Glosario Teosófico
Diccionario de sánscrito, símbolos, mitología y teosofía
Esta obra reúne y explica los términos sánscritos, simbólicos y mitológicos, de las principales civilizaciones y los conceptos utilizados en la literatura teosófica. La principal aportación de esta nueva edición es que indica los sitios exactos donde aparecen estos términos en las ediciones españolas de las obras de Teosofía publicadas por editorial ELA y esto ayuda al lector a localizarlos de forma inmediata. Esta labor, ha sido realizada por primera vez y en exclusiva para esta edición en castellano, ya que en las ediciones anteriores las referencias eran a páginas de las ediciones inglesas que no coincidían en español. La Teosofía, estudia las principales religiones y creencias religiosas, tratando de levantar el velo que ha ido creciendo con el tiempo y que las separa de la verdad y su finalidad. Sus objetivos quedan claramente definidos en sus estatutos, que se resumen en su lema principal: «No hay religión más elevada que la verdad». Animamos a todos, a buscar la Verdad con la ayuda de esta obra y a no dejarse llevar por los engaños de Maya.
Clave de la Teosofía en preguntas y respuestas, La
«Una llave para abrir la puerta que conduce a un estudio más profundo». Esta obra señala las principales líneas de la Teosofía y expone sus principios fundamentales contestando a las variadas objeciones que pueda hacerse el occidental sincero. Nos presenta los conceptos poco familiares de una forma sencilla y con el lenguaje lo más claro posible. La presente edición española es una síntesis de las enseñanzas de H. P. Blavatsky, que han revolucionado el mundo, acompañada de un pequeño diccionario de sánscrito, mitología, símbolos y Teosofía, creado por ella misma para la segunda edición inglesa y que fue la antesala de su obra póstuma el Glosario teosófico. Gandhi dijo de esta obra: «Este libro estimuló en mí el deseo de leer libros sobre el hinduismo y me desengañó de la noción fomentada por los misioneros de que el hinduismo estaba plagado de supersticiones».
De las fuerzas mágicas de la naturaleza
De las fuerzas mágicas de la naturaleza es una de las obras más relevantes de Karl von Eckartshausen, uno de los más importantes teósofos cristianos del siglo XVIII. Este libro descubre los secretos de las fuerzas invisibles que gobiernan tanto la naturaleza como el ser humano, proponiendo una síntesis entre lo espiritual y lo físico. Con un lenguaje claro y lleno de inspiración, Eckartshausen explora temas como la luz, el éter y la imaginación creativa, fundamentales para comprender los fenómenos mágicos. Esta obra no es solo un tratado esotérico, sino una guía hacia la regeneración espiritual y la comunión con las fuerzas divinas que habitan en el microcosmos del hombre y el macrocosmos del universo. A través de símbolos y principios ocultos, el lector encontrará un camino hacia el autoconocimiento y la unión con lo trascendente, en armonía con las leyes universales.
Biografía de H.P. Blavatsky, La
Fundadora de la Sociedad Teosófica. Una mártir del siglo XIX
El lema del movimiento impulsado por H.P. Blavatsky, la Sociedad Teosófica es: «No hay religión más elevada que la verdad» y defiende los valores de una vida altruista, orientada al servicio de los demás, mediante la acción desinteresada y la consideración del prójimo como un sujeto y no como un medio, a través del manejo del propio egoísmo y un valeroso ánimo para soportar las injusticias personales, defendiendo a los que son injustamente atacados y con la mirada siempre fija en el ideal del progreso y de la perfección humana. Así fueron las enseñanzas de esta polémica mujer, que revolucionó su época y que hoy en día sigue influyendo en personalidades de todas las esferas. Su vida en busca la verdad, intensa, comprometida y rebelde, no fue ajena a las críticas de unos y a las alabanzas de otros, y queda perfectamente reflejada en esta biografía hecha por alguien que la conoció y estudió a fondo a través de sus obras y que nos aporta los detalles más importantes y trascendentes de su vida.