pasta» primavera (en ella, la cuajada de queso hace las veces de pasta). En Quesos en una hora encontrarás también el modo de hacer mantequilla, ghee y yogur; además de cómo elegir diferentes leches, cuajos y sabores naturales, y cómo moldear y conservar los quesos: una guía completa para la iniciación en el mundo de los quesos artesanos que está haciendo furor en Estados Unidos.

Química en la comida

Aditivos: cómo actúan y por qué son dañinos

Seria y exhaustiva investigación en la que se denuncian los métodos fraudulentos de las industrias alimenticias y la escasa intervención de los gobiernos. Aporta información de altísimo valor abordando aspectos como: el envejecimiento prematuro relacionado con el abuso de los aditivos, tan necesarios por las exigencias del mercado. La falsificación de los sabores mediante alimentos prefabricados y potenciadores del sabor, como el glutamato. Riesgos y efectos secundarios de los edulcorantes artificiales. Grave daño de estas sustancias en la salud de los niños. Los falsos productos «eco», etc.

Recetas veganas fáciles y deliciosas

¿Qué esperas para comer rico y brillar con la salud cada día?

Tras el aclamado bestseller del New York Times El Brillo de la Salud (publicado por Sirio) y la abrumadora popularidad de su blog Oh she glows, Angela Liddon se ha hecho con millones de seguidores en todo el mundo que esperan impacientes sus recetas creativas y sencillas… Recetas Veganas fáciles y deliciosas es un sugerente libro de cocina con más de cien recetas veganas, sencillas y rápidas, para que brilles al máximo todos los días del año. Contiene platos aptos para todos los estilos de vida y todos los días de la semana, incluyendo fiestas y ocasiones especiales. Además aporta consejos prácticos para mejorar la alimentación de los niños, información sobre alergias, alternativas para conservar los alimentos en el congelador, etc.

Superfood smoothies, (batidos de superalimentos)

100 recetas deliciosas, energéticas y ricas en nutrientes

Julie Morris ha seleccionado 15 magnífcos superalimentos ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos, y los ha incorporado a las 100 recetas de batidos que presenta en este libro. Incluye: batidos afrutados y ligeros para refrescar e hidratar, batidos verdes y vibrantes para aprovechar los beneficios de las hojas frescas, batidos ricos y cremosos para darnos un capricho con chocolate o bayas de acai, batidos «de incógnito» donde se disfrazan las hortalizas y aprovechamos todas sus propiedades con el mejor sabor, batidos especiales, con gran variedad de ingredientes que pueden sustituir una comida. Busca los iconos de los diferentes beneficios: Proteínas, Bajo en calorías o Huesos fuertes, que acompañan cada receta. Los 100 batidos de superalimentos que la chef Julie Morris nos presenta en este libro son bebidas increíblemente deliciosas y energizantes. Todos ellos son rápidos y de fácil preparación. El libro está ilustrado con hermosas fotos a color, incluyendo cada una de las recetas un original código indicador de sus cualidades principales.

Superfoods sopas. Sopas de superalimentos

100 recetas deliciosas, energizantes y veganas

La aclamada chef de los superalimentos, Julie Morris, nos presenta en este libro una selección de 100 platos llenos de ingredientes naturales y nutritivos con verduras y frutas, legumbres y granos, frutos secos y semillas. Lo que hace especial este recetario es que cada plato contiene super alimentos, científicamente elogiados como chía, champiñones medicinales, cúrcuma o col rizada. Podrás encontrar todo tipo de platos, fríos y calientes. Desde una reconfortante sopa de calabaza ahumada con racimos de semillas caramelizadas, hasta un irresistible e innovador Gazpacho de Goji y sandía. Además, contiene sopas limpiadoras y caldos rejuvenecedores. Está ilustrado con hermosas fotografías en color y lleno de consejos útiles, así como información sobre los beneficios que tienen estos ingredientes para la salud.

