Aprender a aprender

Cómo tener éxito en la escuela sin pasarte todo el día estudiando. Guía para niños y adolescentes

Una manera sorprendentemente fácil de dominar cualquier asignatura, con independencia de si eres o no un buen estudiante. Todos tenemos las herramientas para aprender aquello que, por naturaleza, nos cuesta más, el secreto reside en entender cómo funciona el cerebro para desatar todo su potencial. En este libro descubrirás: • Por qué dejar que a veces tu mente deambule es una parte importante del proceso de aprendizaje. • Cómo evitar los «surcos cognitivos» para poder pensar con más originalidad. • Por qué tener una mala memoria puede ser algo bueno. • Una manera sencilla pero eficaz de dejar de procrastinar. Basado en el libro superventas Abre tu mente a los números y su extremadamente popular curso en línea complementario, Aprender a aprender, este libro consigue que aprender resulte fácil y divertido.

Neurociencia del mindfulness, La

La extraordinaria ciencia que hay detrás de cómo los hobbies cotidianos te ayudan a relajarte, a trabajar más eficientemente y a llevar una vida más saludable

Explora los beneficios de un enfoque consciente de la vida. Diversos estudios en el campo de la neurociencia llevados a cabo en estos últimos años han demostrado lo que muchos médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud sospechaban desde hacía tiempo: que las tareas sencillas y repetitivas, llevadas a cabo con atención y concentración –el mindfulness, en otras palabras–, no sólo pueden tranquilizar nuestros procesos ruidosos de pensamiento y ayudarnos a relajar, sino que mejoran nuestra actitud en la vida y nos protegen frente a un amplio abanico de enfermedades potencialmente fatales. Neurocientífico cognitivo y autoridad destacada en el rendimiento intelectual, Stan Rodski expone con palabras sencillas la ciencia que hay detrás de estos remarcables descubrimientos y explica cómo puedes beneficiarte de ellos. Además de explicarte el papel potencialmente fundamental del mindfulness para aliviar el estrés y gestionar la energía, Stan destaca las actividades de mindfulness más efectivas, te guía a través de ejercicios rápidos y sencillos, y te enseña cómo aprovechar el poder del mindfulness a largo plazo para forjar la resiliencia mental y física, y crear un futuro más feliz, sano y convincente.

Salud cerebral durante el envejecimiento

Guía práctica para el mantenimiento y la prevención

¿Alguna vez has pasado diez minutos buscando tus gafas de lectura hasta que las has encontrado sobre tu cabeza? ¿O has entrado en una habitación y has olvidado para qué ibas allí? Personas de todas las edades han tenido estas experiencias, pero ¿cuándo deberían ser motivo de preocupación? ¿Cuáles son los signos normales del envejecimiento? ¿Hay algo que puedas hacer para evitar que tus facultades cognitivas se degeneren? Salud cerebral durante el envejecimiento proporciona pasos realizables para reducir el riesgo de deterioro de tu función cerebral, información precisa para identificar problemas y soluciones reales. Escrito por un extraordinario médico de cabecera, especialista cognitivo de renombre mundial y autor y especialista galardonado en temas de cuidado de ancianos, este libro examina tanto el deterioro normal como anormal y las mejores prácticas para abordar ambos. Nunca es demasiado pronto para comenzar a prevenir el deterioro cognitivo o comprenderlo una vez que comienza, y este libro ofrece el punto de partida perfecto tanto para lectores jóvenes como mayores.

Terapia para el dolor crónico

Un enfoque revolucionario para su curación

El dolor crónico es una epidemia. Millones de personas luchan contra los males de espalda, los dolores de cabeza o algún otro dolor que se resiste a cualquier tipo de tratamiento. A la mayoría se les repite que no existe cura para el dolor crónico. El psicoterapeuta Alan Gordon padecía uno de esos dolores crónicos que puso su vida en jaque. Acudió a numerosos médicos y recibió diferentes diagnósticos, pero ninguno de los tratamientos le ayudó. Frustrado por los abordajes convencionales, desarrolló la Terapia de Reprocesamiento del Dolor (PRT), un protocolo mente-cuerpo que no solo le permitió eliminar su propio dolor crónico, sino que ha transformado la vida de miles de sus pacientes. El abordaje neurocientífico de la PRT se basa en la neurociencia, la cual ha demostrado que, en la mayoría de los casos, el dolor crónico se genera debido al mal funcionamiento de los circuitos cerebrales relacionados con el dolor. La PRT logra reconfigurar el cerebro para romper el ciclo del dolor crónico. Combinando un enfoque científico accesible con un plan definido, este libro enseña a los enfermos a curar su propio dolor crónico.

Neurociencia del cuerpo

Cómo el organismo esculpe el cerebro

La neurociencia vive hoy inmersa en una revolución con fuertes implicaciones clínicas, sociales y personales. El redescubrimiento de la influencia de los órganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada a una visión integral de la percepción. En este libro, la autora nos acompaña en un viaje a través del cuerpo para descubrir su impacto sobre las neuronas. Este recorrido nos lleva a reconocer que la memoria, la atención, el estado de ánimo o las emociones dependen de cuestiones como la postura corporal y los gestos faciales, la microbiota intestinal y el estómago, así como el complejo patrón de latidos cardíacos y la manera como respiramos. Las evidencias científicas más novedosas y rigurosas se entrelazan en esta obra con la historia de la medicina en Oriente y Occidente.