La conciencia infinita
El viaje de un neurocirujano al corazón del universo consciente
En 2008, el cerebro del Dr. Eben Alexander se vio gravemente dañado por un caso devastador de meningitis bacteriana que lo mantuvo en coma durante una semana. Aquel diagnóstico era una sentencia de muerte pero, milagrosamente, sobrevivió y, cuando regresó, trajo consigo una historia asombrosa. Durante aquellos siete días, el Dr. Alexander, se sumergió en los reinos más recónditos de la conciencia y llegó a comprender profundas verdades sobre el universo que habitamos. Lo que este neurocirujano aprendió entonces cambió todo lo que creía saber sobre el cerebro, la mente y la conciencia. Eben Alexander planteó una pregunta que sigue confundiendo a toda la comunidad científica: ¿Cómo se explican los orígenes de la conciencia si no es un subproducto del cerebro? El Dr. Eben Alexander es el autor de los bestsellers internacionales La Prueba del Cielo y El Mapa del Cielo. La Conciencia infinita es la culminación de aquel viaje, y nos enseña cuál es la verdadera naturaleza de la conciencia y cómo cultivar un estado de armonía con el universo y nuestros más elevados propósitos.
El Tránsito
Vida más allá de la vida y experiencias cercanas a la muerte
En esta obra, única en su género, Emilio Carrillo trata uno de los tabúes de nuestra sociedad: el tema de la «muerte». Sin embargo, un mayor conocimiento acerca de la «muerte» nos impulsa a vivir mejor, libres de miedo y con plena confianza en la vida. De hecho, al terminar nuestra encarnación no morimos, sino que efectuamos el tránsito a otro plano de conciencia, donde seguimos teniendo experiencias. No hay motivos para preocuparse en relación con el tránsito, y mucho menos para verlo como algo aterrador. A partir de su propia experiencia cercana a la muerte y otras vivencias que le han proporcionado un gran conocimiento acerca de los mundos sutiles, Elautor trata alguno de estos temas: ¿Qué perspectivas se nos abren después? ¿Qué entidades nos acompañan durante el tránsito? ¿Es posible comunicarse con «los que se han ido»? ¿Cómo podemos manejar el duelo para que el dolor de paso al alivio? ¿Cuál es la mejor manera de atender al moribundo? Y un largo etcétera…