Supersopas

80 recetas veganas para toda la familia

SuperSopas te redescubrirá este plato y te enseñará a introducir más alimentos sanos en tu dieta diaria. La sopa es uno de los platos más antiguos y fáciles de elaborar, aunque últimamente la hemos relegado a entrante de menú especialmente en épocas de frío, como forma de aprovechar las sobras o como comodín. Sin embargo, puede ser un delicioso manjar y su versatilidad no tiene límites. Este libro supone una reivindicación para que las sopas y las cremas recuperen el lugar que durante cientos de años han ocupado en nuestra cocina. Han representado tanto un manjar para los paladares más exquisitos, como un salvavidas para gran parte de la población en épocas de guerra y de carencia. Las ochenta recetas que se presentan en este libro son una base sobre la que empezar a elaborar tus propias recetas. Instrucciones sencillas y amenas acompañadas de fotografías que estimularán no solo tu apetito, sino también tu imaginación y tu creatividad culinaria.

Hay una cura para la diabetes

Programación de recuperación en 21 días

Esta nueva versión de «Hay una cura para la diabetes» nos ofrece un enfoque innovador sobre la prevención y la cura de lo que el doctor Gabriel Cousens denomina «síndrome degenerativo de diabetes crónica». El autor expone los peligros del exceso de glucosa y de fructosa, que son la clave de la epidemia que afecta a casi trescientos cincuenta millones de personas. El programa de recuperación de la diabetes del doctor Cousens es el más exitoso que existe actualmente en el mundo. En este libro nos presenta su plan de tres semanas basado en una alimentación integral, con un índice entre moderado y bajo de carbohidratos de origen exclusivamente vegetal, la cual revierte la diabetes y recupera la salud fisiológica y el bienestar, restableciendo el ADN de la persona. Este programa hace que la insulina sea innecesaria a partir del cuarto día, al volver a la normalidad los niveles de azúcar, lográndose en dos semanas una fisiología no diabética. Esta versión del libro, ampliamente revisada y aumentada, nos revela también los riesgos de una dieta excesivamente baja en colesterol y omega-3, e incluye más de 140 deliciosas recetas.

La Dieta acido-alcalina

Como encontrando tu camino en la vida, en tu trabajo y tu misión personal a la manera de Edgar Cayce

Un cuerpo sano regula de forma natural el pH de todos sus sistemas. Sin embargo, cuando estamos enfermos o sufrimos algún trastorno físico, reducir el exceso de ácido de nuestro cuerpo puede ayudarnos a mejorar nuestra salud. Además, el exceso de ácidos en las dietas modernas puede alterar la homeostasis ácido-alcalina del cuerpo, lo que con el tiempo puede provocar afecciones crónicas cuando se agotan las reservas alcalinas de nuestro organismo. Una dieta que mantenga compensado nuestro pH es una forma natural de cuidar nuestra salud. El presente cuadernillo presenta tanto la teoría como los fundamentos de la dieta ácido-alcalina, además de ofrecer 17 deliciosas recetas alcalinizantes. Este libro ofrece herramientas para restaurar, mantener y mejorar nuestra salud

Ayuda a tu hijo a comer mejor

Una guía para superar la alimentación selectiva y otros trastornos alimenticios

¿Te preocupa que tu hijo no se esté nutriendo suficientemente para poder crecer de una manera sana? Los niños con síndrome de alimentación selectiva, con aversión a determinados alimentos u otros trastornos alimentarios se muestran con frecuencia muy inquietos en cuanto tienen comida delante de ellos; y, para empeorar las cosas, la lucha de poder que se establece a la hora de comer puede dañar la relación con tu hijo. Entonces, ¿cómo puedes poner fin a esa preocupación y dejar de pelear por cada bocado? Escrito por una médica de familia y una terapeuta de la alimentación, este libro te ayudará a fomentar su sano crecimiento y poner fin a esa angustia diaria (tuya y de tu hijo) a la hora de comer. Siguiendo el enfoque PASOS+ (STEPS+), cuyos resultados han sido comprobados clínicamente, descubrirás nuevas estrategias para tratar la inapetencia, los retos en la alimentación que tienen su origen en problemas sensoriales o relacionados con el espectro autista, en retrasos en la motricidad oral y muchos más. Esta inestimable guía te ayudará a recuperar la paz y a hacer que tu hijo crezca más sano y feliz.