Anticípate a la menopausia, disfruta mejorando y conviértete en (casi) top model

Apúntate a la comunidad Morenuska y vive una segunda juventud en tu madurez, sabia y en paz, con las mismas ganas que a los 30 años.

Un día de carnaval me perdí por la calle y pedí indicaciones a una «cebra». La «cebra», una chica de unos 15 años disfrazada de este animal, al ver que no entendía sus instrucciones, decidió acompañarme un trecho del trayecto. Mientras, la llamó su madre, extrañada, pues se estaba retrasando. Y la chica, que tan bien me había caído, le respondió: «Es que estoy acompañando a una señora a su casa». ¿Cómo? ¿Señora? Miré para ambos lados. Las dos estábamos solas. La «cebra» sólo me acompañaba a mí. Por tanto, yo era la «señora». ¡Qué horror! Ahí empezó todo. Hace cinco años. Cuando tenía 43.

Batch cooking para flexivegetarianos

¿Cómo puedo empezar a comer sano y variado si apenas dispongo de tiempo y no sé ni por dónde empezar? Casi todo el mundo asocia comer sano a comer productos light, leche desnatada, yogures y cenar tortilla a la francesa. Después de un tiempo, muchas veces cansados y sin notar resultados a nivel de salud, acaban desmotivados. En esta obra, Ana Moreno te enseña a diseñar tu batch cooking y comer realmente sano, con infinidad de variantes y para siempre. Y, algo muy importante por el ritmo de vida que muchos llevamos hoy día, cómo hacerlo invirtiendo sólo entre 3 y 4 horas a la semana. Además de cómo diseñar tu dieta semanal de manera sencilla y económica, aprenderás las pautas de combinación de alimentos para platos saludables de la Universidad de Harvard; conocerás la forma más fácil de hacer platos muy digestivos; cómo evitar los errores más habituales que se cometen en la cocina; qué debes hacer y, sobre todo, qué no debes hacer para evitar las digestiones pesadas; por qué la pirámide alimentaria que nos venden desde hace años está desfasada; cómo evitar las tentaciones… Verás que llevar una alimentación extraordinariamente sana para ti y tu familia es más económico y sencillo que comer mal.

La Firma

Claves grafológicas para comprender nuestra personalidad

La firma: claves grafológicas para comprender nuestra personalidad es un libro dedicado íntegramente al sentido de la FIRMA. Pretende aportar al lector las claves grafológicas del significado de los modelos y los diseños más habituales de la misma, así como de la psicología de ese garabato creativo y peculiar que a menudo la acompaña: la RÚBRICA. La firma es una representación gráfica legal y social del sujeto que escribe. En ella se escenifica simbólicamente la actitud fundamental ante la vida, así como los complejos y las dinámicas inconscientes más activas de la personalidad del firmante. Mediante numerosas ilustraciones y ejemplos, el autor trata de conjugar la argumentación y las imágenes, con un capítulo final dedicado al análisis e interpre-tación de 28 firmas de reconocidas personalidades de relieve social. Frente al malestar ante la propia firma y el deseo consecuente de muchas personas por cambiarla, el autor recomienda: “Uno debe `permitirse´ escribir y firmar de la manera en que le salga hacerlo, con naturalidad y aceptación. Admitirse a sí mismo con sus luces y sombras. Será a partir de tales condiciones cuando pueda tener lugar una verdadera transfor-mación personal (metanoia), internamente motivada, promovida y orientada”.